lunes, 29 de diciembre de 2014

Picantones asados con tastet {longaniza fresca}



Hoy volvemos con otro rico y muy sencillo asado, además de ser muy festivo por si mismo, ya que queda muy vistoso. En esta ocasión como el título indica es de picantones, unos deliciosos pollitos de corral de la raza label, de como máximo medio kilo de peso. No son tan sabrosos como otros pollos de corral grandes, que tienen una carne más prieta y sabrosa. Pero precisamente por eso resultan muy atractivos, para preparaciones no muy elaboradas, como es en este caso.

Normalmente cuando son tan pequeños como estos, que no pasaban apenas de los 400 gr. suelo poner uno por comensal, lo que equivaldría a un cuarto de pollo de corral adulto. Pero como no a todo el mundo le gustan las aves pequeñas al menos en mi casa, añadí un rico tastet de rosca, que es una rica longaniza fresca, algo más delgada que la habitual y además de llevar sal y pimienta, le añaden ajo y perejil, resultando una auténtica delicia. 

Este asado es otro de los más tradicionales en mi casa desde siempre, muy sencillo, sabroso y con muy pocos ingredientes y el truqui de mi madre, que siempre triunfa. Uno de esos platos que siempre gustan y te hacen sentir divinamente, al ver la satisfacción de los comensales, además al no tener una cocción muy larga, resulta muy suave y digestivo.

Pues venga no me enrollo más y vamos con la receta, que parece que os quiera vender picantones...jajajajaa

domingo, 28 de diciembre de 2014

Mini tartaletas de dos delicias, salmón y surimi



Hace poco más de un año, publiqué la receta de Patés con tres delicias. Pues, hoy, dos delicias más, aunque algo más ligeritas, ya que no son para untar, si no para rellenar. De este modo, no llenan tanto y siempre son un éxito, tanto de una manera como de otra, pues están deliciosas y son tan rematadamente sencillas, que las preparamos en un periquete, que eso también cuenta. Si queremos hacerlas tipo paté, tan solo hemos de prescindir de la nata.

Resultan un aperitivo muy festivo y tienen también dos ingredientes en común: el queso crema y la mahonesa, el resto a nuestro gusto o imaginación. En casa, nos gustan mucho los sabores suaves, que llevan ahumados o pescados y alguna hierba u hortaliza. Os aseguro que quedan exquisitas y muy ligeras.

Podemos rellenarlas como yo en este caso, con una cucharilla o mejor con una manga pastelera, que quedarán mucho más lucidas. Pero, en ese caso, tendrá que ser algo más espesa, y tened en cuenta que al llevar queso llenan mucho, ¡¡en cambio más ligeritas vuelan!!

Pues venga, vamos con ellas.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Flan de turrón de chocolate trufado



Como ya he comentado alguna vez, los turrones en casa no nos apasionan, tan solo el duro y algunos de chocolate, si este es negrito, de otro modo tampoco. Así que si no os gustan, o sobra de alguno que no hace gracia pues apa, para flan y caramba que diferencia y que ricos están esos flanes, eso si jugando con sabores y añadiendo ingredientes a nuestro gusto, como este que traigo hoy, que está absolutamente delicioso, palabrita del niño Jesús!!!

Y bueno amigas/os con esta receta me despido de vosotros hasta después de las navidades, que una también tiene que dedicarse a su casa, a ultimar las compras, a ir preparando las comidas de éstas fiestas y sobre todo disfrutar de la familia y amigos. Pero no os hagáis ilusiones, que amenazo con regresar antes de finales de año!!! Jajajajaa

Y venga vamos con este delicioso flan de aprovechamiento.

viernes, 19 de diciembre de 2014

Rostit de Nadal o rustido de Navidad



Este es uno de los asados más tradicionales en las cocinas catalanas por Navidad y es que está exquisito. Pollo de corral con hortalizas y frutos secos, y es que está exquisito y si tenemos la oportunidad de comprar un pollo pota blava/pata azul, denominación de origen del Baix Llobregat, especialmente del Prat de Llobregat, es ya un lujo total, pero no está al alcance de todos los bolsillos.

Aunque en Navidad y teniendo en cuenta que es el plato principal, bien vale la pena. Además de que con los restos del asado, más las carnes de la escudella de Nadal/sopa y caldo de Navidad, se hacen los famosos canelones a la catalana. También se le suelen añadir a este asado, unas butifarras frescas de pagès o unos cortes gruesos de cabeza de lomo, eso va según las casas y el apetito de los comensales.

