Mostrando entradas con la etiqueta Dieta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dieta. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de enero de 2019

Calamares a la plancha



Hola amigos, primero de todo, ¡¡quiero desearos un muy feliz y próspero año 2019!! Y también, deciros que después de unas semanas sin publicar, ya estamos de vuelta con nuevas, deliciosas y sencillas recetas. Hablo en plural porque no lo hago sola: con los blogs me ayuda mi familia, para actualizarlos y mejorarlos. Así podréis encontrar con facilidad todas las recetas, y espero que os gusten los cambios. Aunque en este blog todavía nos falta un poquito, ya que son más de 600 entradas/publicaciones y eso requiere tiempo, del que no siempre podemos disponer.

Por mi parte, como soy la que cocina, retomo las publicaciones que ya echaba en falta. Como ésta que os traigo hoy, que además de ser muy fácil de preparar, es una auténtica exquisitez para quienes gustamos del pescado fresco, poco elaborado y en su punto de cocción. Lo podemos acompañar, como en mi caso, de unas patatas cocidas y salteadas, con una ensalada verde, o bien con unas verduritas al vapor. Eso al gusto de cada uno.

Y sin más, vamos con la receta.

miércoles, 18 de abril de 2018

Sopa de pollo con noodles estilo Thai {Cocina fusión}



Siempre me ha gustado la comida asiática, pero la Thai apenas la había cocinado en casa, ya que se me hacía  muy complicado al no encontrar algunos de sus ingredientes, aunque por suerte cada vez son más habituales en nuestros mercados y también en supermercados on line. Pero de todos modos algunas veces, como en esta ocasión suelo tunearla un poquito con productos de proximidad y de paso la adapto a nuestros gustos.

Así que hoy vamos con una sopita de pollo con noodles estilo Thai, super ligera y deliciosa que hace tiempo vi en el blog de Kwan Homsai y nos encantó. Aunque he utilizado casi todos los ingredientes de la receta original, para el caldo he preferido utilizar otros ingredientes que nos gustan más, así que podemos decir que es cocina fusión. 

Como casi todos sabéis los noodles son unos fideos asiáticos y los hay de diferentes tipos, en este caso los he utilizado de arroz, también los hay de huevo y de trigo, que son muy diferentes a los europeos y por supuesto los de soja, aunque estos los prefiero en salteados, ensaladas y en rellenos. 

Sin más, vamos con esta sencilla, ligera, digestiva y deliciosa receta.

jueves, 11 de enero de 2018

Merluza a la plancha y patatas ahogadas con champiñones



Volvemos a la rutina, con recetas sencillas, saludables y bastante ligeritas. Como esta deliciosa merluza de pincho a la plancha, que bien podemos tomarla con unas verduras, patatas o espárragos cocidos o como en esta ocasión para que resulte un plato único y muy completo, con unas patatas ahogadas con champiñones, que le van divinamente y no tapan el sabor de este delicado pescado.

Una de las preparaciones de ciertos pescados que más nos gustan en casa, es a la plancha, pues es como mejor se aprecia su textura y sabor. Pero eso si, aunque siempre de ser super fresco, para estas preparaciones, todavía más, ya que la cocción es mínima. A mi me gusta ponerle una gotitas de limón una vez hecho, pero solo un poquito, ya que me encanta apreciar su rico sabor a mar.

Y sin más dilación vamos con la receta.


lunes, 6 de marzo de 2017

Dorada a la sal



Esta es una de las formas más sencillas y deliciosas de preparar el pescado asado, conservando todo su sabor y jugosidad. Según he leído su origen viene de los pueblos cercanos al Mar Muerto, donde antiguamente lo preparaban con una mezcla de arcilla y agua, más tarde surgió la variante de hacerlo con sal muy gruesa. Y en mi caso además con un toque especial, que es totalmente opcional y está marcado así en los ingredientes.

En España, se prepara desde hace muchísimos años en toda la costa, especialmente en la mediterránea, donde varias provincias se disputan su autoría, unos dicen que es típico de la costa catalana, otros que de la murciana y otros de la andaluza,  sea como sea, en eso no voy a entrar. 

