Mostrando entradas con la etiqueta Tartas y bocaditos dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas y bocaditos dulces. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2016

Panellets de calabaza, con piñones, almendras y coco



Si, ya sé que llego tarde, pero es que estos dulces están ricos recién hechos y los preparé ayer para disfrutarlos anoche en la castanyada y hoy con mi familia, así que tuve que hacer las fotos corriendo ¡¡o me quedaba sin panellets!! Jejejejee

Ya publiqué otra receta de panellets en mis comienzos blogueros, hace ya tres años, podéis ver la receta AQUÍ. Esa es la tradicional de mi familia política, en la que mezclamos patata, con almendra molida a partes iguales y quedan deliciosos.

Ésta de hoy es igual, pero con calabaza, que le da un puntito muy rico y amoroso, pero, que al ser ésta muy dulce, necesitamos menos azúcar y más almendra molida, para compensar la posible humedad de la calabaza, que aunque se prepare en el horno o microondas, deja ir mucho líquido. Además de que no llevan maizena y resultan más "ligeritos".

Y vamos con la receta que os aseguro está deliciosa.


jueves, 22 de septiembre de 2016

Pastel brasileño de coco y maíz




Hace mucho que tenía ganas de preparar este tradicional pastel brasileño de coco y maíz, pero no me atrevía a hacerlo, ya que me chocaba mucho que no lleve harina de ningún tipo. Pero al ver el otro día un programa al que sigo, del canal33{Karakia}, de la televisión catalana, me apeteció muchísimo prepararlo y el resultado es una auténtica delicia. 

Es un pastel húmedo, muy jugoso y no tan dulce, ni empalagoso, como yo pensaba. Con el quiero darle la bienvenida al otoño, una de las estaciones del año, que más me gustan, junto al invierno y la primavera. Ya veréis que se prepara en un momentín y vuela en otro...jajajaa Los celíacos vigilad que los ingredientes utilizados no contengan trazas de gluten.

Venga vamos con esta sencilla y deliciosa receta.


miércoles, 4 de mayo de 2016

Tarta de manzana y canela



Una de las tartas o bizcochos preferidos de mi familia es esta de manzana, y es que es una auténtica delicia, tan suave, húmeda y esponjosa que se funde en al boca. Y para prepararla casi siempre utilizo la misma receta tradicional y, a partir de hay, añado el chocolate o la fruta, como en este caso, y con su toque de canela que le da un puntito delicioso.

Y sin más dilación, vamos con la receta.


martes, 29 de marzo de 2016

Mona de Pascua de chocolate y nata



Que si que lo sé, Pascua fue ayer, pero siendo festivo no podía ponerme a editar la receta y dejar a los demás esperando, eso no hubiese quedado demasiado bien. Así que os las traigo hoy, ya que la podemos preparar también para cualquier ocasión festiva, como cumpleaños, etc. y ya veréis como les dejaréis encantados.

Además a petición de mi familia y de unas amigas, en esta si le puse plumas y no pocas!! En otra ocasión miraré de ponerle también los típicos pollitos, pero no prometo nada!!! Jajajajaa Para el bizcocho he utilizado una deliciosa base de una receta que ya publiqué hace unos meses, el Pastel muffin de chocolate, aunque la he tuneado un poquito y ha resultado una gozada y un éxito total!!

Vamos con esta sencilla tarta.


jueves, 24 de marzo de 2016

9 Recetas dulces para el Lunes de Pascua



Hola amig@s, como pasa el tiempo, ya estamos en Semana Santa y muchos de nosotros disfrutamos ya de unas merecidas vacaciones!!!  En muchos lugares del mundo el Lunes de Pascua sigue siendo festivo y en España se suele celebrar con una coca o mona de típica y tradicional de ese día. Desde las básicas de pan o bizcocho con huevo cocido, hasta las más golosas con chocolate, crema, glaseados, etc, aunque actualmente hay otros muchos dulces como galletas y pastelitos, todos ricos, ricos y divertidos. Como esta selección que os traigo hoy de varios blogs amigos.

Podéis ver las recetas clicando en los enlaces a los blogs.


jueves, 10 de diciembre de 2015

Pastel de plátano y chocolate



Hace algunos días fue el cumpleaños de mi hija mayor Laia, y no sabía que tarta preparar que fuera de su gusto. A ella, al igual que al resto de mi familia, no le gustan las cosas muy empalagosas, además de que las prefiere con frutas. Y claro me puse a buscar en la red y en mis libros de cocina hasta que encontré una receta con plátanos de Canarias, que a ella le encantan, pero era algo complicadita para mi.