En fin en este caso ya que preparé este plato ayer, utilicé un pollo de corral que podemos encontrar en cualquier super mercado, el sabor es delicioso, no es demasiado caro y vale la pena. Aunque también podemos hacerlo con un pollo normal. Eso si, tened en cuenta tanto en un caso como en el otro, que tenga un bonito color y no tenga golpes, eso es primordial. Aunque como es normal, cada casa tiene su toque personal, además de que en Catalunya también se suele utilizar pato, oca o capón.

Y vamos con la receta, que es super sencilla.

jueves, 18 de diciembre de 2014

Langostinos a la Diabla {Reto Marquesa de Paraberes}



Pero que rico está el marisco y en todas las preparaciones posibles, aunque mis favoritos son siempre cocidos y tal cual, o bien añadidos a otras preparaciones frías. Además el marisco al igual que el pescado blanco, es sano y saludable, ya que nos aporta yodo, zinc, vitamina A, ácidos grasos omega-3, hierro, etc. Es bueno para prevenir enfermedades cardiovasculares, algún tipo de cáncer. Pero si tenemos un problema de ácido úrico, está totalmente desaconsejado.

Y bueno dejando aparte esas cositas, con esta receta participo en el 2º Reto de La Marquesa de Paraberes y está extraída de un libro de la tal "marquesa", que en realidad era una señora de clase alta, aficionada a la cocina. Aunque he de reconocer que tiene alguna receta muy rica, si no fuera porque como snob y afrancesada que era la buena señora, ensalzaba y abusaba de la mantequilla y denostaba la cocina española, por el uso y según ella el abuso del aceite de oliva.  

Así que la he preparado a mi gusto, utilizando aceite de oliva virgen extra, un poquito de margarina y dándoles la cocción necesaria a los langostinos, que le llego a hacer caso en los tiempos que ella indica y hago una crema!!! Jajaja Por lo demás es un plato exquisito y la salsa está buenísima, pero siguiendo las pautas que os indico en la receta. Y las cantidades de langostinos que la buena señora indica en la receta, son irrisorias, (además era tacañona) por lo que yo las doblé. 

Y no me enrollo más, vamos con este deliciosamente endiablado plato, con el que quedaremos divinamente en cualquier ocasión en que queramos sorprender muy gratamente a nuestra familia o invitados.

domingo, 14 de diciembre de 2014

Turrón de chocolate casero {Reto Navidad Cocinamos con Reina}



Esta es la primera vez que he hecho turrones y os aseguro que no va a ser al última. Al comienzo, no pensaba participar en este reto, pues en casa no somos muy turroneros que digamos y los que nos gustan son de chocolate negro, que siempre vuelan, como los famosos Ferrero. Aunque suelo comprar de todos, más que nada por los invitados en esas fechas, pero siempre caen los mismos y sobran los más tradicionales, con los que preparo otros postres ¡¡¡que si vuelannn!!! Jajajaja

Pero, el otro día, curioseando por la red, vi esta receta en el blog Las maría cocinillas y me encantó, tanto por su sencillez, como porque es unos de nuestros preferidos. Así que me lancé a la piscina, cambiando solo ligeramente uno de los ingredientes y ¡¡qué cosa más rica por favor!! 

No parece turrón, si no más bien bombones crujientes que se deshacen en al boca, bueno, y en los dedos si los dejamos muchos rato fuera de la nevera. Aunque suelen volar de inmediato, para que nos vamos a engañar... Jajajaa

Pues vamos con este exquisito y sencillo turrón, que estoy segura os encantará.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Codornices asadas a mi estilo



Me encantan las codornices y por suerte también a mi hija Anna, aunque normalmente las suelo preparar a la plancha o frititas, que están de vicio, pero también en salsa o escabechadas. Así que cuando vi hace ya un tiempo esta receta en un blog al que seguía El puchero de Helena, no dudé en hacerla, aunque como casi siempre, le di mi toque personal y la tuneé un poquito, el resultado ha sido una delicia y un disfrute total!!!

Yo le he dado también más tiempo de cocción, pues las aves nos gustan crujientitas por fuera y jugosas, pero bien hechas por dentro. Y es que esto como en todo va a gustos y la he etiquetado como dieta, porque quedan super ligeras y no por ello menos sabrosas y deliciosas. Es un placer rechupetear los huesitos!!! Jajajaa

Pues nada, vamos con ellas.

domingo, 7 de diciembre de 2014

Terrina trufada de carne y ave



Esta es una receta es muy apropiada para celebraciones festivas, como las que se avecinan, pues siempre es un éxito total, muy lucida y quedaremos divinamente. La aprendí a preparar hace muchísimos años, de soltera, vamos que ya ha llovido...jajajaja, pues coleccionaba unas fichas de cocina, de la editorial Sarpe, aunque en realidad comencé haciendo los fiambres, que son muy parecidos y también están divinos. 

