Mostrando entradas con la etiqueta Postres y tartas con chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres y tartas con chocolate. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de abril de 2018

Crema de chocolate a la pimienta con frutos secos



Hoy traigo un postre para celebrar Sant Jordi/San Jorge, patrón de Catalunya, en el que se celebra también el día del libro. Además de estar considerado por tradición el día de los enamorados, en el que el chico le regala una rosa roja a la chica y ella un libro a él. Aunque, por suerte, las costumbres van cambiando y desde hace unos años se regalan mútua e indistintamente rosas rojas y libros, cosa que me parece genial.

Y como otro de los símbolos del amor es el chocolate, me apetecía mucho traeros esta untuosa y deliciosa crema de chocolate, sin huevo, sin gluten y sin lactosa, que no se encuentran a faltar y hace las delicias de los más golosos, especialmente de los amantes del chocolate, que además casa divinamente con la pimienta y los frutos/as secos.

Pues venga, vamos con la receta que se prepara en un plis plas.


martes, 29 de marzo de 2016

Mona de Pascua de chocolate y nata



Que si que lo sé, Pascua fue ayer, pero siendo festivo no podía ponerme a editar la receta y dejar a los demás esperando, eso no hubiese quedado demasiado bien. Así que os las traigo hoy, ya que la podemos preparar también para cualquier ocasión festiva, como cumpleaños, etc. y ya veréis como les dejaréis encantados.

Además a petición de mi familia y de unas amigas, en esta si le puse plumas y no pocas!! En otra ocasión miraré de ponerle también los típicos pollitos, pero no prometo nada!!! Jajajajaa Para el bizcocho he utilizado una deliciosa base de una receta que ya publiqué hace unos meses, el Pastel muffin de chocolate, aunque la he tuneado un poquito y ha resultado una gozada y un éxito total!!

Vamos con esta sencilla tarta.


jueves, 24 de marzo de 2016

9 Recetas dulces para el Lunes de Pascua



Hola amig@s, como pasa el tiempo, ya estamos en Semana Santa y muchos de nosotros disfrutamos ya de unas merecidas vacaciones!!!  En muchos lugares del mundo el Lunes de Pascua sigue siendo festivo y en España se suele celebrar con una coca o mona de típica y tradicional de ese día. Desde las básicas de pan o bizcocho con huevo cocido, hasta las más golosas con chocolate, crema, glaseados, etc, aunque actualmente hay otros muchos dulces como galletas y pastelitos, todos ricos, ricos y divertidos. Como esta selección que os traigo hoy de varios blogs amigos.

Podéis ver las recetas clicando en los enlaces a los blogs.


lunes, 29 de febrero de 2016

Pudin de chocolate y coco



Si, otro pudin de chocolate y es que desde que preparé el primero, no he parado de hacerlos. Aunque casi siempre voy combinando ingredientes según lo que me apetezca en ese momento y esta vez me venía de gusto chocolate con coco y algún otro toque de sabor que ahora veréis. Además es una receta de aprovechamiento.

De todos los que he preparado este es el que más nos ha gustado con diferencia y eso que los otros están tremendamente ricos, pero este al llevar pan y más claras que huevos, tiene una suavidad y untuosidad que se funde en la boca y un sabor a puro bombón, que junto con la textura del coco hacen de el una auténtica delicia, muy adictiva. 

He de confesaros que mientras redactaba la receta he tenido que ir a buscar un trocito, que me he ido comiendo mientras tanto y es que no me he podido resistir!!! Jajajaa

Y vamos con esta sencilla receta.


jueves, 11 de febrero de 2016

Carquiñolis de chocolate y almendras



Si los carquinyolis tradicionales están riquísimos, ¡¡éstos con chocolate están divinos!! Y, si no, que le pregunten a mi marido... Jajajaa. Los he preparado igual que éstos otros que publiqué hace unas semanas, pero añadiendo unos ingredientes y cambiando otros. El resultado ya lo véis, pero tenéis que catarlos porque están absolutamente deliciosos.

Éstos los preparé hace ya unos días, aunque me han pedido la receta para el evento mensual que organiza Noemí de TodoCookin. En esta ocasión para el #DíadeSanValentín, porque para mi gusto y el de mi gente, no nada mejor que un postre, desayuno o merienda de chocolate para agasajar a nuestro enamorado/a. 

Pues venga, vamos con la receta de este delicioso postre.


miércoles, 6 de enero de 2016

Roscón de Reyes de hojaldre y trufa



Aunque sea muy tarde, os traigo mi opción del Roscón de este 2016, con el que deseo que los Reyes Magos hayan venido cargados de regalos, pero especialmente de salud, sonrisas e ilusión. No he podido publicarlo antes, pero, como comprenderéis, no voy a hacerlo antes de sacarlo a la mesa.

