Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de julio de 2017

Cóctel de bogavante y frutas



Con estos calores, solo apetecen platos sencillos y frescos, aunque no hemos de olvidarnos del cuchareo caliente, que siempre son muy saludables y reconstituyentes, eso bien lo saben en países mucho más cálidos que el nuestro. 

Pero hoy me apetecía algo fresquito, como este delicioso cóctel de bogavante, aunque os confieso que no pensaba publicar la receta, pues lo preparé para una cena y las fotos con flash, nos suelen quedarme bien y menos si hay comensales esperando.

Aunque pueda parecer un plato caro, al ser una ensalada y llevar otros ingredientes bastante económicos, cunde mucho. No hice las fotos paso a paso por las prisas, pero vamos que es muy sencillito, tan solo hemos de mezclar los ingredientes en frío, presentarlo bonito y triunfaremos!!!

Pues venga vamos con la receta.

lunes, 27 de marzo de 2017

Mejillones a la vinagreta



Hace mucho que no publicaba una receta de mejillones y no será porque no los preparo de muchísimas maneras. Y entre ellas una de nuestras favoritas es la que os traigo hoy, que aunque la solemos comer durante todo el año, la acostumbro a preparar más en veranito, ya que resulta muy refrescante, además de que es el mejor momento para las hortalizas utilizadas en esta vinagreta. 

Que aunque la primavera nos ha engañado un poquito y a vuelto el frío, en cuanto llega el buen tiempo, apetecen mucho más los aperitivos y las tapas, sencillas, sabrosonas y refrescantes. Además en el caso de hoy como en otras ocasiones, he utilizado mejillones cocidos y congelados al vacío en su jugo y con su valva, de esa manera nos ahorramos el tener que limpiarlos y os aseguro que están deliciosos. Pero si queréis saber como limpiarlos y cocinarlos en casa, os dejo la receta AQUÍ.

Sin más vamos con este sencillo, delicioso y popular plato.

lunes, 2 de enero de 2017

Ensalada César y su salsa



Después de tantos excesos navideños, apetecen platos ligeros, así que vamos a comenzar el año con con la famosa y deliciosa ensalada César. Que aunque no parezca muy ligera, lo es, pues tiene menos poco más de 400 calorías y al ser muy completa la podemos tomar como plato único, por supuesto sin abusar de su rica salsa, el pan, el pollo y el queso. El creador de esta ensalada fue el cocinero y dueño del restaurante César Cardini, en Tijuana y en honor a el lleva su nombre.

Según he leído, en la receta original esta ensalada no lleva pollo, aunque suele ser la más conocida y mucho menos lleva beicon, que son dos cosas que se fueron agregando posteriormente. Como tampoco lleva huevo en la salsa y así la preparo yo, pero os puedo asegurar sale tan espesa como si de una mahonesa se tratara.

Con las cantidades que os indico salen dos platos como los de la foto, las cantidades de queso, pollo y pan, son las necesarias para que nos quede un plato muy saciante, por lo que es ideal para dietas de adelgazamiento. Tenía ganas de publicar esta receta, ya que es de las que más preparo, pero como me encanta que el pollo esté tibio, nunca encontraba el momento de hacer las fotos...jejejee

Y sin más dilación vamos con esta deliciosa y sencilla receta.


viernes, 22 de abril de 2016

Ensalada con bacalao y judías blancas cocidas



Si queremos comer sano y rico, esta ensalada es ideal, muy completa y saciante. Además de muy adecuada para dietas de adelgazamiento, que ya estamos casi todas con la operación bikini!!! Y la que diga que no hace dieta, que levante la manita...jajajaa 

Bueno bromas aparte, tomar algunas verduras y hortalizas crudas es muy saludable y si además las combinamos con algún tipo de pescado desalado o en aceite, unas legumbres y unas olivas, ya es una gozada total, como esta ensalada que os traigo hoy y que en casa tomamos muy a menudo. 

Vamos con ella.


lunes, 22 de febrero de 2016

Ensalada de apio con queso fresco de cabra



De nuevo una ensalada y es que también estamos en plena temporada de apio que es una de las verduras que más me gustan, especialmente en crudo. El apio que es originario de la zona mediterránea, tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud, es diurético ya que es muy rico en aceites esenciales, potasio, sodio y un altísimo porcentaje de agua y poquísimas calorías, por lo que resulta ideal para dietas de adelgazamiento, además de que está riquísimo!!!

Esta ensalada que os traigo hoy es de mis favoritas, aunque sin ponerle nada más que una pizca de sal y un buen chorretón de aceite de oliva, ya es de por si delicioso. Pero si además la completamos con queso fresco de cabra y los demás ingredientes que suelo ponerle, resulta un plato super completo y saciante. Y os dejo un refrán muy antiguo y un poquito cáustico. "¿Tienes a tu marido muerto, teniendo apio en el huerto?" Jajajaja por algo será no?!

