El día de la sardina anuncia el final de los carnavales que simbolizan el "vicio y el desenfreno" y se celebra por tradición el miércoles de Ceniza en varias comunidades españolas, con un desfile carnavalesco en el que se parodia un cortejo fúnebre, que culmina con la quema y el entierro de una figura de cartón que suele ser una sardina.
En este día comienza la Cuaresma y el ayuno y abstinencia para los cristianos, aunque la verdad es que hoy día ya poco se suelen cumplir esas premisas. Al menos en nuestro caso no lo llevamos a rajatabla y por eso esta rica y esponjosa coca de recapte/recaudo de hoy lleva salchichas que tenía en el congelador y solo daban para un comensal, además de las susodichas sardinas...jejejee Si queréis ver la versión con samfaina, clicad aquí.
Estas cocas saladas, al igual que las dulces, se suelen tomar también en las diferentes verbenas estivales, sobre todo en la verbena de Sant Joan, que celebramos el solsticio de verano y es de las más importantes en Catalunya, Valencia, Galicia y otras comunidades españolas.
Estas cocas saladas, al igual que las dulces, se suelen tomar también en las diferentes verbenas estivales, sobre todo en la verbena de Sant Joan, que celebramos el solsticio de verano y es de las más importantes en Catalunya, Valencia, Galicia y otras comunidades españolas.
Y vamos con la receta.