Años más tarde, dada nuestra afición por las terrinas, fui modificando las recetas y adaptándolas a nuestro gusto y esta es una de ellas. Aunque suelo hacerlas durante todo el año, porque nos encantan y me quitan de comprar embutidos, etc. Es una receta super sencilla de preparar y sale bastante económica, pues cunde muchísimo. 

A nosotros nos gustan con trufas, pues le dan un sabor divino, pero también podemos prescindir de ellas. Lo mismo que del beicon, ya que en la receta original iba todo el fondo forrado, pero como en casa no a todos les gusta de esta manera y es mucho mejor para servir y del que lleva dentro no se enteran, pues todos contentos...jajajaa Su textura es como la de un paté rústico, se puede tomar untada en el pan o como un fiambre. Está realmente exquisita de todas las maneras.

Venga no me enrollo más, vamos con ella.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Pastel de sandwich al horno



A veces tenemos ganas de comer algo especial, pero que sea bien sencillo, sabrosón y a poder ser sin cocinar. Y ayer noche fue uno de esos días, en que pasas de verdura cocida o dietas, que caramba, a veces apetece saltárselas. Así surgió este pastel de sandwich, echando mano de lo que había por la despensa, la nevera y el congelador. 

Y como se que os gustan estas cositas, he querido publicar la receta hoy, para que la podáis hacer este fin de semana, aunque las fotos de noche no me quedan demasiado bien. Además quedaremos divinamente en un aperitivo o cena improvisado, pues fue un éxito total y lo quieren más a menudo, me han remarcado que no me olvide de la receta, así que de paso ya la tengo guardada!!! Jajajajaa

Pues nada vamos con esta "dificilísima" receta.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Estofado de ternera con setas {cocina rápida}



Si, otra receta con bolets/setas, creo que se nota que nos encantan. Y es que con estos fríos que ya tenemos apetecen muchísimo los platos de cuchara y estando en temporada de setas, que mejor que hacer un rico y sabroso estofado con ellas y una buena carne. Aunque en esta receta he utilizado también champiñones de cultivo, pero los rovellons/níscalos se han encargado de darle ese sabroso aroma y sabor a bosque que tanto nos gusta.

Este es uno de los estofados que más gustan en casa, junto con el de pollo y es que está exquisito. No es necesario comprar un corte muy caro, de hecho yo lo suelo hacer siempre con jarrete/conill/morcillo de ternera, que no es otra cosa que el famoso ossobuco deshuesado, ya que es una carne muy gelatinosa, aunque con bastante nervio, por eso hay que limpiarla muy bien de ellos. Normalmente estos estofados lo hago en cazuela abierta y a fuego lento, pero de vez en cuando utilizo la olla rápida y queda divinamente.


Y vamos con esta sabrosa receta.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Croquetas de setas y pollo {caseras}


Normalmente estas croquetas las suelo hacer solo con setas y quedan absolutamente deliciosas. Pero hace unas semanas, vi esta combinación con pollo en un blog amigo Las receptes del Miquel y me encantó, la forma de prepararlas es practicamente la misma que utilizo yo y el resultado supongo que igual de delicioso...jajajaa

En mi caso utilicé un variado de champiñones, setas de cardo y rovellons/níscalos y restos de pollo asado, pero bien podrían ser del caldo, de pollo al ajillo o sencillamente a la plancha, por lo que es una receta de aprovechamiento y os la recomiendo, queda divina!!!

Si queréis ver otras de mis recetas de croquetas, tenéis estas de pollo asado o estas de jamón.

Pues venga vamos con ella.

martes, 2 de diciembre de 2014

Crema de bolets/setas



Estando todavía en temporada de bolets/setas, hay que aprovecharla, están ricos de todas las maneras, pero en cremas son una absoluta exquisitez. Esta receta la solía hacer ya de soltera, pues como ya he contado alguna vez, cuando mi padre salía de caza también se dedicaba a coger setas, pues era muy buen boletaire/setero y traía un gran surtido de ellas, colmenillas, negrillas, rovellons, pies de rata, rebozuelos y hasta ceps!!! Pero en casa solo se solían hacer salteadas o en revueltos. 

Así que cuando en una revista semanal, vi una receta de crema de champiñones, dije "esta la hago yo". Y así fue, pero más tarde la comencé a hacer con diferentes setas, pues en temporada siempre solían haber en casa y a veces hasta se tiraban, pues mi madre no era muy aficionada a ellas y, caramba como les gustó a todos, aunque mi madre la siguió haciendo de sobre, pues no se fiaba... Jajajaa 

Me vienen a la mente, miles de recuerdos familiares cada vez que preparo una receta con ellas, de la hermana de mi padre, a la que también le encantaban las setas y se reía de las cosas de mi madre. En fin, de mil anécdotas, pero  no os voy a dar la tabarra, vamos con la receta que es deliciosa y quedaremos divinamente en cualquier ocasión festiva.

