martes, 29 de diciembre de 2015

Cañas de hojaldre saladas



Hola amigos ya estoy de regreso de unas cortas pero intensas vacaciones navideñas en Alemania, que hemos disfrutado a tope en familia!!! Y os traigo unas sencillas y deliciosas cañas saladas para el último reto de la temporada, que tendría que haber publicado el día 27 para "El amigo invisible de Los Asaltablogs". Pero que debido a diferentes circunstancias de última hora, que por suerte no fueron graves y a mis inminentes vacaciones familiares, no me dio tiempo a publicar.

Este año en el sorteo me ha tocado asaltar el blog La cocina de Catina que tiene muchas recetas del día a día. Quería preparar otra receta de ella, pero por cuestiones de tiempo elegí unos sencillos y deliciosos hojaldrados, que por supuesto tuneé pues me apetecía mucho sabor y me quedaron deliciosasss. Pero podéis prepararlas tal como las hace ella, veréis su receta en el enlace a su blog.

Vamos con la receta.


martes, 22 de diciembre de 2015

Cóctel de fruta y marisco



Éste es uno de los entrantes que más gustan entre mi gente, y es que la combinación de frutas dulces y ácidas con marisco es una auténtica delicia, además de que resulta muy ligero. En esta ocasión el ingrediente principal es la piña a la que he añadido otras frutas.

El motivo de que sea esta fruta, que me encanta ha sido el reto de Diciembre de "Color y Sabor de Temporada", en el que, como ya os he comentado, nos dan a elegir entre fruta y verdura u hortaliza, y, aunque me encantaban los dos ingredientes a elegir o combinar, en esta ocasión, he optado por la primera. Os dejo el enlace al reto en el logo.


Y vamos con la receta.


domingo, 20 de diciembre de 2015

Albóndigones en salsa de ceps {boletus}



Esta es una receta que he recuperado del cajón del olvido y antes preparaba muy a menudo en ocasiones festivas. Y es que como ya he comentado alguna vez, hay recetas que por un motivo u otro las vamos retirando de nuestros recetarios sin darnos ni cuenta y después un día dices, caramba cuantos años sin hacerlas con los ricas que están. 

Ese es el motivo de esta receta es que el otro día hablando con una querida amiga, me acordé de estos deliciosos albondigones, que comí hace muchísimosss años en un restaurante de los Pirineos catalanes, concretamente del Pallars Sobirá y yo por los sabores, saqué mi versión. Así que decidí publicarla, ya que además de ser super sencilla y estar tremendamente rica, queda muy lucida en cualquier ocasión festiva y siempre es un éxito asegurado. 

Con esta receta participo en el apartado salado del Reto "Christmas Time" de la Comunidad  Cocineros del Mundo de G+. Os dejo el enlace en el logo.


Sin más dilación, vamos la receta.

viernes, 18 de diciembre de 2015

Sopa de rape {Reto Marquesa de Paraberes}



Hoy de nuevo una reconfortante sopa, esta es de mis favoritas, aunque suelo prepararla con algunos ingredientes más, pero esta vez he querido atenerme lo más posible a la receta original, aunque por supuesto no en en algunos pasos y tiempos de cocción. Y es que con esta receta participo en el  Reto mensual de la Marquesa de Paraberes, especial Navidad.

Sobre la forma de explicarse y de cocinar de la "marquesita" la verdad es que ya no se que pensar, porque o era una despilfarradora o sencillamente no tenía ni idea de cocina y escribía las recetas de oídas, o lo mismo es que este no era un pescado muy valorado.También podría ser que en aquellos tiempos y según donde, los pescados no eran muy frescos y se tenían que cocer durante más de una hora, para después colarlo todo y solo tomarse el caldito con pan frito. 

Bueno sea como sea, el caso es que en conjunto me gustó, aunque por supuesto no puse la cola del rape en el caldo, eso hubiese sido un sacrilegio...jajajaa y quedó una sopa de lujo, que he incluido ya en mi recetario festivo, porque ha sido un éxito total!!! Como siempre os recomiendo que el pescado sea fresquísimo. Os dejo el enlace de la recopilación de recetas del reto en el logo.