La receta de hoy es muy sencilla y acorde a las vacaciones navideñas que he pasado en el extranjero con mi familia. Han sido superdivertidas, intensas y totalmente "alternativas", tal cual las ha bautizado nuestra hija mayor Laia y con más razón que un santo. ¡Menudas peripecias hasta para conseguir en esos días festivos pan recién hecho!

Y así es nuestro Roscón de Reyes de este año, totalmente alternativo, sencillo y sin complicaciones, pero delicioso. Que no siempre tiene porque ser de brioche, aunque esté muy rico, pues el hojaldre es también una opción deliciosa y mucho más ligera, aunque, como en mi caso, lo carguemos mucho con un relleno de trufa. Pero es que el chocolate negro me pierde y a varios en casa también, ¿qué le vamos a hacer? Jajajajaa

Pues vamos con esta rica y sencillísima receta.


jueves, 10 de diciembre de 2015

Pastel de plátano y chocolate



Hace algunos días fue el cumpleaños de mi hija mayor Laia, y no sabía que tarta preparar que fuera de su gusto. A ella, al igual que al resto de mi familia, no le gustan las cosas muy empalagosas, además de que las prefiere con frutas. Y claro me puse a buscar en la red y en mis libros de cocina hasta que encontré una receta con plátanos de Canarias, que a ella le encantan, pero era algo complicadita para mi.

Así que ni corta ni perezosa me puse con mi receta favorita para bizcochos de toda la vida, a la que añadí el plátano y otro ingredientes que ahora veréis y cambié uno habitual. Por eso subió tantísimo que se abrió como una flor, pero quedó super esponjoso, húmedo y tan jugoso que se deshace en la boca y el toque con grageas de chocolate negro le quedó divino. Esta receta es ideal para cualquier ocasión en la que queramos lucirnos.

Me la estaba jugando muchísimo pero fue un éxito total, vamos que ha llegado a mi casa para quedarse y lo mejor de todo a ella le encantó y no me extraña!!! Jajajajaa

Pues vamos con la receta, que es super sencilla y rica, rica.


sábado, 31 de octubre de 2015

Pastel muffin de chocolate



Erase una vez unos muffins que se convirtieron en pastel. Bueno si, pero no exactamente, aunque la receta en la que me he basado es la de unos Muffins Starbuscks divinos, del maravilloso blog de Bea Recetas y Más, y es que desde que los vi me quedé con las ganas de hacerlos. 

Pero como soy una repostera principiante, la primera vez que los hice tuve un "problemilla" y es que no utilicé un soporte adecuado para las cápsulas de papel, y claro se deformaron y desparramaron un "poquito" jejejejee Pero de sabor y textura quedaron tannn ricos, que la segunda vez decidí hacer un mega pastel muffin y por favor que pasadaaa, quedó divino de la muerte!!!

Así que este pastel es de cuento y con un final super feliz, pues como le di el mismo tiempo que a los muffins, quedó tan jugoso y rico que es difícil explicarlo, es puro bombónnn, ha llegado a mi cocina para quedarse y os lo recomiendo. Lo he tuneado muy ligeramente, en las cantidades y con un toquecito opcional.


Y vamos con este sencillo y delicioso pastel bombón!!!


viernes, 2 de octubre de 2015

Mug Cake de chocolate y frutos secos { #DiadelMugCake }



Supongo que ya muchos conocéis los famosos Mug Cakes, que tan de moda están. Realmente yo los había visto y oído hablar de ellos, pero hasta que Noemi de TodoCooking, nos propuso a un grupo de bloguers este reto, nunca antes los había preparado y caramba que ricos están y tan sencillos que casi asusta!!! Jajaja

Este pastelito o bizcocho de muy rápida preparación, es de origen Norte Americano y se elaboran en una taza o tazón y en horno microondas. Lo podemos hacer de diferentes sabores, con o sin chocolate, pero a nosotros este último nos encanta, especialmente si es negro y es que somos muy chocolateros. 

Me he basado en una receta americana que la primera vez no me acabó de gustar y la he tuneado a mi gusto un par de veces, hasta que nos encantó el resultado, esponjoso, jugoso y delicioso. Parece una mousse de bizcocho, una pasada de rico. Además le añadí unas nueces y el resultado ha sido una maravilla que se funde en la boca. 

