Mostrando entradas con la etiqueta Sin gluten. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sin gluten. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de abril de 2018

Crema de chocolate a la pimienta con frutos secos



Hoy traigo un postre para celebrar Sant Jordi/San Jorge, patrón de Catalunya, en el que se celebra también el día del libro. Además de estar considerado por tradición el día de los enamorados, en el que el chico le regala una rosa roja a la chica y ella un libro a él. Aunque, por suerte, las costumbres van cambiando y desde hace unos años se regalan mútua e indistintamente rosas rojas y libros, cosa que me parece genial.

Y como otro de los símbolos del amor es el chocolate, me apetecía mucho traeros esta untuosa y deliciosa crema de chocolate, sin huevo, sin gluten y sin lactosa, que no se encuentran a faltar y hace las delicias de los más golosos, especialmente de los amantes del chocolate, que además casa divinamente con la pimienta y los frutos/as secos.

Pues venga, vamos con la receta que se prepara en un plis plas.


miércoles, 18 de abril de 2018

Sopa de pollo con noodles estilo Thai {Cocina fusión}



Siempre me ha gustado la comida asiática, pero la Thai apenas la había cocinado en casa, ya que se me hacía  muy complicado al no encontrar algunos de sus ingredientes, aunque por suerte cada vez son más habituales en nuestros mercados y también en supermercados on line. Pero de todos modos algunas veces, como en esta ocasión suelo tunearla un poquito con productos de proximidad y de paso la adapto a nuestros gustos.

Así que hoy vamos con una sopita de pollo con noodles estilo Thai, super ligera y deliciosa que hace tiempo vi en el blog de Kwan Homsai y nos encantó. Aunque he utilizado casi todos los ingredientes de la receta original, para el caldo he preferido utilizar otros ingredientes que nos gustan más, así que podemos decir que es cocina fusión. 

Como casi todos sabéis los noodles son unos fideos asiáticos y los hay de diferentes tipos, en este caso los he utilizado de arroz, también los hay de huevo y de trigo, que son muy diferentes a los europeos y por supuesto los de soja, aunque estos los prefiero en salteados, ensaladas y en rellenos. 

Sin más, vamos con esta sencilla, ligera, digestiva y deliciosa receta.

sábado, 31 de marzo de 2018

Arroz con leche tradicional {sin lactosa}



Hoy os traigo un postre sencillo, económico, delicioso y muy tradicional de estas fiestas. Normalmente no suelo publicar dulces en fechas señaladas de temporada, ya que acostumbran a ser días de mucho ajetreo y como  se acostumbran a servir de postre o a la hora del café y a mi lo que más me gusta es disfrutar de mi familia y amigos, pues no es cuestión de ponerse ha hacer fotos. 

Pero como a veces los suelo hacer también para postres de diario, he aprovechado para hacer unas fotitos y poderlo publicar. Sobre este tradicional y delicioso postre creo que hay poco que contar, pero muchas maneras diferentes de prepararlo y/o de acabarlo, aunque en esta ocasión sin lactosa. 

En algunos lugares como Asturias le ponen nata y desde hace unos pocos años una cobertura de azúcar quemada, aunque eso no es tradicional de allí, si no copiado de la crema catalana con azúcar cremada/quemada. En mi caso es una receta tradicional de mi casa, que yo he tuneado un poquito, ya que mi madre no le ponía piel de naranja, solo de limón y tampoco sal, que yo recuerde. 

Además ella compraba leche cruda en la vaquería y al hervirla se creaba casi un dedo de nata, eso es lo que le daba una cremosidad deliciosa y espectacular, sin necesidad de añadir nada. En mi caso lo hago sin lactosa, pero por lo demás es la misma manera de prepararlo y queda super cremoso.**Celíacos mirad que los productos utilizados no contengan trazas

Y sin más, vamos con este sencillo, delicioso y tradicional postre. 


martes, 22 de noviembre de 2016

Brochetas de pollo con aroma Marroquí


Hace tiempo que tenía ganas de subir esta receta, pero por una cosa u otra no me daba tiempo a hacerle fotos. Así que en esta ocasión dije, pues de hoy no pasa y es que es una delicia que tenéis que probar, porque no os podéis ni imaginar lo rica que está.

Estuve buscando este sabor y aroma, que tanto nos gustó de la cocina Marroquí, desde que estuvimos en Marrakech, pero no conseguía ese puntito que recordaba. Hasta que hace unos meses, buscando otra receta típica de Marruecos, lo encontré en el blog Nueva Cocina Marroquí, al que sigo desde hace años y me encanta, lástima que hace mucho que no publican, porque tienen unas recetas maravillosas.

Según nos comentan, la Chermoula, es el adobo y aliño Marroquí por excelencia. Y se suele utilizar tanto en carnes como en pescados. Además he utilizado otro ingrediente muy de allí y que ellos utilizan en la misma receta que no tiene nada que ver con esta y también preparé, pero con el ingrediente principal diferente al de ellos y estaba divina, pero eso ya lo veréis. 