Pues vamos con esta sencilla y deliciosa receta.


miércoles, 16 de diciembre de 2015

9 Recetas de carnes para Navidad



Cada vez falta menos para Navidad y tenemos que ir poniéndonos las pilas o nos dan las uvas...jajaja. En esta ocasión os traigo una selección de sencillas y deliciosas recetas de varios blogs de amigos, con diferentes tipos de carne, como cerdo, cochinillo o lechón, cordero, pavo y ternera. Como veis hay variedad para todos los gustos y bolsillos, y con cualquiera de ellas estoy segura que quedaremos divinamente.

Sin más dilación, vamos con ellas. Podéis ver las recetas clicando en los títulos.


martes, 15 de diciembre de 2015

Cocción de mariscos



Cocer marisco es muy sencillo y solo se tienen que tener en cuenta unas reglas básicas y algún "truquito" que aprendí hace muchos años estando de vacaciones en Isla Cristina, que curiosamente solo lo aplicaban a los langostinos y las gambas de Huelva. Más tarde y después de utilizar ese truqui con muchos tipos de mariscos, me enteré de que es una de las mejores formas de que el marisco tome bien la sal y su carne quede muy jugosa y turgente. 

Algo muy importante y que siempre hemos de tener en cuenta es que si el marisco está vivo, lo hemos de cocer a partir de agua fría y si es muerto, tanto si es congelado o no, se ha de hacer desde agua hirviendo. Por supuesto sea como sea, ha de estar siempre fresquísimo. En este caso eran bocas y langostinos crudos congelados, pero quedan todos divinamente y os dejo los tiempos de todos.

Y vamos con ellos.


lunes, 14 de diciembre de 2015

7 Recetas festivas de pescados y mariscos



Conformar un menú navideño, de fin de año o cualquier comida o cena de compromiso puede resultar algo complicado. Por eso hoy os traigo una selección colaborativo de pescados y mariscos de blogs de amigos, con varias ideas sencillas y deliciosas para el plato principal de nuestra comida o cena festiva, con las que estoy segura podremos lucirnos y serán todo un éxito, pues son todas maravillosas y saludables.

Y venga vamos con ellas, podéis ver las recetas clicando en el título.


sábado, 12 de diciembre de 2015

Escudella de Nadal {Sopa de Navidad}



Hay pocos platos que representen mejor la Navidad en las mesas catalanas que esta tradicional y deliciosa sopa, desde luego en la mía no puede faltar y solemos tomarla en Nochebuena. Hay diferentes maneras de presentarla, con albondiguillas como en mi caso o bien rellenando la pasta, que siempre se rellene o no, ha de ser grande. 

También se suele servir solo con galets y después tomar como segundo plato la {carn d'olla}carne del cocido, junto unas grandes "pilotas" que se cortan en rodajas y las verduras y garbanzos. Por lo que resulta un plato muy completo, pero calórico para que nos vamos a engañar...jajajaa 

Pero como en casa además de Nochebuena y Navidad, celebramos Sant Esteve por doble partida, no es cuestión de darse un atracón y de segundo suelo preparar algo más ligerito. Con la carne del puchero y lo que sobra del asado de Navidad, que se suele poner de más precisamente para que sobre, se preparan los tradicionales canelones {podéis ver la receta aquí}que tampoco suelen faltar en las mesas catalanas el 26 de Diciembre, entre otras cosas porque los están esperando en candeletas...jajajaa


Con esta receta participo en el apartado salado del Reto "Christmas Time" de la Comunidad  Cocineros del Mundo de G+. Os dejo el enlace en el logo.


Pues venga, vamos con esta tradicional y rica receta.


viernes, 11 de diciembre de 2015

5 Sopas y cremas para Navidad



Cremas y sopas, son algunos platos que para mi gusto no debería faltar nunca en menú navideño o de fin de año, son tan apetecibles y tradicionales. Tanto si son calientes, frías o templadas siempre son una delicia que regala el paladar. En esta ocasión os traigo una pequeña selección de algunos blogs amigos y del mío, con recetas muy sencillas o más elaboradas, que estoy segura serán un éxito en nuestras mesas en cualquier ocasión festiva.