Con esta receta participo en el reto de este mes de "Color y Sabor de Temporada" aunque también podría haberlo hecho con la ensalada de naranja que publiqué hace unos días para otro reto, ver aquí. Ya que eran los dos ingredientes de este mes y que ricos los dos!!! Os dejo el enlace al reto en el logo, por si os apetece participar o ver las demás recetas.


Y vamos con esta saludable y deliciosa ensalada.


viernes, 19 de febrero de 2016

Remojón andaluz



Remojón o remojón de naranja, no es otra cosa que una rica, saludable y deliciosa ensalada de naranja, bacalao y algún ingrediente más. Es un plato de procedencia árabe y tradicional de la cocina andaluza, que se prepara especialmente en las provincias de Granada, Córdoba y Jaén. Aunque en cada sitio le añaden o suprimen ingredientes, como tomates, huevos cocidos, patatas, pimentón, etc...  

Y es que tenemos una gastronomía muy rica y variada, como este saludable remojón que os aseguro hará las delicias de los más sibaritas. Tan solo necesitamos ingredientes de primera calidad, como siempre cariño al prepararlo y sorprenderéis muy gratamente a vuestra familia e invitados, pues en una auténtica delicia.

Con esta receta participo en el apartado salado del Reto de Febrero 2016 de la comunidad Cocineros del Mundo Google+ que este mes está patrocinado por NaranjasLU.es, os dejo el enlace en el logo.


Vamos con esta sencilla y deliciosa receta.


sábado, 23 de enero de 2016

Ensaladilla rusa{2} y tostas de queso con trucha marinada




Hoy me apetecía traeros otra de las cenas informales de picoteo. En esta ocasión una de nuestras ensaladillas rusas preferidas acompañada de unas tostas de pan con tomate, con otro de mis quesos favoritos un Munster francés divino y una trucha Arco Iris, marinada y ahumada, tradicional de la Selva Negra-Alemania, que está para quitarse el sombrero. 

Y es que en casa nos encantan estas cositas, tan sencillas y tan ricas. Lo único entretenido es pelar y cortar los ingredientes de la ensaladilla, pero vamos que eso se hace en un plis plas y siempre estará más rica que las que venden congeladas. Así que vale la pena ponerse y prepararla bien casera, nuestra familia y amigos nos lo agradeceran!!!

Pues vamos con la receta.


miércoles, 9 de diciembre de 2015

Selección de aperitivos y entrantes festivos



Para Navidades y Fin de Año todas las ideas son pocas, al menos a mi siempre me lo parece, queremos lucirnos y agasajar a nuestros invitados con platos deliciosos. En esta ocasión he elegido algunos de mis aperitivos y entrantes favoritos, unos fríos y otros calientes, más sencillos o más elaborados. Pero todos ellos muy lucidos y como siempre para todos los gustos y bolsillos, con los que quedaremos divinamente en cualquier ocasión festiva.

Vamos con ellos, veréis la receta clicando en el título.


miércoles, 2 de diciembre de 2015

Ensalada de bogavante con salsa de coral



Un entrante o primer plato ideal para ocasiones festivas, como las que se avecinan. El bogavante es uno de los crustáceos más apreciados en la cocina, su carne es muy similar a la de la langosta, aunque yo lo prefiero a esta lo encuentro más fino, además de resultar bastante más económico. Lo mismo que sus propiedades nutritivas muy ricas minerales como magnesio, fósforo, potasio entre otros y también en vitaminas. 

Además de ser muy bajo en grasas, por lo que son ideales como entrante o primer plato ligero, especialmente en estas fiestas que se avecinan, en las que solemos comer bastante y frecuentemente con muchas grasas. Así que esta ocasión lo preparé cocido y con una rica y refrescante ensalada y como tuve la gran suerte de que venía llenito de coral hice una sencilla y deliciosa salsa con ella. 

Con esta receta he ganado el 3º premio, en el apartado salado del Reto "Christmas Time" de la Comunidad  Cocineros del Mundo de G+Os dejo el enlace en el logo.



Venga vamos con la receta.


domingo, 2 de agosto de 2015

Ensalada de lentejas



A la rica ensalada de lentejas!!! Que hay que comer legumbres al menos dos veces a la semana, cosa que en casa llevamos a rajatabla pero no por obligación, es que nos encantan de todas las maneras posibles y ahora en veranito no suelen faltar en ensaladas. Esta que os traigo hoy se ha convertido en una de las favoritas de mi marido y mía, por su suavidad y combinación de sabores que nos ha encantado, especialmente a el que ha dejado de fumar y ha recuperado el paladar de una manera que me encanta...jajaja

Hace ya un tiempo que no suelo publicar los domingos a no ser que hayan retos. Pero es que se me están acumulando las recetas y no quiero que se queden en el cajón del olvido, especialmente estas nuevas en las que fui improvisando los ingredientes y nos ha encantado el resultado. 

