sábado, 12 de octubre de 2013

Escudella barrejada i carn d'olla de diari o sopa mezclada y carne del puchero de diario





Un plato tradicional de la cocina catalana, sobre todo cuanto llega el frío. Su nombre sería algo así como sopa mezclada, la traducción literal de barreja/mezclar/revolver varios ingredientes, todos ellos muy saludables y típicos de la cocina mediterránea. Sus orígenes se remontan al siglo XIV, en el que la población catalana la comía casi a diario, pues era cocina de aprovechamiento o lo que se encuentra en la despensa. Y una olla duraba casi toda la semana. También se llama olla de pagès.

Contrariamente a lo que dicen los que no son de aquí, la pilota/pelota alargada, nunca se dora antes de poner en el caldo, ni tampoco su versión más actual de las albondiguillas. La pilota se enharina y se pone a cocer junto con todos los ingredientes de la olla, ya que de otro modo oscurecería y afearía el caldo. Mientras que las albondiguillas se ponen directamente en el caldo de la escudella/sopa y se hierven junto con la pasta y las verduritas picadas. Pero nunca se doran o se frien.

Por otro lado la carn d'olla, es más o menos, lo que se conoce como pringá. Aunque normalmente se hace solo el caldo para la sopa, con huesos de caña y pecho de ternera, carcasas de pollo, huesos de espinazo de cerdo, de cordero, un trozo de tocino fresco o salado, pedrés, etc. Cuando es para tomar segundo plato se le pone también un trozo de pollo o gallina y jarrete de ternera. Y siempre por supuesto sus verduras, apio, puerros, zanahorias, nabos y chirivias, a veces también col de invierno. La escudella y carn d'olla de Nadal/Navidad es un plato mucho más completo y caro que este.

De todos modos yo agrego algunas veces, como esta, un ingrediente, el chorizo, que cuezo con la col y los garbanzos, en lugar de ponerla en la olla, o trinchada en la sopa. El resto es lo tradicional en este delicioso plato, aunque siempre hay ligeras variaciones en cada casa, hay quienes le ponen cordero o hueso de jamón, según las zonas, una cosa u otra, o las dos, lo mismo pasa con la butifarra blanca o negra, ni en casa de mis suegros, ni en la nuestra le ponemos, como tampoco en muchas cocinas de Catalunya y es que eso va a gustos. 

Esta receta ha sido nombrada, junto con la foto de portada, dentro de un artículo sobre la cocina catalana de montaña o de pagès, en el blog Hispanoram, cosa que me ha hecho muchísima ilusión. Ya que es una de mis primeras recetas publicadas.

Y bueno, sin más preámbulos, vamos con esta deliciosa sopa.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
loading...