Sin más dilación, vamos con ellas. Podéis ver las recetas clicando en los títulos.


jueves, 10 de diciembre de 2015

Pastel de plátano y chocolate



Hace algunos días fue el cumpleaños de mi hija mayor Laia, y no sabía que tarta preparar que fuera de su gusto. A ella, al igual que al resto de mi familia, no le gustan las cosas muy empalagosas, además de que las prefiere con frutas. Y claro me puse a buscar en la red y en mis libros de cocina hasta que encontré una receta con plátanos de Canarias, que a ella le encantan, pero era algo complicadita para mi.

Así que ni corta ni perezosa me puse con mi receta favorita para bizcochos de toda la vida, a la que añadí el plátano y otro ingredientes que ahora veréis y cambié uno habitual. Por eso subió tantísimo que se abrió como una flor, pero quedó super esponjoso, húmedo y tan jugoso que se deshace en la boca y el toque con grageas de chocolate negro le quedó divino. Esta receta es ideal para cualquier ocasión en la que queramos lucirnos.

Me la estaba jugando muchísimo pero fue un éxito total, vamos que ha llegado a mi casa para quedarse y lo mejor de todo a ella le encantó y no me extraña!!! Jajajajaa

Pues vamos con la receta, que es super sencilla y rica, rica.


miércoles, 9 de diciembre de 2015

Selección de aperitivos y entrantes festivos



Para Navidades y Fin de Año todas las ideas son pocas, al menos a mi siempre me lo parece, queremos lucirnos y agasajar a nuestros invitados con platos deliciosos. En esta ocasión he elegido algunos de mis aperitivos y entrantes favoritos, unos fríos y otros calientes, más sencillos o más elaborados. Pero todos ellos muy lucidos y como siempre para todos los gustos y bolsillos, con los que quedaremos divinamente en cualquier ocasión festiva.

Vamos con ellos, veréis la receta clicando en el título.


lunes, 7 de diciembre de 2015

Pollo a la miel con salsa de soja



Dentro de los platos cocinados con miel, este es de los que más nos gusta  y muy tradicional en mi cocina. El toque asiático de la soja, le da un punto delicioso y es que ese sabor agridulce es una maravilla. Además de que es muy sencillo de preparar, con pocos ingredientes y muy agradecido y lucido en la mesa. 

En esta ocasión lo acompañé con arroz cocido y su misma guarnición de cebolla, pero si lo queremos preparar para una ocasión festiva, podemos cambiar el arroz por unas patatitas torneadas con setas y piñones u otra guarnición de nuestro gusto y quedaremos divinamente, siempre es un éxito.

Y vamos con esta sencilla y gustosa receta.


sábado, 5 de diciembre de 2015

6 Aperitivos y entrantes para Navidad



Se acercan las navidades, unas fiestas muy señaladas y entrañables para muchos de nosotros. Días y noches de reuniones familiares y de amigos, con sus respectivas comidas y cenas, en las que nos gusta agasajarles con nuestros mejores platos, que no siempre tienen porque ser muy elaborados o caros.

Hoy para comenzar y de diferentes blogs amigos, os dejo una primera selección de aperitivos y entrantes, para todos los gustos y bolsillos. Todos ellos deliciosos y muy lucidos con los que seguro triunfaremos. 

Pues sin más dilación, vamos con ellos.


miércoles, 2 de diciembre de 2015

Ensalada de bogavante con salsa de coral



Un entrante o primer plato ideal para ocasiones festivas, como las que se avecinan. El bogavante es uno de los crustáceos más apreciados en la cocina, su carne es muy similar a la de la langosta, aunque yo lo prefiero a esta lo encuentro más fino, además de resultar bastante más económico. Lo mismo que sus propiedades nutritivas muy ricas minerales como magnesio, fósforo, potasio entre otros y también en vitaminas. 

Además de ser muy bajo en grasas, por lo que son ideales como entrante o primer plato ligero, especialmente en estas fiestas que se avecinan, en las que solemos comer bastante y frecuentemente con muchas grasas. Así que esta ocasión lo preparé cocido y con una rica y refrescante ensalada y como tuve la gran suerte de que venía llenito de coral hice una sencilla y deliciosa salsa con ella. 