Así que ni corta ni perezosa me puse con mi receta favorita para bizcochos de toda la vida, a la que añadí el plátano y otro ingredientes que ahora veréis y cambié uno habitual. Por eso subió tantísimo que se abrió como una flor, pero quedó super esponjoso, húmedo y tan jugoso que se deshace en la boca y el toque con grageas de chocolate negro le quedó divino. Esta receta es ideal para cualquier ocasión en la que queramos lucirnos.

Me la estaba jugando muchísimo pero fue un éxito total, vamos que ha llegado a mi casa para quedarse y lo mejor de todo a ella le encantó y no me extraña!!! Jajajajaa

Pues vamos con la receta, que es super sencilla y rica, rica.


sábado, 31 de octubre de 2015

Pastel muffin de chocolate



Erase una vez unos muffins que se convirtieron en pastel. Bueno si, pero no exactamente, aunque la receta en la que me he basado es la de unos Muffins Starbuscks divinos, del maravilloso blog de Bea Recetas y Más, y es que desde que los vi me quedé con las ganas de hacerlos. 

Pero como soy una repostera principiante, la primera vez que los hice tuve un "problemilla" y es que no utilicé un soporte adecuado para las cápsulas de papel, y claro se deformaron y desparramaron un "poquito" jejejejee Pero de sabor y textura quedaron tannn ricos, que la segunda vez decidí hacer un mega pastel muffin y por favor que pasadaaa, quedó divino de la muerte!!!

Así que este pastel es de cuento y con un final super feliz, pues como le di el mismo tiempo que a los muffins, quedó tan jugoso y rico que es difícil explicarlo, es puro bombónnn, ha llegado a mi cocina para quedarse y os lo recomiendo. Lo he tuneado muy ligeramente, en las cantidades y con un toquecito opcional.


Y vamos con este sencillo y delicioso pastel bombón!!!


lunes, 12 de octubre de 2015

Tarta de piña


Esta que traigo hoy es otra versión de la tarta invertida de melocotón que publiqué hace unos días, ver aquí. Los ingredientes son practicamente los mismos, salvo por la piña, algunas cantidades en los ingredientes que he modificado y poco más. Por lo demás es igual de jugosa, algo más esponjosa ¡¡y está deliciosa!!

En esta ocasión, como era una pequeña reunión familiar, no le recorté lo abombado, cosa que me agradecieron... jejejee Además pude hacer fotos del corte, que siempre se agradecen ¿verdad? Aparte de que a mi también me gusta verlo, pues me he llevado cada fiasco, ¡que para qué!

Pues venga,  vamos con esta sencillísima tarta, que para luego es tarde.


miércoles, 9 de septiembre de 2015

Tarta invertida de melocotones y azafrán



Hoy me apetecía traeros esta sencilla y deliciosa tarta de Rachel Allen, que vi hace tiempo en su programa de Canal Cocina y me llamó mucho la atención. Como solo la vi de paso, tuve que buscarla en la red y la encontré en un blog al que sigo Gastronomía&Cía, aunque yo lo he dado mi toque personal que le va divinamente.

Como estamos en temporada, he utilizado melocotones frescos, pero tranquilamente podemos ponerle melocotones en conserva. Os animo a hacerla pues prepara en un periquete y el resultado es una absoluta delicia. En esta ocasión, no tuve tiempo de hacer las foto del corte, ni del paso a paso, ya que teníamos invitados y no era plan, pero vamos, es supersencilla y os aseguro que queda muy jugosa.

Vamos con la receta.


martes, 7 de abril de 2015

Mona de Pascua de chocolate y trufa



Casi, casiii la publico a tiempo!!! Jajaja Pero no me dio tiempo por muy poquito y es que la hice para comerla ayer, lunes de Pascua, que es cuando se celebra aquí en Catalunya y claro no pude hacer las fotos hasta la merienda. Y siii ya se que el huevo es enorme, pero como venía tapado supuse que era todo envase y no fue así, resultó ser un huevo de avestruz casi dinosaurica...jajajaa De la decoración se ha encargado mi hija Anna, que le encantan estas cosas y le ha quedado genial!!!