Pero si comentaros que es una de las formas más saludables y deliciosas de cocinar algunos pescados como la lubina, el besugo, la merluza y por supuesto la dorada. Además es una receta apta para dietas de adelgazamiento y tan sencilla que la puede preparar hasta un estudiante o novato, tan solo hay que seguir unos pasos muy básicos y conseguiremos un plato de lujo y nada salado si utilizáis la sal adecuada y el tiempo justo que necesita.

Sin más dilación vamos con esta deliciosa receta.


martes, 7 de febrero de 2017

Merluza al cava con eneldo y patatas panadera



Esta es una receta tradicional con la que quedaremos divinamente en cualquier ocasión festiva, es muy sencilla de preparar, se cocina prácticamente sola. Lleva muy pocos ingredientes, pero es importante que todos sean de la mejor calidad, eso es primordial para que el plato sea todo un éxito.

En este caso he utilizado merluza gallega de palangre/pincho. Para asegurarnos de que lo sea hemos de fijarnos que le quitan el anzuelo delante nuestro, ya que si el pescadero no es de nuestra confianza, la etiqueta D.O no siempre es fiable, sobre todo si el papelito que los identifica se ve muy desgastado o borroso. 

Las patatas son de de la variedad Kennebec, que van divinamente para esta receta. Y el cava un excelente Brut Nature Reserva, con esos ingredientes y poco más vamos a preparar nuestro delicioso plato.


lunes, 9 de enero de 2017

Albóndigas de pollo en salsa Teriyaki casera



Seguimos con platos sencillos, ligeros y económicos, en esta ocasión con otra receta muy completa, saciante y deliciosa, ideal para dietas. Albóndigas de pollo en salsa Teriyaki, acompañadas de arroz jazmín, brotes de soja y cebolleta, para que además resulte refrescante y muy diurética.

La salsa Teriyaki es una de las más conocidas y utilizadas en la cocina japonesa, para adobar y glasear cualquier carne o pescado asado en el horno o en la plancha. Según he leído en la wiki, la palabra "teriyaki" deriva de la palabra "teri" que se refiere al brillo de la salsa y "yaki" que se refiere al método de cocinarla, asada, tal como he comentado y después sumergirlas o bañarlas con el glaseado.

En esta ocasión he cocinado las albóndigas de forma algo diferente, según una receta que vi hace mucho tiempo, pero que he tuneado a mi gusto y os aseguro que son una delicia. La salsa es la que he preparado siempre y es la que más me gusta de las que he probado, por su brillo y sabor.

Y venga, vamos con esta exótica y deliciosa receta.


lunes, 2 de enero de 2017

Ensalada César y su salsa



Después de tantos excesos navideños, apetecen platos ligeros, así que vamos a comenzar el año con con la famosa y deliciosa ensalada César. Que aunque no parezca muy ligera, lo es, pues tiene menos poco más de 400 calorías y al ser muy completa la podemos tomar como plato único, por supuesto sin abusar de su rica salsa, el pan, el pollo y el queso. El creador de esta ensalada fue el cocinero y dueño del restaurante César Cardini, en Tijuana y en honor a el lleva su nombre.

Según he leído, en la receta original esta ensalada no lleva pollo, aunque suele ser la más conocida y mucho menos lleva beicon, que son dos cosas que se fueron agregando posteriormente. Como tampoco lleva huevo en la salsa y así la preparo yo, pero os puedo asegurar sale tan espesa como si de una mahonesa se tratara.

Con las cantidades que os indico salen dos platos como los de la foto, las cantidades de queso, pollo y pan, son las necesarias para que nos quede un plato muy saciante, por lo que es ideal para dietas de adelgazamiento. Tenía ganas de publicar esta receta, ya que es de las que más preparo, pero como me encanta que el pollo esté tibio, nunca encontraba el momento de hacer las fotos...jejejee

Y sin más dilación vamos con esta deliciosa y sencilla receta.


jueves, 28 de julio de 2016

Merluza a la jardinera



Siguiendo con recetas de temporada, hoy tenemos merluza a la jardinera, sencilla y saludable. En su elaboración e ingredientes, como en todos los clásicos, hay muchas variantes según el lugar o el cocinero. Por supuesto cada maestrillo tiene su librillo y en mi familia esta es la forma tradicional de preparar este ligero y delicioso plato.

Veréis se prepara en un periquete y queda realmente gustosa, y como siempre lo principal es que el producto sea fresquísimo y de primera calidad, además de darle a todos los ingredientes el tiempo justo de cocción, con eso ya tenemos el éxito asegurado y disfrutaremos de un plato de lujo.

