viernes, 17 de febrero de 2017

Cim i tomba o lo de abajo arriba



De nuevo un plato tradicional de la cocina catalana de pescadores, concretamente de Tossa de Mar, una localidad de la Costa Brava, Girona-Catalunya. Es de mis platos de pescado favoritos, pues lo comí por primera vez siendo muy jovencita y me encantó, aunque cobran mucho más de lo que tendría que ser. Es otro de los muchos platos que antiguamente los pescadores preparaban directamente en el barco, con el pescado de descarte que no valía para la venta, como el congrio y otros peces de roca de carne fuerte/prieta. 

Cim i tomba, significa sacudir la cazuela, para que lo de arriba vaya abajo y viceversa, aunque antiguamente se solían utilizar dos cazuelas de la misma medida y se volcaba todo de una a otra. Pero como en toda la cocina popular, hay varias versiones respecto a los ingredientes principales y los sofritos, al igual que pasa con el suquet de peix y otros platos similares, pero la auténtica se solía preparar con los pescados que os dije antes y patatas, a los que una vez hechos, se les añade un all i oli negat/cortado.

Una de las versiones con el sofrito tradicional y rape, es esta que os traigo hoy, aunque hay varias y más tarde se hicieron otras versiones también deliciosas, con mariscos de las que ya os traeré también la receta. Pero en esta ocasión solo los he utilizado para dar más saborcito a la cazuela y después de acabarla al horno como suele ser tradicional, decorar como guarnición, pero podemos prescindir tranquilamente de ellos.

Y vamos ya, con esta sencilla y deliciosa receta.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
loading...