Con esta receta he ganado el 3º premio, en el apartado salado del Reto "Christmas Time" de la Comunidad  Cocineros del Mundo de G+Os dejo el enlace en el logo.



Venga vamos con la receta.


lunes, 30 de noviembre de 2015

Salmón en papillote con verduras



El papillot o papillote es una técnica francesa de cocinar al vapor de forma muy saludable, los alimentos envueltos herméticamente en papel, que  normalmente suele ser sulfurizado o de aluminio, aunque también hay algunos plásticos aptos para horno. Pero de todos ellos yo me quedo con el primero, ya que es el que mejor resultado me da, los alimentos toman un color doradito la mar de apetecible, y queda muy lucido en la mesa.

Hemos de servir los papillotes recién hechos y que cada comensal lo abra en su plato, de este modo se disfrutan mejor los aromas del rico asado al vapor. Además de resultar una sorpresa muy agradable, pues tanto las verduras con un puntito crujiente, como el pescado muy jugoso, quedan con una textura y sabor deliciosos que siempre son todo un éxito. 

Como ya he comentado, este es un plato muy festivo y lucido que antes preparaba mucho en fiestas señaladas,como estas que se avecinan. Pero le tomé manía al papel de aluminio, pues algunas marcas dejaban un poco de sabor metálico, cosa muy desagradable y dudo que saludable. Así que desde hace algún tiempo me pasé al papel sulfurizado, pero con un truqui para que no se tueste demasiado el papel y después se deshaga en el plato. Con esta receta participo en el apartado salado del Reto "Christmas Time" de la Comunidad  Cocineros del Mundo de Google+. Os dejo el enlace en el logo.


Pues venga, vamos con esta sencilla y deliciosa receta.


domingo, 29 de noviembre de 2015

Pizza frita napolitana



Una forma diferente y deliciosa de cocinar la tradicional pizza. Según he leído es muy tradicional de la parte sur de Italia y sus orígenes se remontan a la segunda guerra mundial, en que las mujeres de Nápoles freían la masa de la típica y tradicional pizza, sin ningún tipo de relleno. Con los años se fue rellenando de diferentes maneras, aunque las más famosas son con ricotta y salami o esta que os traigo hoy de tomate, mozzarella y prosciutto o jamón cocido y pueden ser redondas o tipo calzone.

Hace tiempo que tenía ganas de publicar esta pizza y el Reto mensual y último del año del #Asaltablogs, me lo ha puesto en bandeja. Pues este mes le ha tocado ser asaltado a nuestro compi Juanan de Cuuking, un blog estupendo y muy ameno con muchas y deliciosas recetas. Peeerooo tenía este recetón que tanto me apetecía preparar y nos ha encantado a todos, tan crujientes y amorosas que han sido todo un éxito.

Me ha encantado tu cocina Juanan, es muy variada e internacional y tienes auténticas delicias. Otra de ellas te la pienso volver a "pispar" y tunearla tal como había pensado, que de poco te dije cual era, en uno de mis despistes...jajajaa De esta solo he tuneado la masa, utilizando una que en casa nos encanta, el resto es practicamente igual a la tuya y además he puesto mi truqui para masas blandas...jejejee Espero que te guste mi versión, para mi ha sido un placer dejar ese grupo con una receta tuya!!!

Sin más dilación, vamos con la receta.


jueves, 26 de noviembre de 2015

Costillas de cerdo estofadas a la jardinera



Que ricos los platos tradicionales, esos de toda la vida que pasan de generación en generación, como este estofado que os traigo hoy. En casa es que nos encantan, sobre todo estos tan sencillos solemos tomarlos durante todo el año, aunque especialmente cuando llega el frío y es que resultan tan apetecibles y reconstituyentes.

En esta ocasión en lugar de cocer las patatas en el mismo estofado, se las he puesto fritas al ajillo pues le van divinamente a este plato. Y no le he puesto guisantes pues en casa no a todos les gustan, así que como hay que contentarlos a todos, pues no siempre les pongo como esta vez. Además he alternado la olla rápida, con la cazuela tradicional, pues no siempre vamos bien de tiempo.