Pues venga, vamos con la receta.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Dampfnudeln o bollos suizos al vapor



Tienen un nombre impronunciable para quienes no dominamos ese idioma, y su traducción literal sería algo así como "masa horneada al vapor", ya que se cuecen remojados en una base de leche, ron y mantequilla, y ¡¡caramba, qué ricos están!! Desde que los vi en un blog amigo Hi ha bruixes a la cuina de Dolors, quería hacerlos, pero no me atrevía dado lo trasto que soy como repostera y que mi horno es muy potente y está algo loquito.

Pero ayer, un domingo lluvioso y frío, me decidí, me lié la manta a la cabeza y dije "ea, que sea lo que Dios quiera, que me apetecen mucho, caray". Aunque, eso si, no me despegué del horno ni un momento, y girando la fuente de vez en cuando para que se cociera todo por igual. ¡¡Y salieron geniales, supersuaves y esponjosos!!

Toda mi casa olía divinamente a bollos dulces recién hechos, vamos, que en cuanto les dije a los dormilones que hacían la siesta "queréis probarlos", les faltó tiempo... Jajajajaa. Y han sido todo un éxito, estos bollos los pienso hacer más a menudo, están divinos de la muerte y no exagero. Además, ideales para estas tardes frías que ya tenemos, ya que las acompañé tal como Dolors indica, con una salsa de chocolate. Así que estaban para montarles un piso. ¡¡¡Un éxito total!!!

Y venga, no me enrollo más, vamos con la receta.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Pollo al ajillo


Que rica y variada es la cocina tradicional española y esta es una de las recetas más sencillas, socorridas y populares. Por supuesto como en todo, cada maestrillo tiene su librillo y esta es mi versión del riquísimo pollo al ajillo. Lo preparo igual que mi madre, pero con mi toque personal y está de chuparse los dedos. 

Porque esa es otra cosa, este es uno de esos platos en los que es casi primordial comerlo con las manos, pues si con cubiertos está rico, a lo campechano está de rechupeteee y nunca mejor dicho...jajajaa

Pues venga, vamos con el, que vale la pena. Lo principal para estos platos tan sencillos y con pocos ingredientes, es que estos sean todos de muy buena calidad, el resto viene casi solo.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Tarta de calabaza y cobertura de nata



Ayer fue el cumple de mi hija mayor Laia, 23 preciosos años. Y quería hacerle una tarta de su gusto. Así que como tenía ganas de preparar esta y a ella las de chocolate no le atraen mucho, aproveché la ocasión. 

Es una tarta curiosa, que corre desde hace muchos años por la red, tiene una consistencia entre una quesada y un flan, una textura fina y deliciosa que se funde en la boca y a pesar de los que pueda parecer, no es nada empalagosa, yo diría que es hasta ligera y entre mi gente ha gustado muchísimo, vamos todo un éxito hasta entre los más chocolateros!!!

Esta receta la he visto en muchos blogs que no conocía, y en todos eran los mismos ingredientes y cantidades, pero en ninguno citan la fuente, tan solo cambiaban la cocción de la calabaza y los tiempos de horneado. Por lo tanto no tengo ni idea de cual y de quién es la receta original, si la sabéis gustosamente la nombraré. 

Por otro lado la he tuneado un poquito y la bañé con almíbar, además de que hice dos tartas, pues quería estrenar el molde que me regaló mi Laia (para darle una sorpresa que le encantó!!!)y es pequeño, las cantidades son para un molde de unos 22 cm y profundo. 

No tuve tiempo de hacer el paso a paso, ni tampoco muchas fotos de la tarta, pues tampoco es plan de ponerse en plan fotógrafa, teniendo al personal esperando, ¡además de que se iba ya el sol!

Y vamos con ella, que está deliciosa y es ideal para cualquier tipo de celebración.

sábado, 22 de noviembre de 2014

Lasaña con berenjenas y ternera al Ras el Hanout



Una de mis lasañas favoritas es esta, es que está tan rica, suave y con ese saborcito que tanto me recuerda a la cocina marroquí, que me gusta tanto. Es que no lo puedo evitar, me encanta el ras el hanout y desde que hago mi propia combinación, casi exacta a la que compré allí, todavía más. Y como este mes, para el Reto de Color y Sabor de Temporada, teníamos que preparar una receta con berenjenas o con kakis, creo que quedó clara mi elección!!!

