Mostrando entradas con la etiqueta Bocatas y más.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bocatas y más.... Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de enero de 2018

Bocadillo cubano



Este es uno de los bocadillos más famosos, gracias a la película "Chef". Aunque eso no quiere decir que sea el auténtico bocadillo cubano, como tampoco lo es el mío. Sencillamente hay mil versiones y esta es la mía, mucho más rápida y sencilla que la de la peli, e igual o más gustosa y deliciosa.

Según he leído la carne de este bocadillo se adoba antes con diferentes ingredientes, entre ellos ajo, perejil y cilantro frescos, zumo de naranja, etc. Aunque en los ingredientes del adobo tampoco se ponen de acuerdo y cada cual prepara su receta. Una vez sacado del adobo se puede asar o preparar a la plancha, también hay quienes hacen las dos cosas, pero entonces queda super seco.

Así que os traigo mi receta, que está a medio camino entre unas y otras y es mucho más sencilla, además de exquisita y siempre que la preparo triunfa y no es para menos. Tan solo añadí una parte del marinado a un lomo ya cortado y adobado y el resultado fue una auténtica delicia.

Y venga, vamos con esta sencilla receta.


viernes, 17 de junio de 2016

Bocata de panceta cocida



Una de las comidas que más me gustan para llevar de picnic, además de ensaladillas y mi tradicional receta familiar de Pollo viajero, son los sandwiches o bocatas. Sobre todo si lo preparamos todo, lo ponemos en tarteras y los montamos en el momento de comerlos. De ese modo se conserva todo más fresco y no se ponen blanduchos ni las ensaladas, ni el pan, dos cosas que no se a vosotros, pero yo no las soporto. 

Así que para celebrar que mañana día 18, se celebra el día mundial del #Picnic o día mundial de la comida campestre y participo en el reto del #Díade. Mi propuesta es un delicioso bocata con Panceta cocida con marinado casero, que publiqué el otro día, podéis ver la receta clicando en el enlace.  La he acompañado con lechugas variadas y alguna cosita más, que le dan un toque perfecto y más saludable a este completo bocadillo o sandwich, como lo queramos llamar.

Y vamos con ellos.


miércoles, 9 de marzo de 2016

Croque-Monsieur o emparedado crujiente de jamón y queso



El Croque-Monsier, no es otra cosa que un sandwich mixto de jamón cocido y queso, con pan tostado{que suele ser de molde}, que no necesariamente tiene que llevar bechamel, aunque eso lo hace todavía más gustoso y de vez en cuando apetece así. Ya que según lo que he leído, esa versión con bechamel, es muy posterior al origen de este delicioso emparedado, que según dicen unos nació en Estados Unidos a finales del siglo XIX, según otros nació en Cuba.

Sea como sea, en España fue conocido durante los años 50 y en Francia a comienzos del siglo XX , tostaban el pan y se acababa el sándwich en una plancha o en el horno, de hay su nombre Croque-Monsieur, que significa "Señor Crujiente o Señor Crujido" según he leído en la Wiki. Más tarde le añadieron la bechamel, que realmente le da un punto delicioso, pero no es necesaria. 

Aunque no en todos los establecimientos franceses te lo sirven de esa forma, que es la que os traigo hoy y una de las más conocidas en internet. Y los quesos que se suelen utilizar son Emmental o Gruyère, personalmente prefiero el primero pues es muy suave, gustoso y funde divinamente. 

También quería comentaros que en Barcelona el "croque" tradicional de pan tostado, untado con mantequilla y relleno de  jamón York y queso, sin bechamel, se conoce como Bikini y debe su nombre a una famosa sala de baile de los años 60 en la Avenida Diagonal, en la que este emparedado se servía habitualmente en caliente con el queso fundido, de esta forma en casa lo comemos muy a menudo, pues nos encanta!!!