Y sin más dilación, vamos con este rapidísimo y delicioso bizcocho.


domingo, 9 de agosto de 2015

Panna Cotta de chocolate y caramelo



Nos encantan las Panna Cotta y si son de chocolate, es que ya ni os cuento. Aunque este es uno de los pocos postres que nos gustan casi de cualquier sabor, lo mismo que los flanes y los pudines. Las hago bastante a menudo y ahora que ya comienzo a pillarles el punto de gelatina, para que queden temblorosas y jugosas, y que al mismo tiempo no pierdan la forma o se rompan al desmoldarlas, todavía más.

Hace unos días en un programa de televisión sobre el café en Italia, que por cierto me encantó, prepararon una Panna Cotta con un truqui divino que yo desconocía y me ha dado un resultado buenísimo, lo pienso utilizar en más de una ocasión y os lo recomiendo le da un puntito divino. En esta ocasión lo preparé para celebrar de nuevo en casa, el cumple de mi marido y a el le encantó y lo quiere más a menudo, como no, con lo goloso que es!!! Jajaja

Pues sin más, vamos con esta sencillísima y resultona receta.

martes, 7 de abril de 2015

Mona de Pascua de chocolate y trufa



Casi, casiii la publico a tiempo!!! Jajaja Pero no me dio tiempo por muy poquito y es que la hice para comerla ayer, lunes de Pascua, que es cuando se celebra aquí en Catalunya y claro no pude hacer las fotos hasta la merienda. Y siii ya se que el huevo es enorme, pero como venía tapado supuse que era todo envase y no fue así, resultó ser un huevo de avestruz casi dinosaurica...jajajaa De la decoración se ha encargado mi hija Anna, que le encantan estas cosas y le ha quedado genial!!!

Por otro lado no las decoro mucho la verdad y es que no encuentro adornos de Pascua que no sean demasiado infantiles, pero otro año le pongo plumas, lo prometo...jajajaa Bueno y ahora sin bromas, esta vez tan solo he tuneado el típico bizcocho de medidas de yogurt natural, aunque como lo suelo comprar de litro, utilizo medidas de 80gr. En casa nos ha encantado, queda super jugoso y tiene un sabor a chocolate buenísimo, que junto con el relleno de trufa y el crujiente del arroz inflado resultó toda una delicia!!!

Vamos ya con la receta.

lunes, 2 de marzo de 2015

Pudin de chocolate y naranja



Hola amigos, hace días que no publicaba algo dulce, bueno ni dulce, ni salado y es que me puse ha hacer unas pequeñas y necesarias mejoras en el blog, así que me fui liando y se me ha alargado más de la cuenta. Pero ya casi he acabado y tenía unas ganas enormes de volver a compartir mis recetas. Esta que traigo hoy está recién salida del horno, vamos que la hice anoche...jajaja

Porque no se vosotros, pero de vez en cuando a mi me dan unas ganas irreflenables de comer chocolate, especialmente del negro que es por el que me pierdo y como quería algo rapidito, pues ni corta ni perezosa, me puse con este delicioso pudin de chocolate y naranja, así de paso aproveché unas que estaban a punto de ponerse feas.

Y como la cosa iba de aprovechamiento, le añadí unos bracitos de azúcar que compré hace unos días y para mi gusto son demasiado dulces, el resultado ha sido extraordinario, está realmente bueno, vamos para montarle un piso...jajaja
 


Vamos con ella.

sábado, 24 de enero de 2015

7 Dulces para San Valentín u otra ocasión festiva



Ya se acerca una fiesta muy celebrada por muchos y menos por otros. Si, me refiero a San Valentín o como decimos coloquialmente en casa, a San Tontín... jajajajaa Y aunque yo estoy en el segundo grupo y no es por nada, porque enamorada estoy o eso creo jejeje, espero que él esté seguro, o más le vale estarlo...jajajaa, pero es que lo celebramos en otra fecha mucho más especial para nosotros. 

Aún así, como se que muchos de vosotros lo celebráis, especialmente la gente joven, os dejo este primer recopilatorio de recetas, a cual más deliciosa, desde unos desayunos o meriendas, hasta unos postres, todas ellas sensacionales.

Hace ya tiempo que quería emprender esta nueva andadura, recopilando  y compartiendo enlaces a recetas de blogs amigos y hoy me estreno con esta de recetas dulces, que nos pueden servir para cualquier ocasión festiva o no, y a cual más rico, que seguramente os gustarán, al menos a mi me han encantado y espero que a vosotros también os gusten.  