Aunque de todas maneras ya tenía preparada una con kakis, pero como mañana es el cumple de mi hija mayor Laia y quiero publicar la receta de su tarta la semana que viene, pues preferí guardarme la otra receta dulce, para otra ocasión. Esta receta es para 6 u 8 comensales, según si la servimos como plato principal o primer plato y también del saque que tengan los comensales, claro!!! Jajaja

Y bueno, vamos con la receta, ya veréis que sencilla y sabrosona es, aunque algo entretenida, eso si.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Pollo al azafrán en olla rápida



Esta vez una receta rápida, de esas que nos pueden sacar de un apuro y quedar divinamente, como si nos hubiésemos pasado horas en la cocina. En esta ocasión lo hice para diario, pero sirve perfectamente para una ocasión festiva. La receta me la dió una prima mía sevillana, pero este no es un plato andaluz, pues según me dijo, lo aprendió durante su estancia en Tanger, de la mujer que le ayudaba en la casa y era de allí. Por supuesto también podemos hacerlo en olla abierta, en ese caso hemos de duplicar los tiempos de cocción.

Tampoco es exacta a la suya, ya que con los años yo le he ido añadiendo ingredientes, pues ella bien porque sus hijos entonces eran muy pequeños la hacía muy básica o bien porque la receta original era así. El caso es que el pollo cocinado de esta manera está buenísimo y gusta a todo el mundo, queda con un puntito entre asado y guisado, que siempre triunfa, os lo aseguro. Además es super ligero!!!

Vamos con la receta, con la que se tarda más en explicarla y leerla, que en hacerla...jajajaa.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Rape al horno con almejas



Que no todo va a ser carne y tenía ganas de publicar esta receta, además de que el pescado al horno es delicioso, especialmente el rape que a nosotros nos encanta. Esta receta la vi hace bastante tiempo en un blog amigo, que precisamente se llama Cocinar para los amigos de Jose Mari y no me los pensé dos veces, en cuanto tuve ocasión la hice y por favor que rico está el rape de esta manera. Desde entonces la he hecho varias veces, unas solo para la familia, otras si hemos tenido invitados y he quedado divinamente, eso si las he pasado antes a una fuente bonita, que eso siempre hace que la comida luzca más. 

La he tuneado un poquito, porque a nosotros el sabor del vinagre, no suele gustarnos en el pescado y por otra parte la pimienta y la guindilla en su justa medida, nos encanta. Y el tiempo de horneado también, pues nos gusta el pescado muy jugosito.

Pues venga vamos con esta sencillísima y sabrosa receta.

sábado, 15 de noviembre de 2014

Cocido montañés {Reto Cantabria}



Es tiempo de cuchareo y este tradicional cocido, es un plato de Cantabria. El motivo de esta receta, si es que tiene que haber alguno, ya que es deliciosa, es un reto mensual, en el que siempre se elige un plato típico de una comunidad española. 

La verdad es que cuando comencé a prepararlo hace muchos años y hasta hace poco, no tenía ni idea que era de allí, aunque en mi caso utilizaba siempre repollo, esta vez les puse acelgas, que es lo que se le suele poner, según he leído en varios blogs y en los casi ninguno se pone de acuerdo en el resto de ingredientes, salvo en los embutidos que suelen utilizar, compango, y yo los puse de diferentes sitios, pues a mi familia el sabor de los que venden como de allí y no lo son, no les acaba de gustar. 

Por lo demás es tal cual se supone que se hace en Cantábria, menos por la costilla adobada, que no le puse pues tendría que haber quitado otro ingrediente, de nuestros favoritos para no ponerle tanta chicha...jajaja.

Pues bueno, vamos con este delicioso y contundente cocido montañés.

martes, 11 de noviembre de 2014

Codillos de cerdo asados



Esta es otra forma de preparar el codillo salmuerizado. Una carne que nos encanta en casa, es sabrosa, que no salada, como lo entienden en otras partes, muy melosa y con un sabor extraordinariamente bueno. Si a la gallega queda delicioso, de esta manera igual o más. 

Y bueno, ya sabéis que me encanta ir probando y caramba, cuando las cosas salen bien ¡¡que alegría!!! La base es la misma que la del codillo a la gallega, salvo por los tiempos de cocción, que además luego para el asado, lleva otros ingredientes.  

No acostumbro a publicar dos recetas seguidas del mismo ingrediente, pero alguna vez tenía que ser la primera..jajaja

Pues nada, vamos con esta sencilla y sabrosa receta.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Codillo a la gallega



Siempre nos ha gustado el lacón con grelos y lo he preparado alguna vez, pero cuando vi esta receta de codillo a la gallega en este blog amigo, Las recetas de Triana, me sorprendió y encantó. No tenía ni idea del codillo salmuerizado, ni de como se cocinaba y caramba, que cosa más rica!!! Su sabor es igual o muy parecido al del lacón, pero al ser un corte inferior, sale muy económico y super sabroso. Aunque como siempre he tuneado un poquitín la receta. Al igual que ellos la he cocinado en olla a presión, en cocción tradicional serían algo más de dos horas.

