Bacalao al ajoarriero y es que en esta ocasión nos vamos a Navarra con una suculenta y tradicional receta de su cocina. Y si lo sé, pero es que no lo puedo evitar, me encanta el bacalao y que mejor excusa que la cuaresma, para catarlo al menos una vez a la semana, y esta receta de hoy es de mis favoritas.
Fuera de casa ya no suelo pedir platos de bacalao muy a menudo {con la excepción de Portugal, donde tienen mil y una recetas y siempre suele estar en su punto} y mirad que me gusta, pero es que en muchos sitios pecan de pasarlo de cocción, cosa que le va fatal a cualquier pescado, pues lo dejan reseco y nada apetecible.
O bien pecan de no desalarlo bien y dejarlo como salmuera, totalmente incomible y desagradable. Pero como la tentación me puede y me encanta probar platos nuevos y cuando está en su punto, disfruto muchísimo, pues el bacalao desalado es uno de mis pescados favoritos con diferencia.
También tenemos que tener en cuenta la calidad del bacalao, pues hoy día hay muchísimas ofertas que atraen, pero no todo es bacalao o son especies de calidad muy inferior. Además hemos de vigilar que no esté demasiado seco y amarillo, eso significa que es viejo y por lo tanto menos jugoso.
Bueno pues sin más dilación vamos con esta deliciosa receta navarra.