Siempre me ha gustado utilizar hierbas frescas y especias en las comidas, pero desde que a mi marido le han puesto una dieta muy baja en sal, he de estrujarme el magín para que las comidas estén igual de sabrosas, sin que se note soso. Y la verdad es que estoy muy satisfecha del resultado, aunque no se puede aplicar a todos los platos, pero todo se andará...

Pues venga, vamos con esta sencillísima y gustosa ensalada.

lunes, 27 de julio de 2015

Ensaladilla de merluza y gambas



Con estos calores estivales, lo que apetecen son platos sencillos y poco elaborados, especialmente ensaladas y ensaladillas. La que hoy os traigo tampoco suele faltar en mi casa es esta, pues resulta super suave, muy sabrosa y gusta a todos. Además de resultar muy económica si utilizamos pescado y marisco congelados. 

Normalmente suelo utilizar filetes de merluza sin piel ni espinas, pero podemos ponerle cualquier otro pescado de nuestro gusto y darle nuestro toque personal o decorarla a nuestro gusto.  

Poco más que decir sobre esta sencilla y rica receta, así que vamos con ella.

lunes, 29 de junio de 2015

Ensalada de sandía y queso con frijoles negros




No podía resistirme a compartir con vosotros esta ensalada con fruta y legumbres, que es un poquito diferente, pero riquísima y preparé hoy mismo. Y es que con estos calores estamos todos un poquito inapetentes y me apetecía algo muy fresco y al mismo tiempo con mucho sabor y buscando ingredientes en la despensa, se me ocurrió esta combinación que ha resultado superrr gustosa, picantona y suave, al mismo tiempo que muy refrescante. Vamos una delicia que ha encantado a quienes la han probado y a mi ni os cuento...jajajajaa

Además no tiene nada de fogones, todo de pote o fresco y hay poco más que decir sobre ella, salvo que se puede comer en dietas, resulta super completa por las legumbres y ha llegado a mi cocina de verano para quedarse, os la recomiendo encarecidamente, está divina.  Vamos con ella.

miércoles, 22 de abril de 2015

Ensalada de pimientos asados



Esta es una de las ensaladas más tradicionales y típicas en la cocina española, aunque como todo cada maestrillo tiene su librillo y en cada lugar o casa tiene ligeras variantes. Mi madre aliñaba los pimientos asados al estilo sevillano, con cebolleta fresca, aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal, después al servirla, unas veces lo hacía tal cual y otras le añadía huevos cocidos, aceitunas o melva en conserva.

A nosotros en cambio nos gusta ponerle ajo picadito o fileteado, al estilo de la escalivada catalana. Aunque en Murcia también los hemos comido así y es como más nos gustan, pero eso si, después lavarse bien los dientes y echar mano de caramelitos de menta...jajajaa En esta ocasión además de los morrones, he utilizado pimientos verdes carnosos y también amarillos y estaba divina, pero sigo prefiriendo lo morrones, su dulzor es incomparable. *Celíacos: comprobad que todos los ingredientes de la receta sean sin gluten ni trazas.

Y sin más dilación, vamos con esta saludable ensalada.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Pastel de ensaladilla de patatas y marisco



Cómo nos gustan las ensaladillas, especialmente la de patatas y las suelo preparar durante todo el año, aún en pleno invierno. Bien como aperitivo, de tapa, o como entrante, están deliciosas y nos sacan de un apuro en un periquete. Ésta que os traigo hoy es de las favoritas de mi gente, es que es supercompleta, suave y deliciosa. Además, si la decoramos un poquito, queda estupendamente tanto en una reunión informal con los amigos, como fue mi caso, o en una comida festiva. Os aseguro que quedaremos divinamente.

Normalmente suelo acompañarla con lechuga fresca o rúcula, esta última personalmente me encanta, aunque entiendo que no a todo el mundo le guste su sabor amargo, pero combina y contrasta estupendamente. En esta ocasión opté por espárragos blancos, ya que es otra cosa que nos encanta y casa perfectamente con las ensaladillas de patatas, por su frescor y ligereza.

Pues venga, vamos con esta sencillísima receta.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Pimientos del piquillo rellenos de ensaladilla de arroz y marisco



Esta es una receta superrr sencilla, nutritiva y ligera, aunque un poquito entretenida y que solo necesita una chispita de cocción. Aunque podemos prescindir de ella, pero os recomiendo que lo hagáis así, pues queda deliciosa, mucho más amorosa y solo nos llevará un par de minutos. Además de super ligera es ideal para dietas y si le agregamos aguacate o huevos cocidos, resulta un plato único super completo.

