Mostrando entradas con la etiqueta Recetas navideñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas navideñas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de enero de 2016

Roscón de Reyes de hojaldre y trufa



Aunque sea muy tarde, os traigo mi opción del Roscón de este 2016, con el que deseo que los Reyes Magos hayan venido cargados de regalos, pero especialmente de salud, sonrisas e ilusión. No he podido publicarlo antes, pero, como comprenderéis, no voy a hacerlo antes de sacarlo a la mesa.

La receta de hoy es muy sencilla y acorde a las vacaciones navideñas que he pasado en el extranjero con mi familia. Han sido superdivertidas, intensas y totalmente "alternativas", tal cual las ha bautizado nuestra hija mayor Laia y con más razón que un santo. ¡Menudas peripecias hasta para conseguir en esos días festivos pan recién hecho!

Y así es nuestro Roscón de Reyes de este año, totalmente alternativo, sencillo y sin complicaciones, pero delicioso. Que no siempre tiene porque ser de brioche, aunque esté muy rico, pues el hojaldre es también una opción deliciosa y mucho más ligera, aunque, como en mi caso, lo carguemos mucho con un relleno de trufa. Pero es que el chocolate negro me pierde y a varios en casa también, ¿qué le vamos a hacer? Jajajajaa

Pues vamos con esta rica y sencillísima receta.


domingo, 20 de diciembre de 2015

Albóndigones en salsa de ceps {boletus}



Esta es una receta que he recuperado del cajón del olvido y antes preparaba muy a menudo en ocasiones festivas. Y es que como ya he comentado alguna vez, hay recetas que por un motivo u otro las vamos retirando de nuestros recetarios sin darnos ni cuenta y después un día dices, caramba cuantos años sin hacerlas con los ricas que están. 

Ese es el motivo de esta receta es que el otro día hablando con una querida amiga, me acordé de estos deliciosos albondigones, que comí hace muchísimosss años en un restaurante de los Pirineos catalanes, concretamente del Pallars Sobirá y yo por los sabores, saqué mi versión. Así que decidí publicarla, ya que además de ser super sencilla y estar tremendamente rica, queda muy lucida en cualquier ocasión festiva y siempre es un éxito asegurado. 

Con esta receta participo en el apartado salado del Reto "Christmas Time" de la Comunidad  Cocineros del Mundo de G+. Os dejo el enlace en el logo.


Sin más dilación, vamos la receta.

viernes, 18 de diciembre de 2015

Sopa de rape {Reto Marquesa de Paraberes}



Hoy de nuevo una reconfortante sopa, esta es de mis favoritas, aunque suelo prepararla con algunos ingredientes más, pero esta vez he querido atenerme lo más posible a la receta original, aunque por supuesto no en en algunos pasos y tiempos de cocción. Y es que con esta receta participo en el  Reto mensual de la Marquesa de Paraberes, especial Navidad.

Sobre la forma de explicarse y de cocinar de la "marquesita" la verdad es que ya no se que pensar, porque o era una despilfarradora o sencillamente no tenía ni idea de cocina y escribía las recetas de oídas, o lo mismo es que este no era un pescado muy valorado.También podría ser que en aquellos tiempos y según donde, los pescados no eran muy frescos y se tenían que cocer durante más de una hora, para después colarlo todo y solo tomarse el caldito con pan frito. 

Bueno sea como sea, el caso es que en conjunto me gustó, aunque por supuesto no puse la cola del rape en el caldo, eso hubiese sido un sacrilegio...jajajaa y quedó una sopa de lujo, que he incluido ya en mi recetario festivo, porque ha sido un éxito total!!! Como siempre os recomiendo que el pescado sea fresquísimo. Os dejo el enlace de la recopilación de recetas del reto en el logo.

Pues vamos con esta sencilla y deliciosa receta.


miércoles, 16 de diciembre de 2015

9 Recetas de carnes para Navidad



Cada vez falta menos para Navidad y tenemos que ir poniéndonos las pilas o nos dan las uvas...jajaja. En esta ocasión os traigo una selección de sencillas y deliciosas recetas de varios blogs de amigos, con diferentes tipos de carne, como cerdo, cochinillo o lechón, cordero, pavo y ternera. Como veis hay variedad para todos los gustos y bolsillos, y con cualquiera de ellas estoy segura que quedaremos divinamente.

Sin más dilación, vamos con ellas. Podéis ver las recetas clicando en los títulos.


domingo, 28 de diciembre de 2014

Mini tartaletas de dos delicias, salmón y surimi



Hace poco más de un año, publiqué la receta de Patés con tres delicias. Pues, hoy, dos delicias más, aunque algo más ligeritas, ya que no son para untar, si no para rellenar. De este modo, no llenan tanto y siempre son un éxito, tanto de una manera como de otra, pues están deliciosas y son tan rematadamente sencillas, que las preparamos en un periquete, que eso también cuenta. Si queremos hacerlas tipo paté, tan solo hemos de prescindir de la nata.

Resultan un aperitivo muy festivo y tienen también dos ingredientes en común: el queso crema y la mahonesa, el resto a nuestro gusto o imaginación. En casa, nos gustan mucho los sabores suaves, que llevan ahumados o pescados y alguna hierba u hortaliza. Os aseguro que quedan exquisitas y muy ligeras.

Podemos rellenarlas como yo en este caso, con una cucharilla o mejor con una manga pastelera, que quedarán mucho más lucidas. Pero, en ese caso, tendrá que ser algo más espesa, y tened en cuenta que al llevar queso llenan mucho, ¡¡en cambio más ligeritas vuelan!!

