Mostrando entradas con la etiqueta Cordero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cordero. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de enero de 2018

Caldereta de cordero al estilo marroquí



Como muchos ya sabéis me encanta toda la cocina árabe y especialmente la marroquí, supongo que por su cercanía y haber degustado sus ricos y aromáticos platos. Este de hoy lo he llamado caldereta, porque se parece mucho a la de aquí en la forma de guisarla, pero este plato se cocina en un tajine y como todavía no tengo uno bueno para mi vitrocerámica y cocino en una cazuela de hierro con la tapa un poco cóncava, pues esta vez, no quise llamarlo así...En fin ese detalle tendré que remediarlo dando más ideas de regalos a la familia...jejejee

Bueno sobre esta receta puedo deciros que la he etiquetado en platos económicos, porque utilizo partes nobles y partes más baratas, pero para mi igual o más gustosas que la pierna, las chuletas o el solomillo. Hago una mezcla de todo, pecho, cuello, lomo, pierna, porque nos encanta la melosidad que tienen y chupar los huesitos, pero siempre cortada más o menos, del mismo tamaño.

Y bueno vamos con esta deliciosa y suculenta receta.


viernes, 6 de junio de 2014

Caldereta de cordero



Hay muchas maneras de cocinar la caldereta y esta es la mía. La primera vez que la comí y vi como la preparaban fue en una vacaciones navideñas en Triana-Sevilla, en casa de mis titos Maruja y Sebas, sevillano también y cocinada por el. Aunque lo mismo tenía procedencia extremeña, porque con los años amigas personales de Extremadura me han comentado que la hacen casi igual, pero le ponen un trozo del hígado del cordero en una picada, cosa que yo no hago pues en casa no les gusta el sabor en las salsas. 

No es necesario que utilicemos cortes caros, esta vez le puse garrón, pecho y cuello, ya que estos aparte de muy económicos, a mi marido y a mi nos encanta chuperretar los huesos jajajajaa Pero normalmente, especialmente si es para una ocasión festiva, se le suele poner además, pierna, paletillas y lomo/chuletas.

Con esta receta he ganado el 1º Premio de Cocineros del Mundo en el apartado salado.
No puedo deciros lo feliz que soy, gracias a todos y especialmente a Victoria La Tauleta, magnifica cocinera y  persona,  propietaria y creadora de estos retos mensuales en los que tanto disfrutamos los amantes de la cocina.
Besos a todossss!!!

http://cocinerosdelmundodegoogle.blogspot.com.es/2014/07/ganadores-del-reto-de-junio-nisperos-o.html

Y bueno vamos con ella, que es muy sencilla y sabrosa.

miércoles, 31 de julio de 2013

Kebab de cordero



Este es mi primer reto y la elegida fue de Con las zarpas en la masa, y como soy más de salados que de dulces, en cuanto vi este kebab de cordero, no me costó nada elegir. Vamos que lo tuve clarísimo ya que me encantan los kebabs y el cordero ni os cuento y que gran acierto, está divino de la muerte. 

Ella utiliza ternasco de Aragón, pero yo elegí cordero lechal de Girona, que es también exquisito. Ni que decir tiene que en casa tuvo un éxito enorme, porque son muy aficionados también a este tipo de comidas y siempre que puedo las hago yo, para que no las coman fuera, que nunca se sabe.

La primera vez que hice esta receta, fue para el cumpleaños de mi marido el 9 de Julio, porque a el le encanta el cordero y aproveché la oportunidad, por eso no decía nada a nadie del menú, cuando me preguntaban, ya que es una de las premisas del reto...jajajaja Pero ni tiempo tuve de hacer fotos, tan solo de la carne, así que la segunda vez que fue hace pocos días, hice estas aunque tampoco son una maravilla.

Y bueno, vamos con esta deliciosa receta que como acabo de decir ya he repetido varias veces, aunque siempre con mi puntito con el cordero, añadí un pequeño toque a nuestro gusto. La receta original es para 4 unidades, yo hice algo más del doble, pues en casa se comen al menos dos por persona.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
loading...