Con esta receta participo en el reto de Octubre de Isa, del grupo, Cocinamos con Reina. Cada mes nos reta a preparar un plato tradicional, o bien con un producto típico de una comunidad española. Y en esta ocasión ha sido Navarra y sus deliciosos pimientos del piquillo y esta es mi sencilla propuesta, que espero os guste!!!

Pues venga, vamos ya con la receta.

sábado, 28 de junio de 2014

Ensalada con queso de cabra y vinagreta al pan de higos



Como apetecen siempre las ensaladas y en veranito todavía más. Esta que os traigo hoy es deliciosa, y en su elaboración he utilizado algunos productos de Delicia Artesana, una tienda on-line donde nos ofrecían exquisiteces procedentes de Málaga y de todo el  Sur de España, que muchas veces son difíciles de encontrar en otros lares. 

Lo mismo os parece extraño utilizar pan de higos en una vinagreta, pero os puedo asegurar que queda muy rico, su sabor agridulce contrasta y casa divinamente con el tipo de queso que he utilizado, de un sabor suave y al mismo tiempo intenso que solo encuentro cuando voy a Andalucía, y con esas olivas/aceitunas aloreñas que son una exquisitez y de las que ya nos hemos ventilado medio bote. Del otro medio ya me encargo yo, lo mismo que del queso!!! Jajajajaa

Comencemos con esta rica y nutritiva ensalada.

miércoles, 16 de abril de 2014

Ensalada fresca con macarrones



Con el buen tiempo, apetecen mucho las ensaladas. Y para que puedan ser un plato único, suelo hacerlas de pasta o arroz y ponerle muchas verduras, hortalizas y algunas cositas más. Además de que son bien sencillas y en un plis plas nos marcamos una ensaladita super sabrosa, suave, la mar de saludable, colorida y que gusta a todo el mundo. 

En casa la suelen tomar en menor cantidad, como aperitivo o entrante, primer plato o bien como guarnición de un pescado a la plancha y como plato único en la cena, especialmente en veranito que resulta muy fresca y agradable.

Pues vamos con esta sencillísima y ligera ensalada.

martes, 4 de marzo de 2014

Xató o xatonada una ensalada invernal



Esta es una ensalada de invierno típica de la costa catalana, concretamente de las comarcas del Garraf y el Penedés, donde diversas poblaciones como Sitges, Vilanova y la Geltrú, el Vendrell y Vilafranca del Penedés, se disputan ser el bressol/cuna de esta receta. 

Durante los meses de Febrero a mediados de Marzo se suele celebrar la tradicional xatonada popular en todas las poblaciones anteriormente nombradas y si tenéis ocasión os recomiendo que no os las perdáis, se come divinamente y son muy divertidas.

El xató lleva escarola, bacalao desalado, anchoas, atún en salazón o en aceite de oliva, olivas arbequinas y la indispensable y sabrosa salsa romesco. Esos son los ingredientes originales, pero a falta de algunos los podemos sustituir como en mi caso por atún en aceite de oliva y olivas de nuestro gusto y añadir cebolleta u otro ingrediente.

Y vamos con esta deliciosa y tradicional ensalada.

martes, 18 de febrero de 2014

Huevas de merluza aliñás



Hace unos días os traje una receta de huevas cocidas acompañadas con mahonesa, pues hoy unas aliñas que están igual o más ricas que las otras, aunque eso va a gustos y las suelo preparar de las dos maneras así todos contentos. Como ya dije en la otra entrada son muy sencillas de cocer y solo se necesita saber algún truquito para que no se nos abran como una flor, un poco de paciencia y listos.

Además de que al aliñarlas, no nos tenemos que preocupar si al cortarlas alguna se rompe, aunque siempre hemos de intentar que las rodajas queden enteritas... Esta receta es muy típica en mi Sevilla y en casi toda Andalucía y no suele faltar en los buenos bares de tapas...

Vamos con esta exquisita ensalada.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Tomates rellenos con langostinos



Un entrante o aperitivo delicioso, refrescante, festivo y bastante económico, ya que solo necesitaremos tres langostinos por comensal, que podemos cambiar por gambas congeladas y muy poquitos más ingredientes. A mi gente les encanta y es una manera muy divertida y saludable, de comer un coctel de marisco. 

Esta receta esta en mi cocina desde hace muchos años, en esa colección de recetas que ya comenté. La receta original es con gambas, pero yo la preparo con lo que tengo a mano, sean gambas, langostinos o cigalitas y la tuneo también a mi gusto y el de mis comensales, que algunas son un poquito delicaditas, y si, me refiero a mis hijas, como me lean me sale otro mechón de canas...jajaja

Y vamos con esta sencilla y deliciosa receta.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
loading...