Por otro lado no las decoro mucho la verdad y es que no encuentro adornos de Pascua que no sean demasiado infantiles, pero otro año le pongo plumas, lo prometo...jajajaa Bueno y ahora sin bromas, esta vez tan solo he tuneado el típico bizcocho de medidas de yogurt natural, aunque como lo suelo comprar de litro, utilizo medidas de 80gr. En casa nos ha encantado, queda super jugoso y tiene un sabor a chocolate buenísimo, que junto con el relleno de trufa y el crujiente del arroz inflado resultó toda una delicia!!!

Vamos ya con la receta.

lunes, 2 de marzo de 2015

Pudin de chocolate y naranja



Hola amigos, hace días que no publicaba algo dulce, bueno ni dulce, ni salado y es que me puse ha hacer unas pequeñas y necesarias mejoras en el blog, así que me fui liando y se me ha alargado más de la cuenta. Pero ya casi he acabado y tenía unas ganas enormes de volver a compartir mis recetas. Esta que traigo hoy está recién salida del horno, vamos que la hice anoche...jajaja

Porque no se vosotros, pero de vez en cuando a mi me dan unas ganas irreflenables de comer chocolate, especialmente del negro que es por el que me pierdo y como quería algo rapidito, pues ni corta ni perezosa, me puse con este delicioso pudin de chocolate y naranja, así de paso aproveché unas que estaban a punto de ponerse feas.

Y como la cosa iba de aprovechamiento, le añadí unos bracitos de azúcar que compré hace unos días y para mi gusto son demasiado dulces, el resultado ha sido extraordinario, está realmente bueno, vamos para montarle un piso...jajaja
 


Vamos con ella.

sábado, 24 de enero de 2015

7 Dulces para San Valentín u otra ocasión festiva



Ya se acerca una fiesta muy celebrada por muchos y menos por otros. Si, me refiero a San Valentín o como decimos coloquialmente en casa, a San Tontín... jajajajaa Y aunque yo estoy en el segundo grupo y no es por nada, porque enamorada estoy o eso creo jejeje, espero que él esté seguro, o más le vale estarlo...jajajaa, pero es que lo celebramos en otra fecha mucho más especial para nosotros. 

Aún así, como se que muchos de vosotros lo celebráis, especialmente la gente joven, os dejo este primer recopilatorio de recetas, a cual más deliciosa, desde unos desayunos o meriendas, hasta unos postres, todas ellas sensacionales.

Hace ya tiempo que quería emprender esta nueva andadura, recopilando  y compartiendo enlaces a recetas de blogs amigos y hoy me estreno con esta de recetas dulces, que nos pueden servir para cualquier ocasión festiva o no, y a cual más rico, que seguramente os gustarán, al menos a mi me han encantado y espero que a vosotros también os gusten.  

Sin más demora, vamos con ellas.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Tarta de calabaza y cobertura de nata



Ayer fue el cumple de mi hija mayor Laia, 23 preciosos años. Y quería hacerle una tarta de su gusto. Así que como tenía ganas de preparar esta y a ella las de chocolate no le atraen mucho, aproveché la ocasión. 

Es una tarta curiosa, que corre desde hace muchos años por la red, tiene una consistencia entre una quesada y un flan, una textura fina y deliciosa que se funde en la boca y a pesar de los que pueda parecer, no es nada empalagosa, yo diría que es hasta ligera y entre mi gente ha gustado muchísimo, vamos todo un éxito hasta entre los más chocolateros!!!

Esta receta la he visto en muchos blogs que no conocía, y en todos eran los mismos ingredientes y cantidades, pero en ninguno citan la fuente, tan solo cambiaban la cocción de la calabaza y los tiempos de horneado. Por lo tanto no tengo ni idea de cual y de quién es la receta original, si la sabéis gustosamente la nombraré. 

Por otro lado la he tuneado un poquito y la bañé con almíbar, además de que hice dos tartas, pues quería estrenar el molde que me regaló mi Laia (para darle una sorpresa que le encantó!!!)y es pequeño, las cantidades son para un molde de unos 22 cm y profundo. 

No tuve tiempo de hacer el paso a paso, ni tampoco muchas fotos de la tarta, pues tampoco es plan de ponerse en plan fotógrafa, teniendo al personal esperando, ¡además de que se iba ya el sol!

