Mostrando entradas con la etiqueta Terrinas y fiambres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terrinas y fiambres. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de septiembre de 2018

Áspic de cerdo en terrina



¡Hola amigos! Ya estoy de vuelta después de algo más de dos meses, en los que me ha ido muy bien descansar un poco del blog y de las redes sociales, ya que además hemos tenido unas temperaturas veraniegas altísimas y no siempre apetecía sentarse a la pc y mucho menos cocinar. Aunque algunas cositas si he preparado, como este delicioso áspic con manitas, morro y carne de cerdo que es una auténtica delicia.

Como ya os he comentado en otras recetas de áspic, los suelo hacer durante todo el año, pero más en verano, pues apetecen comidas fresquitas y a poder ser ligeras. En este caso, he preparado uno de los más tradicionales y, aunque no lo parezca, no es nada grasiento, pues las manitas de cerdo o de ternera son todo gelatina y al resto le retiro toda la grasa, lo mismo que al caldo.

Normalmente, suelo desmoldarlo y servirlo entero, como podéis ver en esta otra receta que publiqué hace un tiempo, pues queda muy lucido y llamativo. En ella, también os explico el supuesto origen de este delicioso plato. 

También quedaremos estupendamente sirviéndolo directamente en una bonita terrina como es mi caso en esta ocasión y siempre acompañado de verduritas aliñadas, crudas o cocidas y si gustamos con olivas y encurtidos que le van divinamente.

Y vamos con la receta, que es supersencilla y deliciosa.

martes, 12 de diciembre de 2017

Paté muntanyenc/montañés {pa de fetge}



Esta receta de hoy está a medio camino entre el pa de fetge/pan de hígado que es un tipo de terrina de origen francés, que se prepara mucho en la Cerdanya y el paté montanyenc/montañés, muy típico de todo el pirineo catalano/francés. Este tipo de paté no suele ser de untar, si no de cortarlo en rodajas más o menos finas y tomarlo sobre pan tostado.

La de hoy es muy parecida a la Terrina de Paté de Campagne con nueces y setas que publiqué hace ya casi un  año, muchos de sus ingredientes son iguales, pero les he agregado otros que son básicos para este paté y lleva menos tiempo de horneado, al ser mucho más bajita y menos cantidad. 

Lo que no puede faltar nunca en este tipo de paté, son las hierbas frescas y las setas, y por supuesto el hígado de pollo o cerdo, nunca de ternera, por lo demás hay cientos de recetas similares, pues en cada lugar y casa tienen su receta. A nosotros nos gusta encontrarnos algún que otro tropezón, pero también podemos triturarlo todo, eso al gusto. De todos modos es una auténtica delicia.

La receta tradicional se suele cubrir con mantelina/mantellina de cerdo, pero hoy día es un poco complicada de encontrar, como no sea por encargo en carnicerías de barrio o mercados municipales. En mi caso al no encontrarla, utilicé lonchas de panceta cocida y el resultado fue óptimo.

Sin más dilación, vamos con esta suculenta receta.

lunes, 13 de febrero de 2017

Terrina de merluza y langostinos





Hola amigos, de nuevo una terrina, pero en esta ocasión de pescado y marisco, concretamente de dos productos sensacionales, la merluza y los langostinos. Y es que  en casa, aunque nos encanta la carne, el pescado y el marisco nos pierden, especialmente a mi. Pero por suerte desde hace años animé a mi costillo y ahora es casi más de pescados que yo y eso ya es decir, debe ser la edad...jajajaa

Fuera bromas, el pescado es siempre muy saludable, lo mismo que el marisco, aunque de este último es mejor no abusar, especialmente si se tienen problemas digestivos o de tensión arterial alta. Por lo demás son muy aconsejables en nuestras dietas. El pescado blanco al igual que el marisco, nos aportan nutrientes y muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud, como yodo, vitamina A y Omega3, además de diversos minerales, como hierro. 