Y bueno, sin más dilación vamos con la receta.


domingo, 22 de noviembre de 2015

Kohlrouladen {rollos de col} con salsa picante



Hace mucho que tenía ganas de preparar esta receta, pero la encontraba algo complicadita y nada que ver, ahora me arrepiento de no haberla hecho antes. El motivo de hacerla ahora, es el Reto mensual Color y Sabor de Temporada, en el que siempre nos dan a elegir entre dos ingredientes de temporada, tal como indica el nombre del reto y suelen ser una fruta o una hortaliza o verdura, en esta ocasión eran naranjas o repollo y lo he tenido muy claro. Unos deliciosos y típicos Kohlrouladen alemanes, que también se llaman niños envueltos, menudo nombrecito verdad?! Jajajaa

Esta receta va dedicada a mi hija menor, Anna, que estudia y trabaja en Alemania y le encanta que cocine platos de allí. Lo he preparado lo más parecido a las recetas que he leído en internet, pero ajustándola a nuestro paladar en cuestiones de mantequilla o salsas, que yo se la he puesto muy mediterránea. He tenido que tirar de traductor y lo que me he llegado a reír no os podéis ni imaginar, entre otras cosas decía que a veces se le ponen setas salvajes en el relleno, en lugar de decir silvestres. Ya me imaginaba a las setas atacando al personal...jajajaa

Los Kohlrouladen, no son otra cosa que rollitos de col rellenos normalmente de carne picada y son muy parecidos a los Dolma turcos y los Sarma rumanos, salvo que estos últimos suelen llevar arroz. Son algo entretenidos y laboriosos, pero al mismo tiempo muy sencillos y el resultado es una auténtica delicia, que nos ha encantado. 



Y bueno sin más dilación, vamos con esta sabrosa receta.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Espaguetis nero di sepia con cava a la marinera



Nos encanta la pasta, es tan sencilla de preparar y tan versátil. Este que os traigo hoy es uno nuestros platos preferidos con diferencia, siempre lo celebramos. Precisamente por ese motivo lo preparé, ya que vino de Alemania, nuestra hija menor Anna a pasar unos días a casa y a ella le encanta!!! 

La combinación de ingredientes es una auténtica fiesta de sabores y texturas, que siempre son un éxito y queda muy lucido si tenemos invitados.

Además desde hace ya un tiempo la salsa la preparo con cava y el resultado es delicioso, muchísimo mejor que con un buen vino blanco, pero de este modo queda mucho más suave y delicioso con ese puntito afrutado, que tanto nos gusta en casa.

Y vamos con la receta.


lunes, 16 de noviembre de 2015

Tortitas rellenas de ropa vieja



Esta es una receta ideal para cuando queramos aprovechar la carne del puchero, que no todo van a ser croquetas por muy ricas que estén, y comer un plato completo y refrescante. Además es super sencilla, rápida y absolutamente deliciosa y resulta muy ligera al llevar verduras, hortalizas y aceite de oliva virgen extra. 

Yo acostumbro a congelar la carne del puchero bien escurrida, limpia de huesos y pieles, porque no siempre me apetece utilizarla al momento y de ese modo guarda todo su sabor y propiedades y la puedo utilizar cuando la necesite, aunque en esta ocasión era del puchero del día antes y solo utilicé dos ingredientes. 

Además utilicé un tomate frito picante, que me sobró de unos mejillones tigre y el resultado fue espectacular, todo un éxito!!!

Y bueno vamos con esta sencillísima receta.


jueves, 12 de noviembre de 2015

Garbanzos con setas hongos y acelgas {Receta vegana}



Éste es uno de los mejores potajes que conozco y de los pocos a los que les hago un sofrito, pues las legumbres me suelen gustar estofadas, con todo en crudo y cocido al mismo tiempo. Además, es lo suficientemente completo como para plato único porque, además de legumbres, que son necesarias para una dieta mediterránea saludable, lleva setas y hongos, verduras y algunas hortalizas, aunque podemos completar el plato con unos huevos cocidos, que le quedan divinamente.