Y vamos con ella, que está deliciosa y es ideal para cualquier tipo de celebración.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Pastel de boniato



Hoy, día de todos los santos, es festivo en muchos países y en cada uno tienen dulces típicos para festejarlo. Entre ellos está España, donde tenemos una gran y variada gastronomía dulce y salada. Aunque en esta ocasión no he preparado un plato tradicional, pero si está hecho con un producto, que se suele tomar mucho en estas fechas y el resto del invierno. Los deliciosos boniatos, batatas rojas o camotes, también llamados en algunos lugares de Andalucía, batatas de California.

Me apetecía mucho comenzar el mes con un dulce y es que cada día estoy más golosa...jajajaa En esta ocasión un delicioso pastel de boniato, que vi por casualidad buscando otra receta que necesitaba mi hija mayor, Laia. Y las dos las saqué del mismo blog que sigo hace mucho y me encanta, Gastronomía&Cía

Por supuesto al verlo no dudé un instante en hacerlo, ya que de todos modos iba a preparar boniatos asados, aunque lo he tuneado a nuestro gusto y que gran acierto, no imaginaba que podía quedar tan rico y con esa textura tan suave y fina, que se funde en la boca, está delicioso. A mi marido es que le ha encantado, tanto como los de chocolate y ya es decir!!! 

Pues nada vamos con la receta, que para luego es tarde. Los celíacos vigilad que los ingredientes utilizados no contengan trazas de gluten.

domingo, 28 de septiembre de 2014

Quesada



Este mes en el reto, le ha tocado a Raquel, del blog Churretes de Chocolate. Un blog que especialmente los amantes del chocolate y golosos en general no os podéis perder. Y no solo tiene dulces, también algunos caprichos salados y hasta nos enseña a improvisar unos preciosos expositores de tartas. Un placer hacer tu receta Raquel!!!

Y aunque parezca mentira, esta vez de nuevo me he vuelto a decantar por un dulce y es que esta es una de las tartas, que en casa gustan muchísimo y me llamó la atención que no lleve queso, que no todo va a ser chocolate, aunque sea mi perdición!!!

Bueno pues vamos con ella, aunque de aspecto exterior me ha quedado un poco "chuchurrida" Jajajaja  Eso si de sabor está rica, rica de verdad!!!

jueves, 25 de septiembre de 2014

Plum-Cake de chocolate y coco



Este Plum-Cake ha surgido de otra receta que publiqué hace un par de meses, la Tarta de de chocolate, con cerveza negra artesana, ver AQUÍ. Y es que me gusta experimentar con nuevos sabores y cocciones, que no siempre salen bien la verdad, pero hay veces como ésta, que son un éxito total!!! Y eso sube muchísimo la moral, especialmente a una aprendiza repostera en "prácticas" como yo, para que nos vamos a engañar...Jajajaa

Por supuesto he cambiado algún ingrediente y el tiempo de cocción, el resultado ha sido un Plum-Cake, cremoso, con un sabor divino y una textura maravillosa, que se funde en la boca. La primera vez lo tomamos así tal cual, pero la segunda lo acompañamos con la crema de melón y coco, que publiqué hace un par de días ver receta AQUÍ. La combinación resultó totalmente espectacular, una pasada de rica y no exagero, tanto que no pude reprimir las ganas de hacerle una foto!!!

Eso si, hay una cosa que me sorprendió y que como aprendiza repostera, no se porque ha pasado y es que justamente en el centro del Plum-Cake, quedó un agujerito de unos 6 cm. de largo, que no afecta para nada al sabor y la textura, pero me hizo gracia. Y a mi marido todavía más, por eso elegí estas fotos, dice que parece una carita sonriente que guiña un ojo y tiene razón,  imaginación al poder!!! Jajajaa

Pues vamos con esta sencilla receta.

martes, 15 de julio de 2014

Tarta de chocolate con cerveza negra artesana



Ésta es la famosa tarta de chocolate con cerveza negra que, desde hace muchos años, corre por al red. Aunque, para hacerla, utilicé una Mammooth Hecate, tipo Ale Stout. Pues, teniendo en España deliciosas cervezas artesanales, ¿¿porque no hacerla con una de ellas??