Sin más dilación, vamos con la receta.


sábado, 18 de junio de 2016

Paté de merluza



Hace tiempo que no publicaba un paté o crema de untar y ya iba siendo hora, porque en casa los preparo muy a menudo, especialmente en veranito, ya que se preparan en un periquete y el resultado siempre es un éxito, pues gusta a todo el mundo. Esta receta es ideal tanto para una comida o cena informal, como de compromiso, todo depende de como la sirvamos, además es muy baja en calorías, que eso es muy importante!!!

Este que es traigo hoy es de mis favoritos ya que queda super suave y con un sabor y textura deliciosos. El motivo de traerlo hoy, ya que ayer publiqué otra receta, es que de nuevo estamos con el reto de La Marquesa de Paraberes y entre otras muchas recetas, vi que ella preparaba una receta muy parecida a la que he hecho siempre y ella llamaba puré, así que no me lo pensé dos veces.

La receta de dicha señora, es un "pelín" diferente a esta mía, entre otras cosas pongo más cantidad de pescado, pues con los 50 gr. que ella recomienda no tendríamos ni para dos tostaditas. Además de que yo suelo utilizar otro ingrediente que le da una textura deliciosa y así pongo menos huevos. Las especias utilizadas tampoco coinciden por los sabores, ya que el estragón en casa no podemos ni olerlo, pero si a vosotros si os gusta, adelante con el. 

No me enrollo más y vamos con la receta.


viernes, 22 de abril de 2016

Ensalada con bacalao y judías blancas cocidas



Si queremos comer sano y rico, esta ensalada es ideal, muy completa y saciante. Además de muy adecuada para dietas de adelgazamiento, que ya estamos casi todas con la operación bikini!!! Y la que diga que no hace dieta, que levante la manita...jajajaa 

Bueno bromas aparte, tomar algunas verduras y hortalizas crudas es muy saludable y si además las combinamos con algún tipo de pescado desalado o en aceite, unas legumbres y unas olivas, ya es una gozada total, como esta ensalada que os traigo hoy y que en casa tomamos muy a menudo. 

Vamos con ella.


lunes, 22 de febrero de 2016

Ensalada de apio con queso fresco de cabra



De nuevo una ensalada y es que también estamos en plena temporada de apio que es una de las verduras que más me gustan, especialmente en crudo. El apio que es originario de la zona mediterránea, tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud, es diurético ya que es muy rico en aceites esenciales, potasio, sodio y un altísimo porcentaje de agua y poquísimas calorías, por lo que resulta ideal para dietas de adelgazamiento, además de que está riquísimo!!!

Esta ensalada que os traigo hoy es de mis favoritas, aunque sin ponerle nada más que una pizca de sal y un buen chorretón de aceite de oliva, ya es de por si delicioso. Pero si además la completamos con queso fresco de cabra y los demás ingredientes que suelo ponerle, resulta un plato super completo y saciante. Y os dejo un refrán muy antiguo y un poquito cáustico. "¿Tienes a tu marido muerto, teniendo apio en el huerto?" Jajajaja por algo será no?!

Con esta receta participo en el reto de este mes de "Color y Sabor de Temporada" aunque también podría haberlo hecho con la ensalada de naranja que publiqué hace unos días para otro reto, ver aquí. Ya que eran los dos ingredientes de este mes y que ricos los dos!!! Os dejo el enlace al reto en el logo, por si os apetece participar o ver las demás recetas.


Y vamos con esta saludable y deliciosa ensalada.


viernes, 19 de febrero de 2016

Remojón andaluz



Remojón o remojón de naranja, no es otra cosa que una rica, saludable y deliciosa ensalada de naranja, bacalao y algún ingrediente más. Es un plato de procedencia árabe y tradicional de la cocina andaluza, que se prepara especialmente en las provincias de Granada, Córdoba y Jaén. Aunque en cada sitio le añaden o suprimen ingredientes, como tomates, huevos cocidos, patatas, pimentón, etc...  

Y es que tenemos una gastronomía muy rica y variada, como este saludable remojón que os aseguro hará las delicias de los más sibaritas. Tan solo necesitamos ingredientes de primera calidad, como siempre cariño al prepararlo y sorprenderéis muy gratamente a vuestra familia e invitados, pues en una auténtica delicia.