Como sabéis me encantan las setas y hongos, cocino muchas recetas con ellos, en casa es que nos encantan. Pero me he aficionado cada vez más a mezclar los frescos o congelados con los deshidratados y es que el sabor es una pasada de rico, gusta a todos. Cuando se preparan este tipo de platos toda la casa huele a bosque y a cocina de toda la vida, y saborearlos es una gozada total. Podemos prepararlos de la forma tradicional, en ese caso la cocción sería de unas dos horas, en olla rápida como hice esta vez, bastante menos.

Pues nada, vamos con esta sencilla y deliciosa receta, que se la dedico especialmente a mi hija Laia, mi vegetariana favorita.


martes, 10 de noviembre de 2015

Caracoles en salsa {Cabrillas}



Esta es otra receta de caracoles que me encanta y en realidad es la fusión de dos tierras a las que adoro, Andalucía y Catalunya, las dos forman parte de mi vida y su cocina y costumbres me fascinan. Hace ya un tiempo publiqué una receta divina de cabrillas en salsa, al estilo de mi madre que era sevillana, ver receta aquí

Esta variedad de caracoles que he utilizado nuevamente, tiene varios nombres, cabrillas, serranas, etc. Son muy apreciados, por su sabor y textura, quedan geniales en platos como este, o los famosos cargols a la llauna. Aunque se suelen añadir a muchos otros, como la paella valenciana, en conejo con caracoles de Lleida, etc. Y es que si están bien limpios y cocinados, son exquisitos y muy saludables. 

Los caracoles forman parte de la dieta mediterránea, especialmente de la española y la francesa, donde son considerados un manjar exquisito. Son muy bajos en grasas y ricos en propiedades nutricionales y en aminoácidos esenciales para el ser humano, su carne es básicamente agua, muy rica en minerales, vitaminas y colágeno. 

Y sin más dilación, vamos con esta sencilla y deliciosa receta.


viernes, 6 de noviembre de 2015

Sopa alemana con Maultaschen



Esta sopa alemana, se ha convertido en una de mis favoritas y os explico un poco como la conocí. Esto fue hace unos meses, cuando nuestra hija Anna que estudia y trabaja en Alemania, en su primera visita nos trajo varios paquetes de maultaschen, un excelente y tradicional producto alemán, que yo desconocía. Los probamos y quedamos encantados, especialmente yo.

Los maultaschen, son muy similares a los raviolis, pero mucho más grandes y pueden tener diferentes rellenos, os aseguro que todos deliciosos. Son originarios de la región de Suabia (en Baden-Wüttemberg) Anna nos explicó algunas de las maneras en que se acostumbran a tomar allí y todas me gustaron, pero me puse a buscar por internet y encontré que una de las formas tradicionales es en sopa, (in der Brühe-A fuego lento en caldo y se sirve como una sopa) y con lo sopera que soy, pues los preparé así y que delicia por favor!!!

Podemos encontrarlos en tiendas y supermercados alemanes, como Aldi y Lidl. Yo no los he llegado a comprar porque congelo los paquetes que nos trae nuestra hija, pero supongo que la calidad ha de ser muy igual o parecida, si tenéis la oportunidad no dejéis de probarlos. Estos de hoy están rellenos de carne y los he preparado con un caldo de carne y verduras. He intentado ajustarme lo más que he podido a la forma tradicional.

Pues sin más dilación, vamos con la receta.


sábado, 31 de octubre de 2015

Pastel muffin de chocolate



Erase una vez unos muffins que se convirtieron en pastel. Bueno si, pero no exactamente, aunque la receta en la que me he basado es la de unos Muffins Starbuscks divinos, del maravilloso blog de Bea Recetas y Más, y es que desde que los vi me quedé con las ganas de hacerlos. 

Pero como soy una repostera principiante, la primera vez que los hice tuve un "problemilla" y es que no utilicé un soporte adecuado para las cápsulas de papel, y claro se deformaron y desparramaron un "poquito" jejejejee Pero de sabor y textura quedaron tannn ricos, que la segunda vez decidí hacer un mega pastel muffin y por favor que pasadaaa, quedó divino de la muerte!!!