Además, la ocasión la pintaban calva: el miércoles pasado fue el cumpleaños de Esteve, mi marido, y a él le encantan las cervezas artesanales, entre ellas, la negra que recibimos en el pedido de Delicia Artesana. Por supuesto, probamos una primero, pues él suele ser bastante crítico y yo quería comprobar su sabor antes de utilizarla en la cocina. Pues nos ha gustado muchísimo, tanto el sabor y aroma, como el resultado de la tarta, que, según mi gente, es de la mejor que he hecho ¡¡y eso que les gustan todas!! Jajajaja

Esta es mi versión y me basé en la receta de Isasaweis, pero cambiando las cantidades del frosting, adaptándolo a nuestro gusto y también, por qué no decirlo, la cantidad de cacao puro en el bizcocho, al que añadí una pizquita más...jejeje. Y, por supuesto, la cerveza, que os la recomiendo por su suavidad y cremosidad.

http://www.deliciaartesana.es/tienda/cerveza-artesanal/cerveza-negra-artesanal/


Esta Cerveza Hecate es ideal para tomar con los mejores encurtidos y aceitunas andaluzas: la aceituna aloreña partida. O como en este caso para preparar una deliciosa tarta con chocolate negro, ¡¡que estoy segura os encantará!!

Pues vamos con este pecado estival, porque ¡¡ya veréis que esta de vicio!! 

lunes, 5 de mayo de 2014

Tarta de cumple a los tres chocolates



El pasado día 2 fue el cumpleaños de mi hija Anna y me apetecía hacerle esta tarta que a ella le encanta, pero no me atrevía, ya que hasta ahora no me ha salido bien con ninguna de las recetas que encontré en internet. Hasta que el otro día recordé que Jose un amigo bloguero y excelente cocinero la tenía en su blog GastroPadi y como ya he hecho otras recetas suyas y me han quedado geniales, me tiré de a la piscina, crucé los dedos y me encomendé a todos los dioses pasteleros...jajaja  

Y ha sido todo un éxito, aparte quedar estupendamente cuajada y todas las capas bien definidas, es la más bonita que he hecho hasta el momento. Aunque la he tuneado un poquito, pues puse un poquito de ron a los chocolates, pues nos encanta el puntito que les da y de paso para compensar que el chocolate blanco es muy dulzón y en casa solo le gusta a la cumpleañera, añadí algo más de chocolate negro a la tercera capa, por ese motivo es más gruesa que las otras...jejeje 

Y bueno vamos con la receta, que para luego es tarde.

martes, 22 de abril de 2014

Tarta de galletas con dos chocolates y/o Mona de Pascua



Ésta es la tarta de galletas tradicional de mi casa de toda la vida y la suelo hacer hasta para cumpleaños, porque es la que más gusta y resulta muy ligera y cremosa. Esta vez, la hicimos con dos tipos de chocolate, porque me quedé corta de chocolate negro para postres y, como cacao puro siempre tengo, pues se nos ocurrió hacerla así y, caramba, cómo ha gustado a todos. 

Y hablo en plural porque, prácticamente, la hizo toda mi hija Anna, la "peque" de casa, que tiene muy buena mano para la cocina, y sobre todo para la repostería. Y tengo que decir que lo hizo todo divinamente y le quedó de puro vicio. Y qué orgullosa estoy de mis nenas, ¡¡¿se nota?!! 

Quiero comentar sobre las Monas, que, por cierto, se comen el lunes de Pascua y no el domingo de Resurrección, que las figuras de chocolate son muy posteriores. En los comienzos de su comercialización en pastelerías, las monas eran de bizcocho y recubiertas de mantequilla con florecitas y adornos de azúcar. Más tarde, con huevos u otras figuritas de chocolate, unas plumas y unos pollitos de plástico. Pero, hoy día, te las encuentras de todo tipo, y no siempre con esas figuras que puedes comprar aparte.

Pues vamos con esta deliciosa tarta, que ha de ser hasta pecado... Jajaja

viernes, 18 de abril de 2014

Bunyols de L'Empordà o Buñuelos del Ampurdán



Los ingredientes de la receta son los originales de los buñuelos típicos del Ampurdán, pero como en casa nos les hacen gracia con el agujerito, que es como se suelen hacer allí, pues apa, redonditos. 

Se trata de una receta muy sencilla que encontré hace muchísimos años en un libro de recetas catalanas de siempre y que en su sabor me recordaron bastante a los tradicionales pestiños sevillanos. Desde entonces, suelo hacerlos dos o tres veces al año, no más, porque son muy calóricos, pero ¡¡divinos! para acompañarlos de un buen chocolate a la taza! jejeje.

No pensaba publicar esta receta, pues no quedé muy contenta con las fotos que nos les hacen nada de justicia, pues son superesponjosos y no se aprecia.

Y vamos con la receta.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
loading...