Con esta receta participo en el apartado salado del Reto de Febrero 2016 de la comunidad Cocineros del Mundo Google+ que este mes está patrocinado por NaranjasLU.es, os dejo el enlace en el logo.


Vamos con esta sencilla y deliciosa receta.


viernes, 22 de enero de 2016

Guisantes salteados con Jamón York



De nuevo estamos aquí con el reto "Color y Sabor de Temporada" , en esta ocasión teníamos que elegir entre Chirimoyas o Guisantes y como yo las primeras no las puedo ni ver, lo mismo que todos en casa y lo guisantes nos encantan de todas las maneras posibles, lo tuve clarísimo. 

Lo "malo" es que tuve que utilizar guisantes finos congelados, pues al menos en mi zona los frescos todavía no se encuentran hasta comienzos de primavera y los pocos que hay están a precio de oro y aunque estén riquísimos tampoco es plan, pues para llenar dos platos te dejas la semanada. 

En este caso elegí una receta muy sencilla y ligerita, que siempre me preparaba mi madre cuando le decía que quería ponerme a dieta. Y es que aunque a veces no lo parezca en casa estamos dos a dieta, pero de vez en cuando nos damos un "rafelito" y nos columpiamos en ella.  En fin no digo más, no sea que nos lea la doctora y nos de para el tupé!!!... Jajajaa


Vamos con esta sencilla y ligera receta.


miércoles, 13 de enero de 2016

Acelgas salteadas con patatas y mejillones al vapor



Esta es una receta muy sencillita, pero muy sabrosa y completa. En casa nos encanta cenar verduras cocidas y con un chorretón de aceite y unas gotitas de vinagre, pero de vez en cuando nos apetecen salteadas que también están muy ricas. Para completar el plato las acompañamos de unos mejillones al vapor, {ver receta AQUÍ} y fue un disfrute total. 

En esta ocasión como en muchas otras, la hice para aprovechar la parte verde y las pencas que no me servían para preparar los pescaítos de huerta {ver receta AQUÍ}que preparé para mi hija mayor Laia, que es vegetariana y siempre las celebra, se llevara un buen táper. 

Pero como en el momento de cocer las verduras para este salteado estaba ella en casa, lo dejé cocer un poco más de lo que acostumbro, para que las probara salteadas, ya que a nosotros nos gusta la verdura un poco más al dente. Le encantaron, así que se llevó otro táper y yo más feliz que una perdiz...jajajaa!!!

Y bueno vamos con esta sencillísima y ligerita receta.


viernes, 8 de enero de 2016

Lentejas viudas estofadas



Pasadas las fiestas navideñas, es necesario retomar nuestra rutina culinaria y la mejor manera es con recetas bajas en grasas y calorías. Ese el el caso de este potaje tradicionalmente llamado viudo, al no llevar ningún producto cárnico, tan solo legumbres, hortalizas y verduras, alguna especia y por supuesto un buen aceite de oliva virgen extra.

En esta ocasión la he cocinado en olla rápida, aunque suelo prepararlas en olla abierta tradicional, pero había prisa y os aseguro que el resultado es el mismo, tan solo hemos de controlar los tiempos de cocción. He utilizado lenteja castellana, que para este plato me gusta mucho más, pues tiene ese sabor y aroma inconfundible de las recetas de toda la vida. 

Las llamo estofadas porque no llevan ningún tipo de sofrito, tan solo mi toque personal al final de la cocción que le da un puntito muy sabrosón, que siempre pongo a todos mis potajes y estas lentejitas agradecen especialmente. 

Pues venga vamos con la receta, que se hace tarde.


domingo, 2 de agosto de 2015

Ensalada de lentejas



A la rica ensalada de lentejas!!! Que hay que comer legumbres al menos dos veces a la semana, cosa que en casa llevamos a rajatabla pero no por obligación, es que nos encantan de todas las maneras posibles y ahora en veranito no suelen faltar en ensaladas. Esta que os traigo hoy se ha convertido en una de las favoritas de mi marido y mía, por su suavidad y combinación de sabores que nos ha encantado, especialmente a el que ha dejado de fumar y ha recuperado el paladar de una manera que me encanta...jajaja

Hace ya un tiempo que no suelo publicar los domingos a no ser que hayan retos. Pero es que se me están acumulando las recetas y no quiero que se queden en el cajón del olvido, especialmente estas nuevas en las que fui improvisando los ingredientes y nos ha encantado el resultado. 