No me enrollo más y  vamos con este famoso y rico emparedado.


lunes, 1 de febrero de 2016

Bocata de Roast Beef con queso Chaumes



Hace tiempo que no traía un bocata y ya iba tocando. Este que os traigo hoy es de nuestros favoritos, especialmente si lo combinamos con un buen queso de pasta blanda, que nos chiflan, sobre todo a mi, que los quesos me pierden todos o casi todos, que una también tiene sus manías, aunque poquitas...jejejee

No es conveniente abusar de los bocatas, pero de vez en cuando no hacen daño y nos solucionan divinamente una comida o cena informal en un plis plas. Y si los acompañamos de unas rodajas de tomate y mucha verdurita de ensalada,  se convierte en un plato único super completo y si además le ponemos una salsita de nuestro gusto, son una gozada total!!!

Bueno pues no me enrollo más, vamos con el bocata.


sábado, 23 de enero de 2016

Ensaladilla rusa{2} y tostas de queso con trucha marinada




Hoy me apetecía traeros otra de las cenas informales de picoteo. En esta ocasión una de nuestras ensaladillas rusas preferidas acompañada de unas tostas de pan con tomate, con otro de mis quesos favoritos un Munster francés divino y una trucha Arco Iris, marinada y ahumada, tradicional de la Selva Negra-Alemania, que está para quitarse el sombrero. 

Y es que en casa nos encantan estas cositas, tan sencillas y tan ricas. Lo único entretenido es pelar y cortar los ingredientes de la ensaladilla, pero vamos que eso se hace en un plis plas y siempre estará más rica que las que venden congeladas. Así que vale la pena ponerse y prepararla bien casera, nuestra familia y amigos nos lo agradeceran!!!

Pues vamos con la receta.


lunes, 16 de noviembre de 2015

Tortitas rellenas de ropa vieja



Esta es una receta ideal para cuando queramos aprovechar la carne del puchero, que no todo van a ser croquetas por muy ricas que estén, y comer un plato completo y refrescante. Además es super sencilla, rápida y absolutamente deliciosa y resulta muy ligera al llevar verduras, hortalizas y aceite de oliva virgen extra. 

Yo acostumbro a congelar la carne del puchero bien escurrida, limpia de huesos y pieles, porque no siempre me apetece utilizarla al momento y de ese modo guarda todo su sabor y propiedades y la puedo utilizar cuando la necesite, aunque en esta ocasión era del puchero del día antes y solo utilicé dos ingredientes. 

Además utilicé un tomate frito picante, que me sobró de unos mejillones tigre y el resultado fue espectacular, todo un éxito!!!

Y bueno vamos con esta sencillísima receta.


jueves, 18 de junio de 2015

Pastel de salmón con mermelada de rosas



Hoy un pastelito rápido y delicioso, que en casa les ha encantado!!! Y es que a veces está una inspirada y no siempre apetece encender los fogones, especialmente cuando llega el veranito. Además para prepararlo, podemos aprovechar lo que tengamos por el frigorífico y la despensa, como ha sido mi caso. 

El resultado ha sido buenísimo, muy meloso, delicado y refrescante e ideal para ocasiones festivas, pues queda muy lucido. Vamos que tuve que apuntarme los ingredientes corriendo, porque lo quieren en más ocasiones y para las cosas improvisadas soy un poquito despiste. Como dicen las abuelas, tendré que comer rabitos de pasas!!! jajajajaa

Bueno vamos con la receta.

viernes, 24 de abril de 2015

Pepitos de pollo



Dentro de los bocatas calientes, los pepitos son de nuestros favoritos, sean de lomo, de ternera o como en este caso de pollo empanado, aunque también está divinos con pollo a la plancha o de restos de asado. Según cuenta la leyenda de algún gastrónomo, los pepitos originales eran de ternera, cosa que dudo muchísimo pues siempre los he conocido de lomo o solomillo de cerdo, pero no voy a entrar en polémicas sobre eso, ni sobre su procedencia. El caso es que están buenísimos y son ideales para una comida o cena informal, como fue en esta ocasión.