Esta receta de hoy nos aporta todo eso, además de ser muy ligera, sencilla y absolutamente deliciosa. Con ella quedaremos divinamente en cualquier ocasión festiva o informal. La podemos servir en cortes, como la presento en esta ocasión, desmoldada y decorada o directamente en la terrina y que los comensales se vayan sirviendo al gusto. Siempre un éxito asegurado.

Pues venga, vamos con esta deliciosa terrina.


martes, 31 de enero de 2017

Terrina de Paté de Campagne con nueces y setas



Hoy nos vamos a Francia con uno de sus platos que más me gustan, el Paté en Terrina, que es como lo suelen llamar ellos y que se suele servir en el mismo recipiente donde ha sido cocinado. Allí se preparan patés y terrinas de muchos tipos, con hígados o carne, como cerdo, conejo, aves, caza o vacuno y se les suele añadir especias, hierbas, vinos o licores y también hay patés de pescados.

El que os traigo hoy es de pollo y cerdo, está hecho al modo tradicional de las terrinas, con una parte de la carne picada y otra en trocitos más o menos pequeños, además de frutos secos y setas, que son también muy tradicionales entre sus ingredientes. 

En Francia hay muchos tipos de patés, entre otros los que van envueltos en masa de pan o similar, los de untar y los que son poco untables, como este de hoy está entre mis favoritos y se suele servir en rodajas, acompañados de un buen pan de nuestro gusto.

Sin más dilación, vamos con esta sencilla y suculenta receta.

sábado, 23 de julio de 2016

Áspic de pollo y hortalizas


Aunque el áspic se suele tomar todo el año, en verano es uno de nuestros platos favoritos, especialmente los de hortalizas, combinadas con pescado, marisco o con pollo, como en esta ocasión. Ya que, aparte de estar deliciosos y ser muy sencillos de elaborar, resultan muy completos, refrescantes y ligeros como entrante o plato único para la cena. Aunque los de frutas, como postre, también nos encantan.

El áspic no es otra cosa que un consomé transparente como el cristal, de bonito color, exquisito sabor y consistencia gelatinosa, que se emplea para cubrir o adornar platos fríos de carne, huevos, pescado, hortalizas... Dándoles un acabado bonito y protector. 

Esta información, lo mismo que la receta, son de unas fichas de cocina de una editorial muy conocida y que coleccionaba de jovencita. Aunque con los años la he ido modificando, pues la receta original es solo de pollo y jamón. Hace un par de años publiqué una Galantina de ave trufada y áspic, que es una auténtica delicia, tenéis la receta en el enlace.

Y vamos con nuestro áspic de hoy, que es más largo de explicar que de preparar.


domingo, 7 de diciembre de 2014

Terrina trufada de carne y ave



Esta es una receta es muy apropiada para celebraciones festivas, como las que se avecinan, pues siempre es un éxito total, muy lucida y quedaremos divinamente. La aprendí a preparar hace muchísimos años, de soltera, vamos que ya ha llovido...jajajaja, pues coleccionaba unas fichas de cocina, de la editorial Sarpe, aunque en realidad comencé haciendo los fiambres, que son muy parecidos y también están divinos. 

Años más tarde, dada nuestra afición por las terrinas, fui modificando las recetas y adaptándolas a nuestro gusto y esta es una de ellas. Aunque suelo hacerlas durante todo el año, porque nos encantan y me quitan de comprar embutidos, etc. Es una receta super sencilla de preparar y sale bastante económica, pues cunde muchísimo. 

A nosotros nos gustan con trufas, pues le dan un sabor divino, pero también podemos prescindir de ellas. Lo mismo que del beicon, ya que en la receta original iba todo el fondo forrado, pero como en casa no a todos les gusta de esta manera y es mucho mejor para servir y del que lleva dentro no se enteran, pues todos contentos...jajajaa Su textura es como la de un paté rústico, se puede tomar untada en el pan o como un fiambre. Está realmente exquisita de todas las maneras.

Venga no me enrollo más, vamos con ella.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
loading...