Sin más demora, vamos con ellas.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Flan de turrón de chocolate trufado



Como ya he comentado alguna vez, los turrones en casa no nos apasionan, tan solo el duro y algunos de chocolate, si este es negrito, de otro modo tampoco. Así que si no os gustan, o sobra de alguno que no hace gracia pues apa, para flan y caramba que diferencia y que ricos están esos flanes, eso si jugando con sabores y añadiendo ingredientes a nuestro gusto, como este que traigo hoy, que está absolutamente delicioso, palabrita del niño Jesús!!!

Y bueno amigas/os con esta receta me despido de vosotros hasta después de las navidades, que una también tiene que dedicarse a su casa, a ultimar las compras, a ir preparando las comidas de éstas fiestas y sobre todo disfrutar de la familia y amigos. Pero no os hagáis ilusiones, que amenazo con regresar antes de finales de año!!! Jajajajaa

Y venga vamos con este delicioso flan de aprovechamiento.

domingo, 14 de diciembre de 2014

Turrón de chocolate casero {Reto Navidad Cocinamos con Reina}



Esta es la primera vez que he hecho turrones y os aseguro que no va a ser al última. Al comienzo, no pensaba participar en este reto, pues en casa no somos muy turroneros que digamos y los que nos gustan son de chocolate negro, que siempre vuelan, como los famosos Ferrero. Aunque suelo comprar de todos, más que nada por los invitados en esas fechas, pero siempre caen los mismos y sobran los más tradicionales, con los que preparo otros postres ¡¡¡que si vuelannn!!! Jajajaja

Pero, el otro día, curioseando por la red, vi esta receta en el blog Las maría cocinillas y me encantó, tanto por su sencillez, como porque es unos de nuestros preferidos. Así que me lancé a la piscina, cambiando solo ligeramente uno de los ingredientes y ¡¡qué cosa más rica por favor!! 

No parece turrón, si no más bien bombones crujientes que se deshacen en al boca, bueno, y en los dedos si los dejamos muchos rato fuera de la nevera. Aunque suelen volar de inmediato, para que nos vamos a engañar... Jajajaa

Pues vamos con este exquisito y sencillo turrón, que estoy segura os encantará.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Dampfnudeln o bollos suizos al vapor



Tienen un nombre impronunciable para quienes no dominamos ese idioma, y su traducción literal sería algo así como "masa horneada al vapor", ya que se cuecen remojados en una base de leche, ron y mantequilla, y ¡¡caramba, qué ricos están!! Desde que los vi en un blog amigo Hi ha bruixes a la cuina de Dolors, quería hacerlos, pero no me atrevía dado lo trasto que soy como repostera y que mi horno es muy potente y está algo loquito.

Pero ayer, un domingo lluvioso y frío, me decidí, me lié la manta a la cabeza y dije "ea, que sea lo que Dios quiera, que me apetecen mucho, caray". Aunque, eso si, no me despegué del horno ni un momento, y girando la fuente de vez en cuando para que se cociera todo por igual. ¡¡Y salieron geniales, supersuaves y esponjosos!!

Toda mi casa olía divinamente a bollos dulces recién hechos, vamos, que en cuanto les dije a los dormilones que hacían la siesta "queréis probarlos", les faltó tiempo... Jajajajaa. Y han sido todo un éxito, estos bollos los pienso hacer más a menudo, están divinos de la muerte y no exagero. Además, ideales para estas tardes frías que ya tenemos, ya que las acompañé tal como Dolors indica, con una salsa de chocolate. Así que estaban para montarles un piso. ¡¡¡Un éxito total!!!

Y venga, no me enrollo más, vamos con la receta.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Plum-Cake de chocolate y coco



Este Plum-Cake ha surgido de otra receta que publiqué hace un par de meses, la Tarta de de chocolate, con cerveza negra artesana, ver AQUÍ. Y es que me gusta experimentar con nuevos sabores y cocciones, que no siempre salen bien la verdad, pero hay veces como ésta, que son un éxito total!!! Y eso sube muchísimo la moral, especialmente a una aprendiza repostera en "prácticas" como yo, para que nos vamos a engañar...Jajajaa

Por supuesto he cambiado algún ingrediente y el tiempo de cocción, el resultado ha sido un Plum-Cake, cremoso, con un sabor divino y una textura maravillosa, que se funde en la boca. La primera vez lo tomamos así tal cual, pero la segunda lo acompañamos con la crema de melón y coco, que publiqué hace un par de días ver receta AQUÍ. La combinación resultó totalmente espectacular, una pasada de rica y no exagero, tanto que no pude reprimir las ganas de hacerle una foto!!!