En este caso he utilizado pollo rebozado y panecillos de los que llaman pulguitas, que en Sevilla y muchos sitios de Andalucía te los suelen poner también como montaditos, ya que no son muy grandes (aunque en la foto se vean enormes...jajajaa) y son una tapa estupenda que permite probar con diferentes rellenos. A nosotros es que nos encantan y con un par ya hemos comido, sobre todo si son como el que os traigo hoy...jajajaa

Bueno vamos con ellos.

miércoles, 15 de abril de 2015

Hamburguesa de bacalao y gambas {casera}



Esta es una de mis hamburguesas de pescado favoritas, por lo ligera, suave y gustosa que resulta y es que a cada día me gusta más el pescado y con un poquito de marisco queda ideal. Que tampoco es necesario que sea semana santa para comer bacalao, en casa lo comemos todo el año y muchas y diversas preparaciones como muchos de vosotros habréis podido ver.

Tenía ganas de publicar esta receta que está deliciosa y con la que participo en el reto #DíadelaHamburguesa de la comunidad de Google Cosas fáciles de casa. No os pongo el paso a paso, porque cuando las hice no me dio tiempo, pero son tan rematadamente sencillas, que no tendréis problemas en prepararlas y ya veréis que ricas están.

Sin más dilación vamos con la receta.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Pastel de sandwich al horno



A veces tenemos ganas de comer algo especial, pero que sea bien sencillo, sabrosón y a poder ser sin cocinar. Y ayer noche fue uno de esos días, en que pasas de verdura cocida o dietas, que caramba, a veces apetece saltárselas. Así surgió este pastel de sandwich, echando mano de lo que había por la despensa, la nevera y el congelador. 

Y como se que os gustan estas cositas, he querido publicar la receta hoy, para que la podáis hacer este fin de semana, aunque las fotos de noche no me quedan demasiado bien. Además quedaremos divinamente en un aperitivo o cena improvisado, pues fue un éxito total y lo quieren más a menudo, me han remarcado que no me olvide de la receta, así que de paso ya la tengo guardada!!! Jajajajaa

Pues nada vamos con esta "dificilísima" receta.

martes, 13 de mayo de 2014

Montaditos de bacalao curado casero


Que bueno está todo el pescado preparado de esta manera, a mi es que me encanta. Esta receta la hago desde hace muchos años aunque con una ligera variación y lo mismo que al salmón les llamaba marinados o ahumados como todo el mundo, pero no es correcto. Y os cuento, resulta que leyendo el magnifico libro de Joan Roca, me ha quedado claro lo que significa cada cosa y que son diferentes técnicas y solemos utilizar los términos muy equivocadamente. 

Ahumar es con humo, no curado y/o con aroma a humo, marinar es sumergir el producto en un líquido aromatizado y curar es cubrirlo con sal, azúcar y otros sabores o aromas. Y bueno solo puedo deciros que si el salmón preparado así queda delicioso, el bacalao es una autentica golosina y en estos montaditos ni os cuento!!!

En este caso ha sido un balacao Skrei y es que le encargué a nuestro pescadero un bacalao hermoso y ya que estábamos en plena temporada nos trajo una preciosidad de tres kilos sin contar la cabeza, que he preparado de esta manera en dos veces y en las dos han volado, tan solo quedan las chispitas que utilizaré en otras preparaciones. Porque a mi hija Anna, que no es nada bacaladera le encanta y lo prefiere al salmón, que ya es decir!!!

Y bueno vamos con la receta, que queda divina.

domingo, 27 de abril de 2014

Pan con gorgonzola y finas hierbas



Pan con queso si, pero no es el habitual, si no una deliciosa receta que le he "robado" a una compi ladronzuela, que a su vez en otro reto se lo "robó" a otra de nuestras compis. Y es que es una delicia de receta y ya se sabe que quién roba a un ladrón tiene 100 años de perdón... Jajajajaa

Y es que este mes en #‎elasaltablogs‬ y como siempre por "sorteo" le ha tocado ser "asaltada" a Libia del blog Tartis y más, que tiene unas recetas sencillísimas. Aunque como yo he estado algo liadita y un poquín malucha, pues me he tirado a lo más sencillo, los aperitivos, que por otra parte en casa nos encantan. Aunque estuve algo indecisa la verdad, porque ese queso crema casero que tiene, esos chips de manzana caramelizada con roquefort y esos panecillos fritos rellenos de atún son una pasada de tentadores.

