Mostrando entradas con la etiqueta Patés y cremas de untar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patés y cremas de untar. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de diciembre de 2017

Paté muntanyenc/montañés {pa de fetge}



Esta receta de hoy está a medio camino entre el pa de fetge/pan de hígado que es un tipo de terrina de origen francés, que se prepara mucho en la Cerdanya y el paté montanyenc/montañés, muy típico de todo el pirineo catalano/francés. Este tipo de paté no suele ser de untar, si no de cortarlo en rodajas más o menos finas y tomarlo sobre pan tostado.

La de hoy es muy parecida a la Terrina de Paté de Campagne con nueces y setas que publiqué hace ya casi un  año, muchos de sus ingredientes son iguales, pero les he agregado otros que son básicos para este paté y lleva menos tiempo de horneado, al ser mucho más bajita y menos cantidad. 

Lo que no puede faltar nunca en este tipo de paté, son las hierbas frescas y las setas, y por supuesto el hígado de pollo o cerdo, nunca de ternera, por lo demás hay cientos de recetas similares, pues en cada lugar y casa tienen su receta. A nosotros nos gusta encontrarnos algún que otro tropezón, pero también podemos triturarlo todo, eso al gusto. De todos modos es una auténtica delicia.

La receta tradicional se suele cubrir con mantelina/mantellina de cerdo, pero hoy día es un poco complicada de encontrar, como no sea por encargo en carnicerías de barrio o mercados municipales. En mi caso al no encontrarla, utilicé lonchas de panceta cocida y el resultado fue óptimo.

Sin más dilación, vamos con esta suculenta receta.

lunes, 13 de febrero de 2017

Terrina de merluza y langostinos





Hola amigos, de nuevo una terrina, pero en esta ocasión de pescado y marisco, concretamente de dos productos sensacionales, la merluza y los langostinos. Y es que  en casa, aunque nos encanta la carne, el pescado y el marisco nos pierden, especialmente a mi. Pero por suerte desde hace años animé a mi costillo y ahora es casi más de pescados que yo y eso ya es decir, debe ser la edad...jajajaa

Fuera bromas, el pescado es siempre muy saludable, lo mismo que el marisco, aunque de este último es mejor no abusar, especialmente si se tienen problemas digestivos o de tensión arterial alta. Por lo demás son muy aconsejables en nuestras dietas. El pescado blanco al igual que el marisco, nos aportan nutrientes y muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud, como yodo, vitamina A y Omega3, además de diversos minerales, como hierro. 

Esta receta de hoy nos aporta todo eso, además de ser muy ligera, sencilla y absolutamente deliciosa. Con ella quedaremos divinamente en cualquier ocasión festiva o informal. La podemos servir en cortes, como la presento en esta ocasión, desmoldada y decorada o directamente en la terrina y que los comensales se vayan sirviendo al gusto. Siempre un éxito asegurado.

Pues venga, vamos con esta deliciosa terrina.


martes, 31 de enero de 2017

Terrina de Paté de Campagne con nueces y setas



Hoy nos vamos a Francia con uno de sus platos que más me gustan, el Paté en Terrina, que es como lo suelen llamar ellos y que se suele servir en el mismo recipiente donde ha sido cocinado. Allí se preparan patés y terrinas de muchos tipos, con hígados o carne, como cerdo, conejo, aves, caza o vacuno y se les suele añadir especias, hierbas, vinos o licores y también hay patés de pescados.

El que os traigo hoy es de pollo y cerdo, está hecho al modo tradicional de las terrinas, con una parte de la carne picada y otra en trocitos más o menos pequeños, además de frutos secos y setas, que son también muy tradicionales entre sus ingredientes. 

En Francia hay muchos tipos de patés, entre otros los que van envueltos en masa de pan o similar, los de untar y los que son poco untables, como este de hoy está entre mis favoritos y se suele servir en rodajas, acompañados de un buen pan de nuestro gusto.

Sin más dilación, vamos con esta sencilla y suculenta receta.

sábado, 18 de junio de 2016

Paté de merluza



Hace tiempo que no publicaba un paté o crema de untar y ya iba siendo hora, porque en casa los preparo muy a menudo, especialmente en veranito, ya que se preparan en un periquete y el resultado siempre es un éxito, pues gusta a todo el mundo. Esta receta es ideal tanto para una comida o cena informal, como de compromiso, todo depende de como la sirvamos, además es muy baja en calorías, que eso es muy importante!!!