Pues venga, vamos con ellas.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Flan de turrón de chocolate trufado



Como ya he comentado alguna vez, los turrones en casa no nos apasionan, tan solo el duro y algunos de chocolate, si este es negrito, de otro modo tampoco. Así que si no os gustan, o sobra de alguno que no hace gracia pues apa, para flan y caramba que diferencia y que ricos están esos flanes, eso si jugando con sabores y añadiendo ingredientes a nuestro gusto, como este que traigo hoy, que está absolutamente delicioso, palabrita del niño Jesús!!!

Y bueno amigas/os con esta receta me despido de vosotros hasta después de las navidades, que una también tiene que dedicarse a su casa, a ultimar las compras, a ir preparando las comidas de éstas fiestas y sobre todo disfrutar de la familia y amigos. Pero no os hagáis ilusiones, que amenazo con regresar antes de finales de año!!! Jajajajaa

Y venga vamos con este delicioso flan de aprovechamiento.

domingo, 14 de diciembre de 2014

Turrón de chocolate casero {Reto Navidad Cocinamos con Reina}



Esta es la primera vez que he hecho turrones y os aseguro que no va a ser al última. Al comienzo, no pensaba participar en este reto, pues en casa no somos muy turroneros que digamos y los que nos gustan son de chocolate negro, que siempre vuelan, como los famosos Ferrero. Aunque suelo comprar de todos, más que nada por los invitados en esas fechas, pero siempre caen los mismos y sobran los más tradicionales, con los que preparo otros postres ¡¡¡que si vuelannn!!! Jajajaja

Pero, el otro día, curioseando por la red, vi esta receta en el blog Las maría cocinillas y me encantó, tanto por su sencillez, como porque es unos de nuestros preferidos. Así que me lancé a la piscina, cambiando solo ligeramente uno de los ingredientes y ¡¡qué cosa más rica por favor!! 

No parece turrón, si no más bien bombones crujientes que se deshacen en al boca, bueno, y en los dedos si los dejamos muchos rato fuera de la nevera. Aunque suelen volar de inmediato, para que nos vamos a engañar... Jajajaa

Pues vamos con este exquisito y sencillo turrón, que estoy segura os encantará.

viernes, 6 de junio de 2014

Caldereta de cordero



Hay muchas maneras de cocinar la caldereta y esta es la mía. La primera vez que la comí y vi como la preparaban fue en una vacaciones navideñas en Triana-Sevilla, en casa de mis titos Maruja y Sebas, sevillano también y cocinada por el. Aunque lo mismo tenía procedencia extremeña, porque con los años amigas personales de Extremadura me han comentado que la hacen casi igual, pero le ponen un trozo del hígado del cordero en una picada, cosa que yo no hago pues en casa no les gusta el sabor en las salsas. 

No es necesario que utilicemos cortes caros, esta vez le puse garrón, pecho y cuello, ya que estos aparte de muy económicos, a mi marido y a mi nos encanta chuperretar los huesos jajajajaa Pero normalmente, especialmente si es para una ocasión festiva, se le suele poner además, pierna, paletillas y lomo/chuletas.

Con esta receta he ganado el 1º Premio de Cocineros del Mundo en el apartado salado.
No puedo deciros lo feliz que soy, gracias a todos y especialmente a Victoria La Tauleta, magnifica cocinera y  persona,  propietaria y creadora de estos retos mensuales en los que tanto disfrutamos los amantes de la cocina.
Besos a todossss!!!

http://cocinerosdelmundodegoogle.blogspot.com.es/2014/07/ganadores-del-reto-de-junio-nisperos-o.html

Y bueno vamos con ella, que es muy sencilla y sabrosa.

martes, 28 de enero de 2014

Bolitas de galleta, nutella y frutos secos



Hoy os traigo un dulce delicioso, especialmente para los muy chocolateros. Esta receta, está tuneada de otra que me encantó de una amiga bloguera, a la que llamo afectuosamente el hada de los dulces, ¡porque tiene unas manitas...! Se trata de Carolina, del precioso blog Carol y su espejo, si clicáis en el enlace veréis la receta original. 

Ella la hizo con leche condensada, pero como es algo que en casa no les tira mucho y somos todos muy chocolateros, pues vamos, que en el momento en que la vi pensé "eaaa  pues yo con nutella y avellanas..." jajajaja. Y bueno, sólo puedo deciros que nos han encantado y han sido un éxito tremendo, otro día creo que las haré con nutella blanca para la gente joven y ya os contaré que tal. Si es el mismo resultado me hago repostera (¡¡qué más querría yo...!!) jajaja

Y vamos con esta delicia.

domingo, 8 de diciembre de 2013

Flan de turrón de Jijona {forma tradicional}



Hola amigos, ya tenemos las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina y me apetecía muchísimo hacer de nuevo este delicioso postre, desde que lo vi en la red y lo comí por primera vez. Yo lo hice con mi flan de toda la vida, el de casa y el añadido del turrón de Jijona y alguna cosita más, que le dan ese toque diferente y delicioso. 

Decir que voló es decir poco y menos mal que no regalé la mitad, como pensaba hacer, porque me parecía mucho flan...jajaja

Con esta receta he participado en el Reto Especial de Navidad de Cocineros del Mundo, "Recetas Navideñas" que patrocina de nuevo, La Casona de Salamanca. Mil gracias!!!

Y vamos con este sencillo y exquisito postre.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
loading...