El o la Karma, es  una mezcla de especias que me trajo de allí mi hija Laia y que muchos turistas hemos podido confundir con el Ras al Hanout y nos dicen que no tienen nada que ver. En los ingredientes os explico de que mezcla se trata, lo mismo que el adobo. 

Esta es mi versión de unas deliciosas brochetas a les di mi toque personal, con todo el sabor y aroma de Marruecos y que llegaron a mi cocina para quedarse. Estoy deseando volver a ese maravilloso país, disfrutar con sus encantadores gente y de su rica y aromática cocina.

Sin más dilación vamos con esta sencilla y deliciosa receta.


domingo, 2 de octubre de 2016

Costillas de cerdo asadas al chimichurri



Hace mucho que no publicaba un asado de carne y no será que no los hago, especialmente los domingos,  ya que nos encantan, pero en casa acostumbro a repetir recetas a petición de la familia y amigos. Este de hoy es de nuestros favoritos y es que además de encantarnos el costillar de cerdo, con este adobo toma un sabor absolutamente delicioso, además de quedar super tierno y jugoso, y la salsita ya ni os cuento lo rica que está!!!

Para prepararlo tan solo tenemos que tener en cuenta que la carne como siempre, sea muy fresca y carnosa, con una ligera capita de grasa por encima, ya que se funde al cocinarla en el horno y sin ella nos quedaría reseca. Aparte de eso tenemos que tener paciencia y no asarlo a fuego muy alto, o nos quedarán muy hechas por fuera y crudas por dentro, y las queremos tiernas y jugositas. 

Los ingredientes que he utilizado en la receta no contenían gluten, ni lactosa, pero los alérgicos mirad bien que los que utilicéis no contengan trazas.

Pues venga, vamos ya con la receta.


martes, 27 de septiembre de 2016

Espinacas a la crema con panceta pasas y piñones



Que ricas las espinacas y que saludables, son ricas en minerales y  vitaminas antioxidantes. Aunque según he leído, no es muy aconsejable consumirlas crudas muy a menudo, pues pueden resultar tóxicas. Pero vaya, que todos los excesos son malos, eso ya lo sabemos.

A nosotros nos gustan de todas las maneras, especialmente cocinadas, aunque sea minimamente y lo más ligeramente posible, aunque el plato de hoy muy ligerito no es. Aunque si es muy gustoso, la mezcla con el queso que he elegido en esta ocasión para la crema, la deja muy amorosa y agradable al paladar. 

Todos los ingredientes que he utilizado son sin gluten, que por suerte ya se encuentran con facilidad en los super mercados, los celiacos controlad que no contengan trazas. 

Con esta receta participo en el apartado salado del Reto de Septiembre 2016 de la comunidad Cocineros del Mundo de Google+.

Pues vamos con esta sencilla, nutritiva y deliciosa receta.


jueves, 22 de septiembre de 2016

Pastel brasileño de coco y maíz




Hace mucho que tenía ganas de preparar este tradicional pastel brasileño de coco y maíz, pero no me atrevía a hacerlo, ya que me chocaba mucho que no lleve harina de ningún tipo. Pero al ver el otro día un programa al que sigo, del canal33{Karakia}, de la televisión catalana, me apeteció muchísimo prepararlo y el resultado es una auténtica delicia. 

Es un pastel húmedo, muy jugoso y no tan dulce, ni empalagoso, como yo pensaba. Con el quiero darle la bienvenida al otoño, una de las estaciones del año, que más me gustan, junto al invierno y la primavera. Ya veréis que se prepara en un momentín y vuela en otro...jajajaa Los celíacos vigilad que los ingredientes utilizados no contengan trazas de gluten.

Venga vamos con esta sencilla y deliciosa receta.


sábado, 18 de junio de 2016

Paté de merluza



Hace tiempo que no publicaba un paté o crema de untar y ya iba siendo hora, porque en casa los preparo muy a menudo, especialmente en veranito, ya que se preparan en un periquete y el resultado siempre es un éxito, pues gusta a todo el mundo. Esta receta es ideal tanto para una comida o cena informal, como de compromiso, todo depende de como la sirvamos, además es muy baja en calorías, que eso es muy importante!!!

Este que es traigo hoy es de mis favoritos ya que queda super suave y con un sabor y textura deliciosos. El motivo de traerlo hoy, ya que ayer publiqué otra receta, es que de nuevo estamos con el reto de La Marquesa de Paraberes y entre otras muchas recetas, vi que ella preparaba una receta muy parecida a la que he hecho siempre y ella llamaba puré, así que no me lo pensé dos veces.

La receta de dicha señora, es un "pelín" diferente a esta mía, entre otras cosas pongo más cantidad de pescado, pues con los 50 gr. que ella recomienda no tendríamos ni para dos tostaditas. Además de que yo suelo utilizar otro ingrediente que le da una textura deliciosa y así pongo menos huevos. Las especias utilizadas tampoco coinciden por los sabores, ya que el estragón en casa no podemos ni olerlo, pero si a vosotros si os gusta, adelante con el. 

