martes, 20 de agosto de 2013

Cargols a la llauna a mi manera



Este es unos de mis platos de caracoles favoritos y muy típicos de mi tierra catalana especialmente de Lleida, donde los preparan como nadie. Los amantes de los caracoles que no los hayan probado no saben lo que se pierden, pues son absolutamente exquisitos.

Esta es la receta que yo preparo, pues la original es con los caracoles asados vivos, previamente purgados unos días y lavados, aunque normalmente están super bien cocinados, los he probado en algunos sitios con mucha baba y no me han gustado  nada. 

Pero yo hasta día de hoy, no me he atrevido a hacerlos de ese modo por si acaso, los cuezo primero unos 10 minutos o bien los compro congelados y ya cocidos, como en esta ocasión. Aunque alguna vez tendré que intentar hacerlos tal como deben ser.

El tipo de caracol que se utiliza para este plato es el Bovè/Burgado, es más grande y carnoso y su concha más oscura y dura. Pero son más difíciles de encontrar y acostumbro a utilizar cabrillas, que son más accesibles y también quedan muy ricas y sabrosas.

Y como en mi casa los caracoles no los quieren cocinados de ninguna manera, estas cantidades son para una o dos personas, osea para mi solita...Jejejee 

Venga, vamos con la receta.

Salsa romesco casera



Ésta es, a mi parecer, una de las mejores salsas que se han podido inventar. Típica de mi tierra catalana, concretamente de Tarragona, donde se hacen las mejores calçotadas del mundo mundial... jejeje 

Los calçots para quién no los conozca son una variedad de cebolla parecida en aspecto al ajo porro o puerro y que se suele comer asada a fuego vivo de finales de invierno a comienzos de primavera. Cuando estemos en temporada subiré la receta, porque también podemos hacerlos en casa aunque no tengamos hornos o barbacoas de leña, que sería lo ideal.

Pues nada, vamos en esta sabrosísima salsa, ideal para acompañar también pescados a la brasa o plancha y otras verduras. Y por supuesto para acompañar a otro exquisito plato catalán, los deliciosos cargols a la llauna, que traducido literalmente sería caracoles a la lata, pues era y es el recipiente donde se cocinan. Por ese motivo la preparé esta vez.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
loading...