Así que este pastel es de cuento y con un final super feliz, pues como le di el mismo tiempo que a los muffins, quedó tan jugoso y rico que es difícil explicarlo, es puro bombónnn, ha llegado a mi cocina para quedarse y os lo recomiendo. Lo he tuneado muy ligeramente, en las cantidades y con un toquecito opcional.


Y vamos con este sencillo y delicioso pastel bombón!!!


domingo, 25 de octubre de 2015

Espaguetis cremosos con salsa de pollo y setas



Ya estamos aquí de nuevo!!! Segundo asalto de esta 3ª temporada de los Asaltablogs y es que como cada último domingo del mes, regresamos esta pandilla de ladronzuelos a asaltar las cocinas de nuestros compis de reto. Esta vez le ha tocado ser asaltada a Gloria del blog Cocinar con amigos, que tiene unas recetas estupendas. 

Entré sigilosamente en su cocina y me llevé unas cuantas recetas todas muy ricas, entre ellas una de pasta china creo que al vapor que la tengo pendiente. Pero finalmente por cuestiones de tiempo elegí esta que os traigo hoy, que en realidad se llama espaguetis con salsa de pollo y espinacas y que yo he tuneado adaptándola a nuestro gusto. 

He quitado las espinacas, el pollo y el tomate frito, unos porque no nos gustan con nata y otro porque no lo tenía y los he sustituido por otros ingredientes. Si clicáis en el enlace a su blog podréis ver su receta. En casa la pasta nos encanta de todas, todas las maneras, pero especialmente con estas salsas cremosas que nos chiflan y es que quedan tan ricas y amorosas. 

Aunque cada vez las preparo más de tarde en tarde, pues no es muy saludable cocinar con nata, pero de vez en cuando apetecen que caray y a mi marido le he dado una gran alegría!!! Jajajaa Gloria, me ha encantado asaltar tu cocina y espero que te guste mi versión.

Pues venga vamos con la receta.


viernes, 23 de octubre de 2015

Patatas gratinadas con bechamel



Esta es otra versión de las deliciosas patatas con bechamel de la iaia Carmeta, que publiqué en mis comienzos del blog, podéis ver la receta AQUÍ. Aunque también es de aprovechamiento, en esta ocasión he cambiado y quitado algunos ingredientes como el paté y los huevos, para poder utilizar otros que tenía y para que resultara más ligera. 

Además he utilizado una leche semi desnatada sin lactosa. Porque no es cuestión de llegar a las fiestas navideñas rodando, que en casa más de uno ya vamos por el camino..Jajajaa Pero bromas aparte, resulta igual de buena y gustosa, en casa nos ha encantado a todos, además es un plato muy completo que podemos tomarlo como único, acompañado de una buena ensalada verde.

Pues sin más dilación, vamos con la receta.


domingo, 18 de octubre de 2015

Fideos a la cazuela {Reto Marquesa de Paraberes}



Como apetecen ya los platos de cuchara y que ricos son, en casa es que nos encantan. En esta ocasión unos fideos a la cazuela tradicionales de la cocina catalana, con su costilla, su butifarra, su picadita, etc. Hace tiempo publiqué otra receta de fideos a la cazuela con costilla de cerdo, tal como los preparaba mi madre, y que también están riquísimos podéis ver la receta aquí

Con esta receta participo en el Reto de la Marquesa de Paraberes y de nuevo me he decidido por un plato salado, de los tres que nos ha propuesto este mes Estela, la encantadora creadora de este reto, los otros dos platos son dulces. Pero como la tal "marquesa" se explicaba la pobre de aquella manera y a mi la repostería me produce mucho respeto, pues preferí salado, que lo tengo mucho más por la mano. Os dejo el enlace de la recopilación de recetas del reto en el logo.