Este que es traigo hoy es de mis favoritos ya que queda super suave y con un sabor y textura deliciosos. El motivo de traerlo hoy, ya que ayer publiqué otra receta, es que de nuevo estamos con el reto de La Marquesa de Paraberes y entre otras muchas recetas, vi que ella preparaba una receta muy parecida a la que he hecho siempre y ella llamaba puré, así que no me lo pensé dos veces.

La receta de dicha señora, es un "pelín" diferente a esta mía, entre otras cosas pongo más cantidad de pescado, pues con los 50 gr. que ella recomienda no tendríamos ni para dos tostaditas. Además de que yo suelo utilizar otro ingrediente que le da una textura deliciosa y así pongo menos huevos. Las especias utilizadas tampoco coinciden por los sabores, ya que el estragón en casa no podemos ni olerlo, pero si a vosotros si os gusta, adelante con el. 

No me enrollo más y vamos con la receta.


domingo, 29 de marzo de 2015

Paté de zanahorias y cacahuetes



Este paté es una pasada de rico y ¡supersuave!, vamos, que nos ha encantado. El motivo de esta receta es el reto mensual y en esta ocasión el blog asaltado ha sido Gallecookies de Iratxe, que tiene unas recetas dulces estupendas y también algunas saladas como esta.

Pero este paté me llamó mucho la atención por sus ingredientes y su sencillez, se hace en un plis plas y tan solo lo he tuneado una chispita, pues preferí ponerle unos cacahuetes estupendos de Finca la Rosala. Y me ha quedado un paté riquísimo, con un saborcito divino, estoy segura de que os encantará, ¡es ideal para aperitivos y picoteo!

Pues venga, vamos con él.

domingo, 28 de diciembre de 2014

Mini tartaletas de dos delicias, salmón y surimi



Hace poco más de un año, publiqué la receta de Patés con tres delicias. Pues, hoy, dos delicias más, aunque algo más ligeritas, ya que no son para untar, si no para rellenar. De este modo, no llenan tanto y siempre son un éxito, tanto de una manera como de otra, pues están deliciosas y son tan rematadamente sencillas, que las preparamos en un periquete, que eso también cuenta. Si queremos hacerlas tipo paté, tan solo hemos de prescindir de la nata.

Resultan un aperitivo muy festivo y tienen también dos ingredientes en común: el queso crema y la mahonesa, el resto a nuestro gusto o imaginación. En casa, nos gustan mucho los sabores suaves, que llevan ahumados o pescados y alguna hierba u hortaliza. Os aseguro que quedan exquisitas y muy ligeras.

Podemos rellenarlas como yo en este caso, con una cucharilla o mejor con una manga pastelera, que quedarán mucho más lucidas. Pero, en ese caso, tendrá que ser algo más espesa, y tened en cuenta que al llevar queso llenan mucho, ¡¡en cambio más ligeritas vuelan!!

Pues venga, vamos con ellas.

domingo, 7 de diciembre de 2014

Terrina trufada de carne y ave



Esta es una receta es muy apropiada para celebraciones festivas, como las que se avecinan, pues siempre es un éxito total, muy lucida y quedaremos divinamente. La aprendí a preparar hace muchísimos años, de soltera, vamos que ya ha llovido...jajajaja, pues coleccionaba unas fichas de cocina, de la editorial Sarpe, aunque en realidad comencé haciendo los fiambres, que son muy parecidos y también están divinos. 

Años más tarde, dada nuestra afición por las terrinas, fui modificando las recetas y adaptándolas a nuestro gusto y esta es una de ellas. Aunque suelo hacerlas durante todo el año, porque nos encantan y me quitan de comprar embutidos, etc. Es una receta super sencilla de preparar y sale bastante económica, pues cunde muchísimo. 

A nosotros nos gustan con trufas, pues le dan un sabor divino, pero también podemos prescindir de ellas. Lo mismo que del beicon, ya que en la receta original iba todo el fondo forrado, pero como en casa no a todos les gusta de esta manera y es mucho mejor para servir y del que lleva dentro no se enteran, pues todos contentos...jajajaa Su textura es como la de un paté rústico, se puede tomar untada en el pan o como un fiambre. Está realmente exquisita de todas las maneras.

Venga no me enrollo más, vamos con ella.

viernes, 20 de diciembre de 2013

Patés tres delicias, finas hierbas, bogavante y bacalao ahumado



Hoy de nuevo un aperitivo, se trata de tres patés o cremas para untar, muy diferentes entre si. Pero con dos ingredientes en común, el queso crema natural y el sucedáneo de caviar. Las suelo preparar en cualquier ocasión festiva o que queramos darnos un homenaje, que de vez en cuando apetece, porque nos encantan las cremas de untar. 