Pero como soy muy quesera y muy panarra y mi gente lo mismo, cuando vi este pan que ya estuve a puntito de "robar" en el mismo asalto a Rossgrastonómica, no me lo pensé dos veces, pues deseaba probarlo. Aunque lo he tuneado bastante y no se si tendrá mucho que ver con la receta original, pero estaba divino y lo voy a repetir más de una vez, pues ha sido todo un éxito entre mi gente. ¡¡¡Gracias chic@s!!!

Y venga, no me enrollo más, vamos con la receta.

lunes, 14 de abril de 2014

Bocata de bonito y pimientos del piquillo




No todo van a ser platos cocinados o embutidos. De vez en cuando apetece un buen bocata de bonito con alguna cosita más, es cuestión de abrir un par de botes o latas, añadimos otros ingredientes a nuestro gusto y en un periquete hemos solucionado un desayuno, merienda o cena informal. 

Y eso es lo que suelo hacer muchos fines de semana o fiestas en las que no apetece nada hacer la cena y si los acompañamos de unas olivas, pepinillos u otros encurtidos y una buena ensalada verde, tenemos un plato completísimo, económico y muy saludable...

Y venga al "lío"

miércoles, 2 de abril de 2014

Bocata tunecino a mi estilo



Estaba deseando saber como utilizar la pasta Harissa, pues el otro día nos la trajo mi nena mayor de sus vacaciones en Tunez y tan solo me explicó que había que mezclarla con aceite de oliva pues es concentrada y que la tomaban como aperitivo y/o complemento de otros mojando pan.

Así que me puse a buscar por la red y fui a parar al blog Directo al Paladar, en la que en un estupendo artículo habla entre otras cosas de un rico bocata con salsa harissa y atún, no me lo pensé dos veces y me puse con el para la cena de anoche, aunque lo hice a nuestro gusto y un poco más completo. Que rico estaba por favor, poco va a durar esta salsa en casa por muy concentrada que sea y eso que los demás todavía no se han atrevido a catarla...jajaja

Aparte de en bocatas voy a buscarle más utilidades a está sabrosa y picante pasta que podemos encontrarla en lata o tubo en tiendas árabes y algunos grandes supermercados, aunque la mía es a granel y la compró en la misma parada que las otras especias que nos ha traído, ya que sabe de mi gusto por la comida árabe. De todos modos la haré en casa antes de que se me acabe, para poder comparar bien el sabor y la textura, cuando de con el puntito la compartiré con vosotros.

Y venga pongamonos con el.

jueves, 20 de marzo de 2014

Bocata de tortilla con ajos tiernos



De los bocatas de tortilla este es uno de los que más me gustan, lo mismo que a mi gente, junto con el de alcachofas, el de habas tiernas o el de patatas. De verdad que quién no los ha probado, no sabe lo que se pierde ya que son una exquisitez y al alcance de todos los bolsillos, ya que estamos en plena temporada de ajetes y hay que aprovecharla que caramba. 

Además, que no siempre tenemos ganas de cocinar y un buen bocata junto a una ensalada, además de ser muy saludables, te solucionan una comida, merienda o cena informal, y quedas divinamente.

Venga vamos con la receta.

lunes, 17 de febrero de 2014

Hamburguesas de pollo {caseras}



Vamos a comenzar la semana con algo ligero y sencillo, aunque yo no soy mucho de hamburguesas, cuando las hago suelen ser de ternera o de pescado, porque de vez en cuando apetecen, pero con la carne picada elegida por mi, no me suelen gustar todas las prefabricadas. 

Y como ahora a mis nenas, les ha dado por comer casi de dieta por el deporte, les hago estas de pollo que quedan muy ricas y son muy ligeras  ya que no llevan grasa, ni huevo, ni lactosa y con una ensaladita o unas verduras cocidas es una comida o cena estupenda.