Estos fideos los he preparado tal cual los he hecho siempre, y claro he tuneando casi del todo la receta de la "marquesa" pues su desconocimiento de la cocina catalana era total. Por ejemplo ella le pone butifarra y salchichas, pero nunca se le ponen las dos cosas, y mucho menos otros ingredientes como queso. También he de decir que en alguna cosilla si ha acertado...jajajaa 

Y es que tradicionalmente en la cocina catalana, se cocinaba mucho con llard/manteca blanca, que ciertamente le da un punto muy rico y meloso a los platos de carne. Pero eran otros tiempos, hoy día se utiliza mucho menos y yo le he puesto tan solo una cuarta parte, el resto aceite de oliva virgen extra. 

Bueno no me enrollo más y vamos con esta deliciosa receta.


viernes, 16 de octubre de 2015

Huevos gratinados rellenos de atún



Que ricos están los huevos rellenos, en frío o en caliente, con carne, con marisco o con pescado, como en esta ocasión. En casa nos encantan de todas la maneras y es que somos un poco hueveros, que no otra palabra...jajajaa Esta es una receta de aprovechamiento, lo mismo que la Moussaka de atún que publiqué hace unos días, ver aquí.

La cobertura para el gratinado, es algo diferente y se debe a una receta de un libro de cocina de una colección que tengo, en el que le ponen uno de los dos ingredientes que yo he utilizado, pero al probarlo en frío no nos hizo el peso, y se me ocurrió mezclarlo con mahonesa y algo más, el resultado fue magnífico, todo un éxito, quedaron super suaves, gustosos y deliciosos. 

Además de que podemos tomarlos tanto en caliente, como en frío y la salsa de tomate casera, les va genial!!!

Vamos con la receta.


martes, 13 de octubre de 2015

Calamares rellenos



Hola amigos, hoy traigo una de mis recetas favoritas de calamares, aunque me gustan preparados de mil maneras, casi tantas como existen. Esta es una receta tradicional de mi casa, y que siempre es un éxito, pero en esta ocasión le he añadido en el relleno un ingrediente nuevo en mi cocina y el resultado nos ha encantado, pues le aporta un sabor muy sutil y rico.

Se trata de un tipo de alga de cultivo y podemos prescindir totalmente de este ingrediente, pero os animo a que lo utilicéis aunque sea en muy pequeñas cantidades, como es mi caso. Y es que me gusta ir probando nuevos sabores y en su justa medida, pueden mejorar si cabe un plato de por si ya delicioso. 

También podemos triturar la salsa, como yo hacía cuando mis nenas eran peques, eso lo dejo a vuestro gusto. Pero yo he vuelto a la forma tradicional, tal como los he preparado siempre, con sus tropezones, que es como más nos gusta a todos.

Y sin más dilación, vamos con la receta.


lunes, 12 de octubre de 2015

Tarta de piña


Esta que traigo hoy es otra versión de la tarta invertida de melocotón que publiqué hace unos días, ver aquí. Los ingredientes son practicamente los mismos, salvo por la piña, algunas cantidades en los ingredientes que he modificado y poco más. Por lo demás es igual de jugosa, algo más esponjosa ¡¡y está deliciosa!!

En esta ocasión, como era una pequeña reunión familiar, no le recorté lo abombado, cosa que me agradecieron... jejejee Además pude hacer fotos del corte, que siempre se agradecen ¿verdad? Aparte de que a mi también me gusta verlo, pues me he llevado cada fiasco, ¡que para qué!

Pues venga,  vamos con esta sencillísima tarta, que para luego es tarde.


jueves, 8 de octubre de 2015

Garbanzos fritos con jamón y panceta



Las legumbres no deberían faltar en una dieta saludable, pues son uno de los pilares de nuestra rica cocina mediterránea. Este que os traigo hoy, es muy plato muy tradicional y los garbanzos realmente no están  fritos, aunque se les llame así, tan solo rehogados. Tampoco llevan tomate frito, que es otra forma de las muchas que hay de prepararlos.

En esta ocasión como en muchas otras, he cocido los garbanzos en casa, pero podemos utilizarlos de conserva, bien enjuagados y escurridos. También podemos prescindir del jamón o la panceta, o de los dos y serán todavía más ligeros y saludables, vamos que no hay excusas para no preparar este delicioso plato.

Pues sin más dilación vamos con esta sencilla receta.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
loading...