Eso si, hay una cosa que me sorprendió y que como aprendiza repostera, no se porque ha pasado y es que justamente en el centro del Plum-Cake, quedó un agujerito de unos 6 cm. de largo, que no afecta para nada al sabor y la textura, pero me hizo gracia. Y a mi marido todavía más, por eso elegí estas fotos, dice que parece una carita sonriente que guiña un ojo y tiene razón,  imaginación al poder!!! Jajajaa

Pues vamos con esta sencilla receta.

martes, 15 de julio de 2014

Tarta de chocolate con cerveza negra artesana



Ésta es la famosa tarta de chocolate con cerveza negra que, desde hace muchos años, corre por al red. Aunque, para hacerla, utilicé una Mammooth Hecate, tipo Ale Stout. Pues, teniendo en España deliciosas cervezas artesanales, ¿¿porque no hacerla con una de ellas??

Además, la ocasión la pintaban calva: el miércoles pasado fue el cumpleaños de Esteve, mi marido, y a él le encantan las cervezas artesanales, entre ellas, la negra que recibimos en el pedido de Delicia Artesana. Por supuesto, probamos una primero, pues él suele ser bastante crítico y yo quería comprobar su sabor antes de utilizarla en la cocina. Pues nos ha gustado muchísimo, tanto el sabor y aroma, como el resultado de la tarta, que, según mi gente, es de la mejor que he hecho ¡¡y eso que les gustan todas!! Jajajaja

Esta es mi versión y me basé en la receta de Isasaweis, pero cambiando las cantidades del frosting, adaptándolo a nuestro gusto y también, por qué no decirlo, la cantidad de cacao puro en el bizcocho, al que añadí una pizquita más...jejeje. Y, por supuesto, la cerveza, que os la recomiendo por su suavidad y cremosidad.

http://www.deliciaartesana.es/tienda/cerveza-artesanal/cerveza-negra-artesanal/


Esta Cerveza Hecate es ideal para tomar con los mejores encurtidos y aceitunas andaluzas: la aceituna aloreña partida. O como en este caso para preparar una deliciosa tarta con chocolate negro, ¡¡que estoy segura os encantará!!

Pues vamos con este pecado estival, porque ¡¡ya veréis que esta de vicio!! 

lunes, 5 de mayo de 2014

Tarta de cumple a los tres chocolates



El pasado día 2 fue el cumpleaños de mi hija Anna y me apetecía hacerle esta tarta que a ella le encanta, pero no me atrevía, ya que hasta ahora no me ha salido bien con ninguna de las recetas que encontré en internet. Hasta que el otro día recordé que Jose un amigo bloguero y excelente cocinero la tenía en su blog GastroPadi y como ya he hecho otras recetas suyas y me han quedado geniales, me tiré de a la piscina, crucé los dedos y me encomendé a todos los dioses pasteleros...jajaja  

Y ha sido todo un éxito, aparte quedar estupendamente cuajada y todas las capas bien definidas, es la más bonita que he hecho hasta el momento. Aunque la he tuneado un poquito, pues puse un poquito de ron a los chocolates, pues nos encanta el puntito que les da y de paso para compensar que el chocolate blanco es muy dulzón y en casa solo le gusta a la cumpleañera, añadí algo más de chocolate negro a la tercera capa, por ese motivo es más gruesa que las otras...jejeje 

Y bueno vamos con la receta, que para luego es tarde.

martes, 22 de abril de 2014

Tarta de galletas con dos chocolates y/o Mona de Pascua



Ésta es la tarta de galletas tradicional de mi casa de toda la vida y la suelo hacer hasta para cumpleaños, porque es la que más gusta y resulta muy ligera y cremosa. Esta vez, la hicimos con dos tipos de chocolate, porque me quedé corta de chocolate negro para postres y, como cacao puro siempre tengo, pues se nos ocurrió hacerla así y, caramba, cómo ha gustado a todos. 

Y hablo en plural porque, prácticamente, la hizo toda mi hija Anna, la "peque" de casa, que tiene muy buena mano para la cocina, y sobre todo para la repostería. Y tengo que decir que lo hizo todo divinamente y le quedó de puro vicio. Y qué orgullosa estoy de mis nenas, ¡¡¿se nota?!! 

Quiero comentar sobre las Monas, que, por cierto, se comen el lunes de Pascua y no el domingo de Resurrección, que las figuras de chocolate son muy posteriores. En los comienzos de su comercialización en pastelerías, las monas eran de bizcocho y recubiertas de mantequilla con florecitas y adornos de azúcar. Más tarde, con huevos u otras figuritas de chocolate, unas plumas y unos pollitos de plástico. Pero, hoy día, te las encuentras de todo tipo, y no siempre con esas figuras que puedes comprar aparte.

Pues vamos con esta deliciosa tarta, que ha de ser hasta pecado... Jajaja

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
loading...