Además de que quedan muy lucidas si tenemos invitados, aparte de estar deliciosas. He elegido tres de las que más suelo hacer y más éxito tienen entre los míos.


Con esta receta también he participado en el Reto Especial de Navidad de Cocineros del Mundo, "Recetas Navideñas" que amablemente patrocina de nuevo, La Casona de Salamanca. Mil gracias!!!
 
Y vamos con estas deliciosas y sencillas cremas.

sábado, 14 de diciembre de 2013

Endivias con crema de arenques y requesón


Este es uno de los entrantes o aperitivos festivos y especiales, que más gusta a mi gente y que no hago todo lo habitualmente que les gustaría a todos, especialmente a mi marido que disfruta siempre con estas cositas y es que están tan ricas, que no me extraña. 

Algunas veces, cuando estamos solos los dos y queremos darnos un pequeño homenaje o sencillamente para darle una sorpresa acostumbro a hacer estos platos, que llamamos coloquialmente "rafelitos"...jajaja La receta la saqué de una colección de libros de cocina que compré a Círculo de Lectores, hace más de 20 años. Y se convirtió en un clásico en mi casa.

Además los arenques me traen siempre unos preciosos recuerdos familiares, pues solíamos comerlos en casa de mis padres ellos dos y yo, ya que a los demás no les gustaban y solo dos veces al mes por la sal, ya que mi padre no podía tomarla. Mi madre hacía una buena ensalada de tomate y mi padre se encargaba de preparar los arenques, esto lo hacíamos sobre las 11 ó las 12 de la mañana, como un segundo desayuno y caramba, que rico sabía!!!

Con esta receta, he participado en el Reto de Diciembre del grupo de Google, Comer Especial, en el apartado salado.

Y vamos con este sencillo y exquisito plato.

viernes, 26 de julio de 2013

Crema de queso y pepino



Quién me conoce, sabe de mi debilidad por el queso. Y es que me gustan todos, soy una "ratoncita" total, como me llama mi marido. Porque, si pico algo, ¡casi siempre es queso! y es que no me puedo resistir. Aunque, por otro lado, muy gata, pues también ¡¡adoro el pescado!! Jajaja

Los quesos de untar me apasionan, desde el Camenbert, hasta el más sencillo queso crema. Otra cosa que me encanta es mezclar sabores y de una de esas mezclas, salió esta crema, refrescante, deliciosa y una de mis favoritas. 

Aunque claro, para eso te tienen que gustar sus ingredientes, se parece al tzatziki griego, pero esta receta lleva queso crema fresco y resulta más suave, muy sutil y deliciosa, al menos para el gusto de mi gente.

Vamos con ella es sencillísima.

jueves, 25 de julio de 2013

Paté de higado de cerdo a la pimienta



Qué afición le he tomado a hacer patés, esta vez de hígado de cerdo que ya le tenía ganas y os aseguro que ha valido la pena, que rico está. Además, al igual que el anterior, es sin huevo y sin lactosa, ya que son más saludables y se conservan mucho mejor. 

Esta vez, lo hice en una tarrina grande, para taparlo al vacío, que va divino y se conserva todo estupendamente. Así voy sacando porciones, aunque la verdad es que duran poco. ¡Y eso me hace super feliz!

Y vamos con la receta que es muy sencilla.

viernes, 12 de julio de 2013

Paté de pollo al cava rosé y finas hierbas



Hace ya mucho tiempo que me venía de gusto hacer paté y nunca me decidía por ninguna de las recetas que veía, siempre encontraba alguna cosa que no me acababa de convencer. 

Así que ayer me puse manos a la obra, cogiendo un poquito de una receta, otro de otra y por supuesto todo lo demás a mi manera y me salió riquísima, vamos que una tarrina voló al momento!!! Vamos que de aquí en adelante ya no entran patés comprados en mi casa.
 

Además me vino estupendamente para aprovechar esa parte de las pechugas, que siempre se despega y no va bien para según que preparaciones y que ahora los snobs llaman solomillos. Solo tuve que comprar los higaditos, porque de cava también tenía media botella abierta. 

Esta receta no lleva lactosa, ni huevos, por lo tanto la puede tomar prácticamente todo el mundo y queda igual de fina y sabrosa como si los llevara.

Vamos con esta sencillísima y deliciosa receta.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
loading...