Siempre me ha gustado utilizar hierbas frescas y especias en las comidas, pero desde que a mi marido le han puesto una dieta muy baja en sal, he de estrujarme el magín para que las comidas estén igual de sabrosas, sin que se note soso. Y la verdad es que estoy muy satisfecha del resultado, aunque no se puede aplicar a todos los platos, pero todo se andará...

Pues venga, vamos con esta sencillísima y gustosa ensalada.

lunes, 29 de junio de 2015

Ensalada de sandía y queso con frijoles negros




No podía resistirme a compartir con vosotros esta ensalada con fruta y legumbres, que es un poquito diferente, pero riquísima y preparé hoy mismo. Y es que con estos calores estamos todos un poquito inapetentes y me apetecía algo muy fresco y al mismo tiempo con mucho sabor y buscando ingredientes en la despensa, se me ocurrió esta combinación que ha resultado superrr gustosa, picantona y suave, al mismo tiempo que muy refrescante. Vamos una delicia que ha encantado a quienes la han probado y a mi ni os cuento...jajajajaa

Además no tiene nada de fogones, todo de pote o fresco y hay poco más que decir sobre ella, salvo que se puede comer en dietas, resulta super completa por las legumbres y ha llegado a mi cocina de verano para quedarse, os la recomiendo encarecidamente, está divina.  Vamos con ella.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Tortilla de espárragos trigueros



Hola amigos, seguimos con recetas muy sencillitas, en esta ocasión una humilde tortilla de espárragos trigueros, que en casa de mis padres siempre eran silvestres y el sabor era extraordinariamente bueno. Pero como yo no se buscarlos y por estos lares no hay particulares que los vendan y si lo hacen es a restaurantes, pues vamos a echar mano de los de cultivo, que los podemos tener todo el año, también están muy buenos y en primavera mucho mejor de precio.

Lo que hemos de procurar es que sean muy frescos y delgaditos, los grueso no valen pues quedan muy babosos y nada agradables, como tampoco hemos de hacerlos mucho pues blanduzcos tampoco valen nada. Tan solo dorarlos, que queden tiernos pero crujientes y las tortillas cuajadas al gusto, de ese modo ¡triunfamos seguro!

Vamos con ellos.

martes, 5 de mayo de 2015

Sardinas a la plancha o parrilla



Hoy de nuevo un plato de pescado, esta vez unas humildes, saludables y exquisitas sardinas, en este caso de la costa mediterránea. Son más pequeñas y menos grasas que las del norte y también mucho  más suaves y gustosas. Y si, ya sé que es un plato super sencillo y que practicamente todo el mundo sabe hacer, pero posiblemente a mucha gente joven, les puede ir bien. 

En esta ocasión las hice a la plancha, pero las podemos preparar a la parrilla o en la barbacoa, forma en la que aún quedan más ricas y sabrosas. Lo importante como siempre es la frescura del pescado, con eso y poco más tenemos un plato super completo y saludable. A nosotros nos gustan muy tostaditas por fuera y jugosas por dentro, que la espina quede sonrosadita, pero eso al gusto de cada uno.

Vamos con ellas.

miércoles, 22 de abril de 2015

Ensalada de pimientos asados



Esta es una de las ensaladas más tradicionales y típicas en la cocina española, aunque como todo cada maestrillo tiene su librillo y en cada lugar o casa tiene ligeras variantes. Mi madre aliñaba los pimientos asados al estilo sevillano, con cebolleta fresca, aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal, después al servirla, unas veces lo hacía tal cual y otras le añadía huevos cocidos, aceitunas o melva en conserva.

A nosotros en cambio nos gusta ponerle ajo picadito o fileteado, al estilo de la escalivada catalana. Aunque en Murcia también los hemos comido así y es como más nos gustan, pero eso si, después lavarse bien los dientes y echar mano de caramelitos de menta...jajajaa En esta ocasión además de los morrones, he utilizado pimientos verdes carnosos y también amarillos y estaba divina, pero sigo prefiriendo lo morrones, su dulzor es incomparable. *Celíacos: comprobad que todos los ingredientes de la receta sean sin gluten ni trazas.

Y sin más dilación, vamos con esta saludable ensalada.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
loading...