Esta es la tercera vez que lo preparo y en mi casa lo celebran, tiene un sabor a jamón divino. En Galicia se le suelen poner grelos, pero esa verdura es muy difícil de encontrar en el resto de España, así que para sustituirlo, utilizo repollo o col rizada como en este caso, y patatas nuevas o rojas, espero que me lo perdonen los gallegos más ortodoxos. El codillo salmuerizado, suele venir al vacío y es aconsejable dejarlo unas horas en agua fría o bien tal como os indicaré en la receta, de otro modo es algo salado y no a todo el mundo les gusta o va bien al sal.

Sin más demora, vamos con la receta.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Asado de cabeza de lomo con salsa Harissa



Este asado es un tanto exótico y nuevo en mi cocina, pero ha llegado para quedarse, está riquísimo. Y es que como os comenté en otras recetas con salsa Harissa, como esta Caballa al horno  y este Tajine de pollo, esta salsa me encanta y me encanta ir probando en diferentes platos y el resultado ha sido siempre absolutamente delicioso.

Es una receta muy sencilla, con  la quedaremos divinamente en ocasiones festivas. Podemos utilizar otro tipo de corte más magro, como el lomo o el jamón fresco, pero no son tan jugosos y los tiempos de cocción, serían algo diferentes.

Pues vamos con ella, que para luego es tarde.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Pastel de ensaladilla de patatas y marisco



Cómo nos gustan las ensaladillas, especialmente la de patatas y las suelo preparar durante todo el año, aún en pleno invierno. Bien como aperitivo, de tapa, o como entrante, están deliciosas y nos sacan de un apuro en un periquete. Ésta que os traigo hoy es de las favoritas de mi gente, es que es supercompleta, suave y deliciosa. Además, si la decoramos un poquito, queda estupendamente tanto en una reunión informal con los amigos, como fue mi caso, o en una comida festiva. Os aseguro que quedaremos divinamente.

Normalmente suelo acompañarla con lechuga fresca o rúcula, esta última personalmente me encanta, aunque entiendo que no a todo el mundo le guste su sabor amargo, pero combina y contrasta estupendamente. En esta ocasión opté por espárragos blancos, ya que es otra cosa que nos encanta y casa perfectamente con las ensaladillas de patatas, por su frescor y ligereza.

Pues venga, vamos con esta sencillísima receta.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Pastel de boniato



Hoy, día de todos los santos, es festivo en muchos países y en cada uno tienen dulces típicos para festejarlo. Entre ellos está España, donde tenemos una gran y variada gastronomía dulce y salada. Aunque en esta ocasión no he preparado un plato tradicional, pero si está hecho con un producto, que se suele tomar mucho en estas fechas y el resto del invierno. Los deliciosos boniatos, batatas rojas o camotes, también llamados en algunos lugares de Andalucía, batatas de California.

Me apetecía mucho comenzar el mes con un dulce y es que cada día estoy más golosa...jajajaa En esta ocasión un delicioso pastel de boniato, que vi por casualidad buscando otra receta que necesitaba mi hija mayor, Laia. Y las dos las saqué del mismo blog que sigo hace mucho y me encanta, Gastronomía&Cía

Por supuesto al verlo no dudé un instante en hacerlo, ya que de todos modos iba a preparar boniatos asados, aunque lo he tuneado a nuestro gusto y que gran acierto, no imaginaba que podía quedar tan rico y con esa textura tan suave y fina, que se funde en la boca, está delicioso. A mi marido es que le ha encantado, tanto como los de chocolate y ya es decir!!! 

Pues nada vamos con la receta, que para luego es tarde. Los celíacos vigilad que los ingredientes utilizados no contengan trazas de gluten.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Galtes/Carrilleras asadas a la cerveza



Dentro de lo denominado casquería, las carrilleras son unos de los cortes más carnosos y sabrosos. Suelen ser de cerdo, ternera y algunas veces de buey, pero esto último es cada día más raro y difícil de encontrar, una pena, pues la carne de buey es exquisita y de mis favoritas. En toda España se suelen cocinar carrilleras, es un plato muy tradicional y valorado, al contrario que otros tipos de casquería. 

Se cocina de muy variadas maneras, en salsa, con tomate, guisadas o al horno, como de nuevo es mi caso, porque me quita mucho trabajo, quedan exquisitas y cuando llega el fresquito apetecen mucho los asados de larga duración. Esta es una de esas recetas, que surgen de ir probando ingredientes y se quedan para siempre en mi recetario.

