Mostrando entradas con la etiqueta Áspic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Áspic. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de septiembre de 2018

Áspic de cerdo en terrina



¡Hola amigos! Ya estoy de vuelta después de algo más de dos meses, en los que me ha ido muy bien descansar un poco del blog y de las redes sociales, ya que además hemos tenido unas temperaturas veraniegas altísimas y no siempre apetecía sentarse a la pc y mucho menos cocinar. Aunque algunas cositas si he preparado, como este delicioso áspic con manitas, morro y carne de cerdo que es una auténtica delicia.

Como ya os he comentado en otras recetas de áspic, los suelo hacer durante todo el año, pero más en verano, pues apetecen comidas fresquitas y a poder ser ligeras. En este caso, he preparado uno de los más tradicionales y, aunque no lo parezca, no es nada grasiento, pues las manitas de cerdo o de ternera son todo gelatina y al resto le retiro toda la grasa, lo mismo que al caldo.

Normalmente, suelo desmoldarlo y servirlo entero, como podéis ver en esta otra receta que publiqué hace un tiempo, pues queda muy lucido y llamativo. En ella, también os explico el supuesto origen de este delicioso plato. 

También quedaremos estupendamente sirviéndolo directamente en una bonita terrina como es mi caso en esta ocasión y siempre acompañado de verduritas aliñadas, crudas o cocidas y si gustamos con olivas y encurtidos que le van divinamente.

Y vamos con la receta, que es supersencilla y deliciosa.

sábado, 23 de julio de 2016

Áspic de pollo y hortalizas


Aunque el áspic se suele tomar todo el año, en verano es uno de nuestros platos favoritos, especialmente los de hortalizas, combinadas con pescado, marisco o con pollo, como en esta ocasión. Ya que, aparte de estar deliciosos y ser muy sencillos de elaborar, resultan muy completos, refrescantes y ligeros como entrante o plato único para la cena. Aunque los de frutas, como postre, también nos encantan.

El áspic no es otra cosa que un consomé transparente como el cristal, de bonito color, exquisito sabor y consistencia gelatinosa, que se emplea para cubrir o adornar platos fríos de carne, huevos, pescado, hortalizas... Dándoles un acabado bonito y protector. 

Esta información, lo mismo que la receta, son de unas fichas de cocina de una editorial muy conocida y que coleccionaba de jovencita. Aunque con los años la he ido modificando, pues la receta original es solo de pollo y jamón. Hace un par de años publiqué una Galantina de ave trufada y áspic, que es una auténtica delicia, tenéis la receta en el enlace.

Y vamos con nuestro áspic de hoy, que es más largo de explicar que de preparar.


viernes, 7 de febrero de 2014

Galantina de ave trufada y áspic



Las galantinas son todo un clásico de la cocina festiva. Según dicen, es de origen francés, o al menos así se le atribuyó a un chef en el siglo XIX, aunque se pueden encontrar una gran variedad de recetas por toda Europa desde la edad media. 

A mi es que me encantan y llevaba muchísimo tiempo sin hacerlas y no es porque sean complicadas de elaborar, si no porque cuando los hijos son pequeños dejamos muchos platos de lado. Pero ahora que mis hijas son mayores ya voy recuperando estas recetas, que tanto gustan entre mis familiares y amigos. Eso si, la próxima con el áspic cubriendo al galantina, que es como debe ser.

Esta receta que os traigo hoy la saqué hace años de unas fichas de cocina que coleccionaba de jovencita, osea que ya ha llovido... Jajajaja. Más tarde la tuneé a mi gusto y el resultado lo apunté en una libretita, porque gustó muchísimo y de nuevo ha sido todo un éxito. 

Esta vez, no lo he hecho con un pollo entero deshuesado, si no con pechugas de pollo y el resultado ha sido igual o mejor que de la otra manera y mucho más ligero.

Yo le digo también fiambre, porque se hacen prácticamente igual. Una cosa imprescindible es hacerlo la víspera. No iba a publicarla hoy, porque se me ha hecho muy tarde, pero como lo mismo os puede ir bien para el domingo, me decidí a hacerlo.

Y vamos con esta sencilla y exquisita receta.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
loading...