Mostrando entradas con la etiqueta Cremas dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cremas dulces. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2016

Espoleá o Poleá




La espoléa o poleá, es un dulce típico andaluz, concretamente de mi Sevilla natal, como también de Cádiz y Huelva, y son una variante de las gachas. Tanto unas como otras son de origen muy humilde, que en años de escasez se solían preparar con agua y, cuando se podía, con leche aguada. Este plato se trata de una especie de crema, con una textura semejante a las natillas.

Como todo este tipo de recetas, tiene algunas variantes, según la provincia y por supuesto de cada casa. Ésta que os traigo es de mi familia y se solía preparar para la festividad de Todos los Santos y, a partir de ese día, durante todo el otoño e invierno, pues resulta un plato muy gustoso y nutritivo, que se puede tomar caliente como merienda o frío como postre. Aunque, a nosotros, nos gusta más la segunda opción y siempre con sus picatostes bien frititos y crujientes ¡¡Qué rica está!!

Mi madre la bordaba y la preparaba con leche fresca de vaca, de la de antes, la que se iba a comprar a la vaquería y al hervirla tenía dos dedos de nata. Cosa que yo de pequeña y de jovencita detestaba por su olor al cocerla, y que hoy día no he superado del todo... Jajajaa 

Ni que decir tiene, que entonces no me gustaba, pero recuerdo su textura suave y cremosa, y, sobre todo, su rico aroma a matalauva/anís y canela, que impregnaba toda la casa cuando ella hacía espoleá. Al prepararla ayer, me vinieron a la cabeza preciosos recuerdos de ella sonriéndome al decirme, "que trabajosita eres para comer". ¡¡Si me viera ahora que soy adicta al cuchareo frío y caliente!!

Pues venga, no me enrollo más y vamos con esta deliciosa y tradicional receta.


lunes, 22 de septiembre de 2014

Crema fría de melón y coco



Tenía ganas de hacer una crema dulce de melón y el otro día buscando una salsa de coco, (que por cierto no encontré...) para acompañar a otro postre que ya veréis, vi que habían muchas sopas de melón con coco, pero saladas claro, eran sopas, y me apetecía algo dulce. Y es que cada vez estoy más golosa y nunca lo había sido, lo curioso es que mi marido lo mismo... Jejeje.

Me llamaron tanto la atención, que decidí modificarlas y preparar un postre. Y es que de nuevo tenemos el reto de "Color y Sabor de Temporada", que cada mes nos propone una fruta y una hortaliza o verdura, con el que me lo paso divinamente, pues me encantan los productos frescos de temporada. Esta vez teníamos que elegir entre espinacas y melón y creo que queda clara mi elección ¿no? Jajajaja

http://postresoriginales.com/reto-color-y-sabor-de-temporada/

El resultado de esa combinación de sabores me ha encantado. Aunque parezca extraña, es tan suave, deliciosa y ligera, que la pienso repetir hasta en helados, han de estar ¡¡hummm ricosss!!

Pues nada, vamos con ella que es supersencillita.

jueves, 4 de julio de 2013

Copa de crema de queso y frutas tropicales


Hola amigos, ayer cuando hice las tartaletas, vi que me iba a sobrar bastante de todo, los mangos son grandes y así que se me ocurrió hacer algo más "ligero" jejeje. Así que, ni corta ni perezosa, me puse a ello, hice una crema con más nata y ron. Y el resultado fue también delicioso y super ligerito.

Como ya os habréis dado cuenta, yo no soy muy frutas cocinadas, me suelen gustar crudas, tal cual. Pero algún dulce que otro preparo por mi familia y amigos, que no tienen la culpa...jajaja. Esta receta y la anterior no son de ningún libro en especial, aunque ellos me hayan dado la idea, pero son de mi cosecha, cogiendo un poquito de aquí, otro de allá y mezclando ingredientes a mi gusto.

Vamos con ella.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
loading...