En casa la suelen preferir con hueso y personalmente, a mi también me gustan más, aunque no sean al horno. Para nuestro gusto, quedan más tiernas y melosas, el sabor es diferente y mucho más rico. Las carrilleras no son otra cosa que los mofletes del animal, un músculo y están en la parte que hay entre la quijada y el hocico. Es una carne muy gelatinosa y sabrosa, que en cierta manera recuerda al jarrete.

Pues vamos con la receta, que es super sencilla y agradecida.

domingo, 26 de octubre de 2014

Quiché de cebolla y setas



Como siempre el último domingo del mes hay reto y para esta ocasión, me he decidido por esta quiché o tarta de cebolla que desde que la vi, me cautivo y me recordó una canción que me encanta. Que gran acierto tuve, que gran éxito ha tenido en mi casa, les ha encantado a todos, pero especialmente a mi hija Anna, una cebollera empedernida...jajaja 

Y es que se te caen las lágrimas y no por cortar la cebolla, cosa que a mi siempre me "emociona" enormemente. Es que está absolutamente deliciosa, que gozada, que suavidad. En casa no paraban de decir, que buena, que rica, etc. Espero que os guste mi versión, ligeramente tuneada, tanto en los ingredientes, como en parte de la preparación, pues teniendo setas, no pude resistirme y tenía que adaptarla a mi manera y los gustos de mi gente, además de que la hice más grande, pues fuimos más comensales.




Allá voy con ella!!!

jueves, 23 de octubre de 2014

Macarrones con crema de leche y butifarra



Dentro de los platos de pasta, los macarrones son los más socorridos, junto a los tallarines o espaguettis y es que suelen gustar a todo el mundo y se preparan en un plis plas. Esta receta es de las que más suelo preparar en mi casa y que más éxito tienen, tanto entre los mayores, como en los jóvenes y es que queda tan amorosa y rica, realmente deliciosa os lo aseguro y si no que le pregunten a mi familia y amigos, que no la perdonan...jajaja.

Además es de aprovechamiento, pues utilizo las setas que tengo en la despensa o el congelador. Otra receta parecida y que también gusta muchísimo, es la de macarrones con bechamel que publiqué hace ya un tiempo, es algo más elaborada, pero también muy sencilla y muy gustosa. Podéis ver la receta aquí. Aunque esta al no llevar harina resulta muy diferente y más digestiva.

Vamos con la receta.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Arroz con jamón y setas



En casa nos encantan los arroces, especialmente estos tan sencillos, con jamón, un buen sofrito y lo que tengamos de temporada. Pero cuando más los disfrutamos, es en temporada de setas y hongos, o de alcachofas, o espárragos. Aunque especialmente este de setas, suelo prepararlo durante todo el año, porque afortunadamente las conservas y congelados de este manjar, son cada vez de más calidad. Además de que en temporada suelo congelarlas cuando están muy sanas y así las voy utilizando durante el resto del año.

http://cocinerosdelmundodegoogle.blogspot.com.es/

En esta ocasión he utilizado rovellons frescos, además de un surtido de setas y hongos congelados. Porque todavía no se ve mucho donde elegir por mi zona y como este mes tanto el Reto de Cocineros del Mundo, como el Reto de Color y Sabor de Temporada, nos propusieron preparar un plato con calabaza o setas en el caso del primero, o con uvas o setas, en el caso del segundo. Por supuesto me decidí por las setas, y es que conociéndome un poco, no podía ser de otra manera...jajaja Y esta es mi propuesta.

http://postresoriginales.com/reto-color-y-sabor-de-temporada/

Y bueno esta es mi receta, muy sencilla y sabrosona.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Pimientos del piquillo rellenos de ensaladilla de arroz y marisco



Esta es una receta superrr sencilla, nutritiva y ligera, aunque un poquito entretenida y que solo necesita una chispita de cocción. Aunque podemos prescindir de ella, pero os recomiendo que lo hagáis así, pues queda deliciosa, mucho más amorosa y solo nos llevará un par de minutos. Además de super ligera es ideal para dietas y si le agregamos aguacate o huevos cocidos, resulta un plato único super completo.

Con esta receta participo en el reto de Octubre de Isa, del grupo, Cocinamos con Reina. Cada mes nos reta a preparar un plato tradicional, o bien con un producto típico de una comunidad española. Y en esta ocasión ha sido Navarra y sus deliciosos pimientos del piquillo y esta es mi sencilla propuesta, que espero os guste!!!

Pues venga, vamos ya con la receta.

viernes, 10 de octubre de 2014

Lubina marinada a la plancha



Los pescados a la plancha, brasa o piedra, son de lo más tradicional en las zonas costeras, aunque por suerte, desde hace muchos años, esta forma de cocinarlo se ha extendido a zonas de interior. Es también la forma favorita de tomar el pescado fresco en mi casa. Cuando el producto es bien fresco, preparado de esta forma se saborea mucho mejor, además de ser mucho más saludable y ligero. Y después de unos días de recetas contundentes, apetece algo así, al menos a mi si, y mucho!!! 