No me enrollo más y vamos con la receta.


viernes, 13 de mayo de 2016

Copas de Panna Cotta de fresas al whisky



Se está acabando la temporada de fresas y hemos de aprovecharla al máximo, no sólo tomándolas frescas y o en mermeladas, que están divinas, sino también en sencillos y deliciosos postres, como estas copas tan resultonas que os traigo hoy, que también podemos montar en otro tipo de recipiente y siempre son un éxito.

Además no llevan azúcar, tan solo las fresas y unos ingredientes que veréis a continuación. Uno de ellos me tiene cautivada desde que lo conocí hace unos meses, lo malo es que es una auténtica golosina embotellada, así que la hemos de utilizar con mesura. 

También podemos sustituir el whisky por una esencia o zumo que le vaya bien a las fresas. En esta ocasión, no tuve tiempo de hacer las fotos del paso a paso, pero ya veréis que es una receta supersencilla. Los celíacos vigilad que los ingredientes utilizados no contengan trazas de gluten.

Y vamos con ella.


miércoles, 2 de marzo de 2016

Bombas de patata picantes



Nos encantan las bombas de patata y es que resultan un aperitivo o entrante ideal para una comida o cena informal, que que suele gustar a todo el mundo. Suelo prepararlas con diferentes rellenos que ya iremos viendo y rara vez los hago expresamente para ello, pero a los que añado algún que otro ingrediente y casi siempre su toque picante.

Estos que os traigo hoy que son los que más a menudo preparo y surgieron de unas deliciosas albóndigas con tomate, de las que quedó solo una pequeña ración que no daba para un plato. Aunque confieso que alguna que otra vez hago de más  para que sobre y es que vale la pena, nos ahorramos trabajo y podemos preparar con ellas otros ricos platos, como estas bombas que quedan deliciosas.

Con ella participo en el Proyecto Reciclando Sabores de Marisa y Rosalía,  os dejo el enlace en el logo, por si queréis participar o ver las demás recetas. 


Vamos con esta rica y sencilla receta.


martes, 22 de septiembre de 2015

Solomillo de cerdo a la plancha con salsa de ciruelas



Las salsas de frutas, son todo un clásico en la cocina. Son ideales para acompañar carnes, pescados a la plancha, combinan divinamente y son toda una explosión de sabor y aromas. A mi particularmente me encantan y entre mi gente tienen siempre muy buena acogida. 

Esta que os traigo hoy, es una de las que más nos gustan en casa y es que ese puntito ácido y dulce al mismo tiempo, es absolutamente delicioso. Además es muy saludable y se prepara en un periquete. Con ella participo en el reto de Septiembre de "Color y Sabor de Temporada", os dejo el enlace en el logo.


Y vamos con esta sencilla y deliciosa receta.


domingo, 26 de abril de 2015

Croquetas de mejillones



De nuevo estamos con el reto, como cada último domingo del mes y de nuevo me he despistado. El blog elegido en esta ocasión ha sido Con un par de guindillas, un blog al que seguía mucho. Además tiene buenas recetas de las que elegí dos, la otra no tardará en caer y no quiero desvelar nada más...jejejee

Pero como hace años que me apetecía hacer estas croquetas y recordé que el también las tiene en su blog, no lo dudé un instante y que cosa más rica por favorrr, ya van dos veces que las preparo y serán muchas más, pues han tenido un éxito tremendo, están divinasss!!! 

Tan solo la tuneé un poquito, especialmente en cantidades, en algún ingrediente e incorporé otro a las croquetas y que no he utilizado tan solo mejillones en escabeche, ni son caseros, el resto todo igual.

Vamos con las croquetas.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Pastel de boniato



Hoy, día de todos los santos, es festivo en muchos países y en cada uno tienen dulces típicos para festejarlo. Entre ellos está España, donde tenemos una gran y variada gastronomía dulce y salada. Aunque en esta ocasión no he preparado un plato tradicional, pero si está hecho con un producto, que se suele tomar mucho en estas fechas y el resto del invierno. Los deliciosos boniatos, batatas rojas o camotes, también llamados en algunos lugares de Andalucía, batatas de California.

Me apetecía mucho comenzar el mes con un dulce y es que cada día estoy más golosa...jajajaa En esta ocasión un delicioso pastel de boniato, que vi por casualidad buscando otra receta que necesitaba mi hija mayor, Laia. Y las dos las saqué del mismo blog que sigo hace mucho y me encanta, Gastronomía&Cía

Por supuesto al verlo no dudé un instante en hacerlo, ya que de todos modos iba a preparar boniatos asados, aunque lo he tuneado a nuestro gusto y que gran acierto, no imaginaba que podía quedar tan rico y con esa textura tan suave y fina, que se funde en la boca, está delicioso. A mi marido es que le ha encantado, tanto como los de chocolate y ya es decir!!! 

Pues nada vamos con la receta, que para luego es tarde. Los celíacos vigilad que los ingredientes utilizados no contengan trazas de gluten.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
loading...