Y vamos con ellas.

jueves, 6 de febrero de 2014

Bocata de tortilla de alcachofas



¿Qué os parece un jugoso y sabroso bocata para el desayuno o una cena rápida? A mi genial, la verdad, porque a parte de que en casa los nos encantan, me quitan mucho trabajo,  ya que se hacen en un plis plas y suelen gustar a todo el mundo. 

Además, este es muy completo, huevos, verdura y pan con tomate y aceite, totalmente saludable. Y no os vayáis a quejar de que pelar las alcachofas da mucho trabajo, que todo es ponerse y particularmente prefiero eso que pelar patatas... Jajaja

Venga vamos con ella, que se hace tarde.

viernes, 31 de enero de 2014

Bocata de pan de pita con ternera al Ras el Hanout


Hoy os traigo un plato exótico, sencillo y delicioso, que es siempre un éxito entre mi familia y amigos e ideal para cenas o comidas informales. Suelo prepararlo los fines de semana cuando no hago pizzas o burritos, porque me encanta hacer el pan de pita casero ya que está mucho más rico que el comprado y tenemos la seguridad de que los ingredientes son naturales.

Lo que siempre le pongo a este tipo de platos es el Ras el Hanout, una sofisticada mezcla de especias originaria de Marruecos, que nos encanta y no falta nunca en mi cocina, desde que la probamos por primera vez en Marrakech el pasado año. Por supuesto compré la mezcla allí y a granel, pero ya venía molida, más tarde me enteré que también la venden sin moler para que cada uno lo haga en casa y resulte más fresca y aromática.

También leí que cada vendedor hace su propia mezcla, por eso se llama así, Ras el Hanout quiere decir, lo mejor de la casa,  aunque cada cliente se la puede pedir a su gusto, pues en esto como en todo cada maestrillo tiene su librillo y cada cocina es un mundo y tiene su mezcla favorita, que puede llegar a tener hasta 100 especias diferentes!!!

Aunque podemos comprarla ya preparada, pues se suele encontrar ya en muchos supermercados, yo prefiero hacerla en casa y así controlar las cantidades de cada especia para que no sobresalga demasiado un sabor sobre otro. En esta web podéis ver cuales necesitaréis, clicad AQUÍ.

Y vamos con esta sencilla y deliciosa receta.

martes, 3 de diciembre de 2013

Bocata de morcilla de cebolla frita y tortilla



Hay días en las que por falta de tiempo o pocas ganas de cocina, apetece algo rápido y sencillo y que mejor que un buen bocata. Además de que en casa nos encantan, pero solo una vez a la semana, que a veces muy ligeritos no es que los hagamos. 

Y este de hoy es uno de mis favoritos, de toda la vida y como desayuno te da energía para todo un día de trabajo, os lo aseguro y vale la pena muy de vez en cuando.

Caray que me gusta la morcilla de cebolla frita por favorrr, tal cual o en revueltos u otras preparaciones, que exquisitez. Además esta vez me apetecía algo diferente y quedó riquísimo, todo un éxito entre mi gente. 

Si lo acompañamos de una ensalada verde, queda completísimo. Y no, va a ser que esta receta, no es de dieta, eso también puedo asegurarlo...Jajajajaa

Y vamos con este suculento bocata.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Bocata de boloñesa y roquefort



Pues si, un delicioso y estupendo bocata de mortadela, que no podéis ni imaginar lo bien que marida con el roquefort. Si ponemos bocatas, pan con tomate y jamón, porque no ponerlos de la humilde y deliciosa mortadela?! Y por supuesto con su chorrito de aceite de oliva virgen extra, eso no puede faltar!!!

Mi hija peque cuando los ve, siempre dice apaaa mama tu sique sabes, la próxima vez me  los haces a mi. Vamos que bien se lo podría hacer ella, que ya hace años me pasa un palmo de altura. Pero ya sabéis como son los hijos y a nosotras que nos encanta complacerlos, seamos sinceras.

Pues venga pongámonos con esta complicadísima receta...jejeje Y ahora sin bromas, estas "recetas" las pongo sobre todo por la gente joven como mis hijas, para darles ideas, sin complicarse la vida.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
loading...