También suelo aliñarlo después de cocinado, de esta otra manera, ver AQUÍ. Eso si, hemos de ir con cuidado en no poner especias, o picadas en mucha cantidad, o de muy fuerte sabor y tampoco pasarlo de cocción o nos cargamos el pescado, que siempre ha de quedar muy jugosito, pero no crudo. En esto como en muchas cosas, menos es más. Suelo acompañarlo como hoy con unas patatitas cocidas, un chorrito de aceite de oliva virgen extra y poco más.

Este plato lleva muy poca sal, que lo compensan el eneldo y la pimienta. Si no os gusta esta hierba, se cambia por otra a vuestro gusto. También podemos acompañarlo de una buena ensalada verde, pero siempre teniendo en cuenta que el aliño no sea muy generoso en grasas. Por otro lado las patatas hacen que no necesitemos pan y eso es importante para los panarras!!! Si lo sabré yo que lo tengo casi prohibido en mi dieta...jajajaa

Pues venga, vamos ella.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Manitas de cerdo a la catalana



Las manitas de cerdo (o de ministro como las llamamos coloquialmente...jajaja) es que me pierden y a mi marido ni os cuento. En esta ocasión hice una receta típica catalana, que  desde que la descubrí hace ya muchísimos años, en un librito de bolsillo que me regalaron, no he dejado de prepararlas así y es de las que más éxito tiene en casa. 

Aunque la de mi madre tampoco se queda nada atrás, ni la de la yaya Carmeta, que son exquisitas, pero ya las publicaré en otra ocasión. Porque las preparo de varias maneras y todas ellas muy ricas, pero esta es la que más nos gusta a todos y es que de verdad está deliciosa.

Pues vamos con ella.

lunes, 6 de octubre de 2014

Fideos a la cazuela con costillas de cerdo



Comenzamos la semana con otro plato tradicional de la cocina española, concretamente de la catalana. Esta vez solo le puse costilla, pero también se le suelen poner salchichas o butifarra de cerdo frescas, o pollo, conejo, etc. y la verdura de temporada que tengamos a mano, las alcachofas le van divinamente, pero en esta ocasión utilicé guisantes congelados, para ir acabando los restos de congelador. 

Pero vamos que le podemos poner cualquier verdura u hortaliza de nuestro gusto. A nosotros nos gusta que quede muy amoroso, pero sequito y con la pasta al dente. Mi madre solía hacerlo mucho más caldoso y con su toque sevillano. Se suelen utilizar fideos con agujero central, pero eso es al gusto de cada uno, como todo.

Vamos con esta sencilla y económica receta.

viernes, 3 de octubre de 2014

Pollastre amb samfaina o pollo con samfaina



Este es otro plato tradicional de la cocina catalana y que suele gustar a todo el mundo, entre mi familia y amigos es siempre un éxito. La samfaina es prima hermana del pisto y del ratatouille francés. 

Es una manera muy rica, sencilla y saludable de cocinar las hortalizas, que junto con el pollo conforman un plato muy completo, sabroso y atractivo. Además de muy ligero, si no nos pasamos con el aceite.

Pues venga, que para luego es tarde.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Melva encebollada



Este plato que es de los favoritos de mi hija Anna, junto con el de melva en escabeche que publiqué hace unos meses ver receta aquí. Tanto uno como otro, suelo prepararlos también con atún o bonito, pero con melva quedan igual de deliciosos o más, a fin de cuentas son de la misma familia, túnidos. 

Aunque la melva es mucho más pequeña, esta pesó aproximadamente un kilo. Y según he leído, si pesan menos de 600gr, se llaman melvas canuteras y son mis preferidas en conserva, que ricas!!!

Pues nada vamos con esta sencilla y sabrosona receta.

domingo, 28 de septiembre de 2014

Quesada



Este mes en el reto, le ha tocado a Raquel, del blog Churretes de Chocolate. Un blog que especialmente los amantes del chocolate y golosos en general no os podéis perder. Y no solo tiene dulces, también algunos caprichos salados y hasta nos enseña a improvisar unos preciosos expositores de tartas. Un placer hacer tu receta Raquel!!!

Y aunque parezca mentira, esta vez de nuevo me he vuelto a decantar por un dulce y es que esta es una de las tartas, que en casa gustan muchísimo y me llamó la atención que no lleve queso, que no todo va a ser chocolate, aunque sea mi perdición!!!

Bueno pues vamos con ella, aunque de aspecto exterior me ha quedado un poco "chuchurrida" Jajajaja  Eso si de sabor está rica, rica de verdad!!!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
loading...